SOLUZIONA ESTUDIARA LA IMPLANTACION DE NUEVOS PARQUES EOLICOS EN INDONESIALa consultora española Soluziona estudiará la viabilidad de la implantación de parques eólicos en Indonesia gracias a un doble contrato firmado con ACE (ASEAN Center for Energy) para investigar el desarrollo del sector energético del sudeste asiático
EL GRUPO VOCENTO REALIZA NUEVOS FICHAJES PARA SU AREA DE GESTIONBeatríz Puente e Ignacio Bernabeu se incorporan al grupo Vocento como directora de relación con inversores y director de Recursos Humanos respectivamente, según informó hoy el Grupo de Comunicación
LO MINORITARIOS DE TERRA CONSIDERAN "LAMENTABLE" LA IMAGEN DE LA CNMV EN EL EXTERIORLa asociación que defiende los intereses del grupo de accionistas minoritarios de Terra, Accter.com, considera "lamentable" la imagen de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el exterior de España, por lo que pide al presidente del supervisor, Manuel Conthe, que acometa una reforma para garantizar la credibilidad del organismo
GALLARDON QUIERE CONVERTIR MADRID EN CIUDAD DE REFERENCIA A NIVEL INTERNACIONALEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy la guía del Plan de Internacionalización de la ciudad, que se desarrollará entre 2005 y 2007 y que incluye 87 acciones concretas, elaborada con el objetivo de convertir a Madrid en ciudad de referencia en el siglo XXI y paliar el déficit que padece en su posicionamiento internacional
11-M.LA ECONOMIA ESPAÑOLA SALDRIA MENOS PERJUDICADA QUE LA EUROPEA SI EL 11-M FUERA EL PRIMERO DE UNA SERIE DE ATENTADOS TERRORISTASLa economía española se vería menos afectada que la de otros países de Europa, como por ejemplo Francia o Alemania, si el desastre del 11-M no fuera un atentado aislado, sino el primero de una cadena de atentados en el mundo occidental, ya sea en Europa o Estados Unidos, según un informe del Real Instituto Elcano, una fundación privada que se dedica a realizar estudios estratégicos internacionales
11-M.LA ECONOMIA ESPAÑOLA SALDRIA MENOS PERJUDICADA QUE LA EUROPEA SI EL 11-M FUERA EL PRIMERO DE UNA SERIE DE ATENTADOS TERRORISTASLa economía española se vería menos afectada que la de otros países de Europa, como por ejemplo Francia o Alemania, i el desastre del 11-M no fuera un atentado aislado, sino el primero de una cadena de atentados en el mundo occidental, ya sea en Europa o Estados Unidos, según un informe del Real Instituto Elcano, una fundación privada que se dedica a realizar estudios estratégicos internacionales
11-M.LA ECONOMIA ESPAÑOLA SALDRIA MENOS PERJUDICADA QUE LA EURO SI EL 11-M FUERA EL PRIMERO DE UNA SERIE DE ATENTADOS TERRORISTASLa economía española se vería menos afectada que la de otros países de Europa, como por ejemplo Francia o Alemania, si el desastre del 11-M no fuera un atentado aislado, sino el primero de una cadena de atentados en el mundo occidental, ya sea en Europa o Estados Unidos, según un informe del Real Instituto Elcano, una fundación privada que se dedica a realizar estudios estratégicos internacionales
BBVA UTILIZARÁ LA PLATAFORMA DE BANCOMER PARA ENTRAR EN EL MERCADO FINANCIERO NORTEAMERICAOEl grupo BBVA utilizara a su filial mejicana Bancomer para acometer un proceso de entrada en el mercado financiero norteamericano, donde ya está presente a través de 22 oficinas de Bancomer que ofrecen servicios de envío de remesas a los ciudadnos mejicanos que trabajan en Estados Unidos
ALIERTA PRESENTA EN LATINOAMÉRICA LA ESTRATEGIA DE TELEFÓNICA PARA ACERCAR EL NEGCIO AL CLIENTEEl presidente de Telefónica, César Alierta, presentó hoy en Sao Paulo el nuevo programa de orientación hacia el cliente del grupo español en Latinoamérica, cuyo objetivo es transformar a las operadoras que integran la compañía en organizaciones centradas en el cliente para seguir creciendo de forma rentable y sostenible
14-M. MORATINOS DICE QUE EL PSOE LLEVARA A ESPAÑA "JUNTO A QUIENES DECIDEN" EN EUROPAMiguel Ángel Moratinos, diplomático y miembro del Comité de Notables del PSOE, reclamó hoy que España vuelva a estar presente en Europa, "junto a aquellos actores ue deciden", y que termine la actual situación en que "no tiene ningún peso ni poder" en las decisiones europeas
14-M. IU PROPONE ACABAR CON LA SUBCONTRATACIÓN Y EL USO DE ETTIzquierda Unida centra su programa electoral en materia de empleo en la búsqueda de un mercado laboral estable, para lo que considera imprescindible controlar el abuso de contratos temporales y limitar la subcontratación y el uso de ETT
IRANZO PIDE MAS REFORMAS LABORALES, PERO CONSENSUADAS ENTRE EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, volvió a destacar hoy la necesidad de seguir profundizando en la reforma del mercado de trabajo, abaratando el despido, acabando con la ultraactividad de los convenios colectivos (la vigencia del convenio anterior hasta que se firma el nuevo) y reduciendo las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social en al menos dos puntos
CCOO PIDE UN MAYOR ESFUERZO INVERSOR DE LAS ADMINISTRACIONES PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD DE LAS PERSONAS MAYORESCCOO solicitó hoy un mayor esfuerzo por parte de las Administraciones públicas para solucionar los problemas de movilidad de las personas mayores, ya que, según el estudio sobre "El envejecimiento en España", elaborado por la central sindical, el 52,5 por ciento de los mayores de 65 años tiene algún tip de discapacidad que les dificulta andar por la calle y el 57% encuentra problemas para acceder al transporte público
IBERDROLA COMIENZA LA EMISION DE SU PROGRAMA DE PAGARES EN EL EUROMERCADOIberdrola inició ayer con éxito su programa de pagarés en el Euromercado con una primera emisión por importe de 150 millones de euros a plazos entre uno y tres meses con un precio medio inferior al Euribor. Esta emisión se ha realizado bajo el "Euro Commercial Paper Programme" lanzado por la compañía el pasado 8 de abril con un saldo vivo máximo de hasta 1.000 millones de euros y con un plazo igual o inferior a un año
ESPAÑA AUMENTARA LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL EN ARGENTINAEl Gobierno español aprobará nuevos programas de sistencia social en Argentina, especialmente en el área sanitaria, además de los proyectos en marcha en la provincia de Córdoba y otras zonas que forman parte de un paquete de 100 millones de euros en créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) ya en marcha, según manifestó hoy el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato