Búsqueda

  • JMJ 2011. La prensa extranjera, entre el poder de convocatoria vaticano y los incidentes policiales La Jornada Mundial de la Juventud y la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid fueron objeto de un amplio seguimiento en la prensa extranjera, con informaciones diarias (muchas de ellas en portada) en los italianos Corriere Della Sera, la Stampa y Repubblica; Le Monde y Le Figaro (Francia); los argentinos Clarín y La Nación; Folha de sao Pablo y O Globo (Brasil); La Jornada y el Universal de México; el portugués Publico, y la inmensa mayoría de la prensa latinoamericana Noticia pública
  • El "hombre del tiempo" llega a Google Maps Google anunció este viernes el lanzamiento de un nuevo servicio asociado a Google Maps que permite conocer sobre el mapa el tiempo que hace en todo el mundo Noticia pública
  • El 15-M lamenta que los poderes públicos "creen relaciones causales entre ser extranjero y ser delincuente" El Movimiento 15-M criticó hoy las informaciones difundidas por algunos políticos y medios de comunicación, en las que se hacía referencia a la nacionalidad de los detenidos en la carga policial del pasado jueves. Asimismo, rechazaron "el prejuicio" hacia estas personas por tener antecedentes penales. "Nosotros creemos en la reinserción", afirmaron Noticia pública
  • El Santander, a la espera de que se abra la subasta para decidir sobre la CAM El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, explicó este miércoles que la entidad está a la espera de saber cómo se plantea la subasta de la CAM para decidir lo que hace. “Llegaremos a ese río y pasaremos ese puente cuando toque”, sentenció Noticia pública
  • Denuncian redadas policiales inconstitucionales y racistas contra inmigrantes en Madrid Las denominadas Brigadas Vecinales de Observación de los Derechos Humanos denunciaron este miércoles la existencia de controles de identidad "inconstitucionales, racistas, xenófobos y clasistas" por parte de la policía a ciudadanos extranjeros en Madrid Noticia pública
  • Madrid. Denuncian redadas policiales inconstitucionales y racistas contra inmigrantes en Madrid Las denominadas Brigadas Vecinales de Observación de los Derechos Humanos denunciaron este miércoles la existencia de controles de identidad "inconstitucionales, racistas, xenófobos y clasistas" por parte de la policía a ciudadanos extranjeros en Madrid Noticia pública
  • El Popular denuncia que limitar la remuneración de los depósitos “va en contra de los tiempos” El director general Financiero y Corporativo del banco Popular, Jacobo González Robatto, considera que la aplicación de una limitación a la remuneración de los depósitos, “va en contra de los tiempos” Noticia pública
  • Uno de cada cinco autónomos cotiza ya por la prestación por paro Un total de 79.293 autónomos se dieron de alta durante la primera mitad del año en la prestación por cese de actividad, lo que supone que un total de 648.029 emprendedores cotizan ya por esta prestación Noticia pública
  • Madrid. Las reclamaciones de los consumidores madrileños llegan a doblarse en verano Durante los meses de verano, las reclamaciones de los consumidores madrileños relacionadas con viajes, alojamientos turísticos, restauración y transporte de viajeros aumentan e incluso llegan a doblarse, según los datos facilitados hoy por el Gobierno autonómico Noticia pública
  • El Consejo para la Competitividad pide “profundizar” las reformas para reducir la prima de riesgo que “penaliza” a las empresas El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), lobby de grandes empresas, afirma que la economía española está “bien posicionada” para recuperar el crecimiento, a pesar de los “importantes ajustes que debe realizar” Noticia pública
  • Paro. Madrid registra el mayor descenso de paro en un mes de junio desde 2006 El pasado mes de junio la Comunidad de Madrid registró un descenso en el paro de 6.365 personas -la mayor caída del desempleo en un mes de junio desde 2006-, con lo que el número total de desempleados se reduce a 469.511 personas en la región. A nivel nacional el paro se redujo en 67.858 personas Noticia pública
  • Hillary Clinton defiende las reformas económicas de Zapatero y pide “paciencia” para que surtan efecto La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, defendió este sábado las reformas económicas que está desarrollando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y aseguró que hace falta “tiempo y paciencia” para que estos cambios surtan efecto en la economía española Noticia pública
