El apoderado de José Tomás pronostica que tras las corridas de toros se prohibirá el cristianismoEl apoderado del torero José Tomás, el músico y comunicador catalán Salvador Boix, afirma que “si se va a acabar con los toros, que es lo último sagrado que nos queda, a ver qué va a pasar con el cristianismo”. “Es evidente –añade Boix– que la sociedad está perdiendo la trascendencia”, que “con la secularización de todo, que ahora no cree en nada, parece que lo sagrado no tiene que ver con nosotros”
Una de cada tres mujeres es víctima de violencia física o sexual en el mundoUn tercio de la población femenina mundial ha sufrido mmalos tratos, abusos, violaciones, golpes y otras agresiones físicas a lo largo de su vida, según declaró a Servimedia el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de educación a Distancia de Madrid (Udima), Djamil Tony Kahale Carrillo
22-M. Los alcaldes del PP tomarán medidas para evitar la corrupciónLos candidatos del Partido Popular que gobiernen tras las elecciones municipales de mayo emprenderán medidas para evitar la corrupción en sus ayuntamientos y suscribirán un documento por la transparencia y la limpieza en la gestión de las instituciones públicas
Viajar TV busca en los pueblos de España a los "neorrurales"El canal Viajar TV apuesta por la producción propia y la búsqueda de los "neorrurales", hombres y mujeres que han huido de las grandes ciudades para encontrar una vida mejor. Por el espacio "Búscame en el pueblo" aparecerán algunos, mientras que en "A mesa puesta", Alfonso González, recorrerá España para descubrir y degustar la gastronomía típica de cada región
Relevo de la Guardia como en tiempos de Carlos IIIEl relevo de la guardia del Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, se realizará este viernes 25 de febrero según las costumbres de la época del reinado de Carlos III
Una red social conecta a estudiantes y docentes de Andalucía y LatinoaméricaLa red social 'De Sur a Sur' de la FAD, que se desarrolla desde 2008 en las escuelas andaluzas, conecta a estudiantes y docentes de Andalucía y Latinoamérica como un sitio web para el intercambio de experiencias, aprendizaje de la historia, costumbres y empatía de las distintas situaciones vitales del sur
ETA. El PP se reivindica como garante de que "no se olvide" el "caso Faisán"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reivindicó hoy que ha sido su partido "quien ha querido que se conozca, que no se olvide y no se archive" el llamado "caso Faisán" sobre el chivatazo al dueño del bar de ese nombre y presunto intermediario de la red de extorsión de la banda, Joseba Elosua
Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital FemeninaAlrededor de tres millones de niñas sufren la extirpación parcial de sus órganos genitales externos cada año, según estimaciones hechas públicas por Unicef y la ONG World Vision coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
Mañana se celebra el Día contra la Mutilación Genital FemeninaAlrededor de tres millones de niñas sufren la extirpación parcial de sus órganos genitales externos cada año, según estimaciones hechas públicas por Unicef y la ONG World Vision coincidiendo con la celebración, mañana, del Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
C. Valenciana. La Generalitat salva de restricciones el uso de artículos pirotécnicos en las principales fiestasLas manifestaciones festivas religiosas, culturales y tradicionales que se celebran en la Comunidad Valenciana, como pueden ser las Fallas, las Hogueras de San Juan, la Magdalena, la Cordà o las fiestas de Moros y Cristianos, entre otras, estarán exceptuadas de la aplicación de las restricciones sobre artículos pirotécnicos y su uso previstos en la normativa europea, según anunció este martes el conseller de Gobernación, Serafín Castellano
ETA. El primer juicio contra “Txeroki” en España se celebrará en mayoEl ex jefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, se sentará por primera vez en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional el próximo mes de mayo para enfrentarse a los 377 años de cárcel que se piden para él por su presunta participación en el atentado contra la exteniente alcalde de Portugalete (Vizcaya) Esther Cabezudo, del PSE
El Senado inaugura los traductores con dominio del catalánEl Pleno del Senado inauguró esta tarde el nuevo uso de lenguas cooficiales, que obliga a recurrir a traductores y pinganillos para que los parlamentarios entiendan el debate, con presencia mayoritaria del catalán, que se convirtió en la lengua predominante usada por casi todos los partidos políticos
Rubalcaba: No es la noticia esperadaEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, rechazó este lunes la tregua planteada por ETA y las reivindicaciones que hace en su último comunicado, aunque el responsable de la seguridad del Estado reconoció que tras el último pronunciamiento de los terroristas está “más tranquilo”. "No es la noticia" esperada, apuntó
Tabaco. El Comité Antitabaco critica que Madrid sólo tenga 17 inspectoresEl doctor Rodrigo Córdoba, portavoz del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), criticó este martes que la Comunidad de Madrid sólo cuente con 17 inspectores para controlar que se cumpla la Ley Antitabaco, frente a los 200 que, por ejemplo, tiene Aragón. Considera que 1.000 sería el número idóneo para una comunidad tan poblada como la madrileña
El pedrisco de mayo encarece un 30% la uva de Noche ViejaEl pedrisco caído en el valle del Vinalopó (Alicante) durante el pasado mes de mayo ha encarecido un 30% el precio pagado a los agricultores por la uva de la variedad Aledo, la que se consume mayoritariamente en España durante las fiestas navideñas