  • Afganistán. Jiménez y Clinton defienden el anuncio de retirada en 2014 de las tropas internacionales La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, defendieron este sábado en Madrid que se haya anunciado que las tropas internacionales saldrán definitivamente de Afganistán en 2014, decisión que ha venido seguida de una ola de atentados en este país Noticia pública
  • Ampliación La industria hotelera prevé un crecimiento del 35% este verano La industria hotelera tiene unas "perspectivas positivas" para el sector este verano, con un crecimiento del 35% respecto a la campaña estival de 2010, con lo que se volverá a valores similares a los de 2008 Noticia pública
  • El Gobierno prevé ganar hasta 3 millones de turistas en 2011 El Gobierno estima que España recibirá entre 55 y 56 millones de turistas en 2011, lo que supondría un incremento de entre el 4,5 y el 6,5% con respecto a los cerca de 53 millones de visitantes recibidos el pasado año. En la temporada veraniega el incremento previsto es de entre el 6 y el 8% Noticia pública
  • La FAES de Aznar presenta a Rajoy como principal estrella de su curso de verano La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que dirige José María Aznar, presentó este martes su octava edición de los cursos de verano, en la que el principal invitado es el líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Inmigración. Asociaciones acusan a Interior de oscurantismo en el proceso de elaboración del reglamento que regulará los CIE Un total de 18 ONG y asociaciones especializadas en inmigración lamentaron este jueves “el hermetismo y cerrazón” con que, a su juicio, el Ministerio del Interior está elaborando el reglamento que regulará el funcionamiento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Coalición por Melilla denuncia en Anticorrupción la compra de más de 2.200 votos por el PP El lider de Coalición por Melilla (CpM), Mustafá Aberchán, denunció hoy ante la Fiscalía Anticorrupción la presunta compra por prate del PP de entre 2.000 y 2.200 votos de los emitidos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 22 de mayo Noticia pública
  • Orange lanza una tarjeta prepago para llamadas internacionales SIM Mundo es la nueva tarjeta de prepago que lanza Orange para llamadas nacionales e internaciones, con tarifas desde un céntimo el minuto. Estará disponible la próxima semana en locutorios, estancos, gasolineras, cadenas de alimentación y en la página web de la compañía Noticia pública
  • La Cámara de Comercio de Almería afirma que “ahora toca dirimir responsabilidades” por la polémica con Alemania por los pepinos El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Almería, Juan García Cazorla, afirmó este martes, tras conocerse los análisis que han confirmado que Alemania señaló de forma precipitada al sector agrícola almeriense que “ahora toca dirimir responsabilidades” Noticia pública
  • Pepinos. La cámara de Comercio de Almería afirma que “ahora toca dirimir responsabilidades” El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Almería, Juan García Cazorla, afirmó este martes, tras conocerse los análisis que han confirmado que Alemania señaló de forma precipitada al sector agrícola almeriense que “ahora toca dirimir responsabilidades” Noticia pública
  • Acuerdo PSOE-PNV para cinco nuevas transferencias al País Vasco por 31 millones de euros El PSOE y el PNV alcanzaron esta tarde un acuerdo para cinco nuevas transferencias al País Vasco, que implican 376 empleados públicos y 31 millones de euros Noticia pública
  • La Generalitat Valenciana saluda el fallo del Tribunal Europeo que avala su política urbanística La Generalitat Valenciana se felicitó este jueves por la sentencia firme del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que desestima el recurso de la Comisión Europea y la Eurocámara contra la legislación urbanística valenciana y obliga a la Comisión Europea, además, al pago de las costas Noticia pública
  • Madrid. El PP destaca que Aguirre ganó también entre los votantes madrileños en el extranjero La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ganó también las elecciones entre los votantes madrileños que residen en el exterior, con lo que “afianza así su rotunda victoria” en estos comicios Noticia pública