Búsqueda

  • El Congreso pide de nuevo al Gobierno que prohíba el ‘fracking’ La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo el PP y el PNV, en la que insta al Gobierno a realizar las modificaciones legislativas necesarias con "pleno respeto" a las competencias autonómicas con el fin de prohibir las técnicas de fractura hidráulica (conocida como ‘fracking’) para la extracción de hidrocarburos Noticia pública
  • Bankia. En Comú Podem acusa al Gobierno de “jugar a favor” de Rodrigo Rato El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Xavier Domènech, acusó este martes al Gobierno de Mariano Rajoy de “jugar a favor de (Rodrigo) Rato” y de ser “copartícipe” de uno de los “grandes fraudes” sucedidos en España Noticia pública
  • La DGT y el Congreso acercan posturas para tratar de reducir los accidentes de tráfico El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, se reunió este martes por primera vez con miembros de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados en una toma de contacto inicial para alcanzar un consenso con el fin de aplicar nuevas medidas que permitan reducir la siniestralidad vial en España Noticia pública
  • En Marea pide opinar sobre el futuro de Errejón y En Comú Podem se desvincula de la decisión El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Xavier Domènech, aseguró este martes que el trabajo que ha realizado hasta ahora Íñigo Errejón como portavoz de Unidos Podemos en la Cámara Baja ha sido “buenísimo”, pero agregó que la decisión sobre su futuro le corresponde al órgano de dirección política de Podemos, mientras que el portavoz de En Marea, Antón Gómez-Reino, pidió poder “opinar al respecto” Noticia pública
  • Educación. La subcomisión del pacto educativo será “pública” y “transparente” Los portavoces de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados mostraron este martes su intención de que la Subcomisión para la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación, sea “pública” y no a puerta cerrada, puesto que “cuanta más transparencia haya, mejor vamos a funcionar” Noticia pública
  • Congreso PP. Cospedal hace autocrítica de la corrupción: "Tardamos en reaccionar" La secretaria general del Partido Popular y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, hizo este viernes autocrítica de los casos de corrupción que han afectado a su formación durante los últimos cinco años y admitió que "en algunos casos tardamos en reaccionar" porque "nos parecía sencillamente imposible que nos estuviera pasando a nosotros" Noticia pública
  • Unidos Podemos emprende una campaña informativa y de concienciación sobre la eutanasia Unidos Podemos emprende este jueves una campaña informativa y de concienciación para explicar su proposición sobre eutanasia y recabar sugerencias y propuestas de expertos y de la sociedad en general de cara a su tramitación en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ampliación Interior y las autonomías revisarán la próxima semana los protocolos ante los temporales El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este miércoles que la próxima semana se celebrará una reunión entre los responsables nacionales y autonómicos de Protección Civil y Emergencias para evaluar las actuaciones de respuesta ante los temporales y minimizar los daños materiales y personales por fenómenos meteorológicos adversos Noticia pública
  • El Sindicato de Estudiantes convoca paros en institutos y universidades por el Día de la Mujer La secretaria del Sindicato de Estudiantes (SE), Ana García, anunció este miércoles la convocatoria de paros generales en institutos y universidades para el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • La NASA estudia si la muerte de cetáceos en las costas es por las tormentas solares Un heliofísico de la NASA se ha asociado con la Oficina Federal de Gestión de Energía Oceánica (BOEM, por sus siglas en inglés) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, en inglés) con el fin de llevar a cabo el primer estudio a fondo que determine si las tormentas solares, que afectan a los campos magnéticos de la Tierra, pueden influir en el varamiento de cetáceos Noticia pública
  • Javier Fernández irrumpe entre los líderes mejor valorados, según el CIS El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, ha irrumpido entre los líderes mejor valorados por los ciudadanos en el últimos barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque ninguno de ellos llega a cinco puntos sobre 10, lo que se podría considerar un aprobado Noticia pública
  • Ampliación Unidos Podemos sigue por delante del PSOE en estimación de voto, según el CIS Podemos y las confluencias que integran su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados siguen por delante del PSOE en estimación de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), con un 21,7% frente al 18,6% Noticia pública
  • Avance Podemos sigue por encima del PSOE en estimación de voto, según el CIS Unidos Podemos y las confluencias que lo forman siguen por encima del PSOE en estimación de voto, el 21,7% frente al 18,6%, según el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja además un ligero descenso del PP respecto al anterior Noticia pública
  • Unidos Podemos dice que el PP alienta la “xenofobia” y el “racismo” El Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados lamentó este lunes que tres años después del fallecimiento de 15 inmigrantes en la playa ceutí de El Tarajal el PP sigue alentando la “xenofobia” y el “racismo”, al tiempo que demandó que los responsables políticos, el entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el director de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, comparezcan en la Cámara Baja Noticia pública
  • La Plataforma de Infancia espera que el Gobierno destine una prestación por hijo a cargo de 100 euros al mes La Plataforma de Infancia espera que el Gobierno “desarrolle de manera progresiva durante la presente legislatura el compromiso de alcanzar los 100 euros al mes de prestación, mejorando los umbrales para que cualquier niño o niña que se sitúe bajo el umbral de la pobreza pueda recibirla”, y que se comprometa con la moción urgente aprobada este jueves en el Congreso que pide aumentar esas ayudas Noticia pública
  • Podemos pregunta al Gobierno sobre los problemas para matricular a alumnos con necesidades especiales en centros en el extranjero El Grupo Confederal de Unidos Podemos-en Comú Podem-en Marea ha registrado en el Congreso de los Diputados varias preguntas dirigidas al Gobierno sobre las dificultades para escolarizar a alumnado con necesidades educativas especiales en centros españoles en el extranjero, a fin de que el Ejecutivo facilite una respuesta por escrito Noticia pública
  • El Congreso pide que el Gobierno promueva una prestación de 1.200 euros anuales por hijo a cargo El Grupo Parlamentario Socialista, el Mixto (Partido Demòcrata de Catalunya) y el Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea han consensuado una moción urgente en la que instan al Gobierno a que en el plazo de tres meses inicie medidas de lucha contra la pobreza infantil, como las relativas a incrementar la prestación por hijo a cargo hasta los 1.200 euros anuales. La iniciativa fue aprobada este jueves con 168 votos a favor, 131 en contra y 37 abstenciones Noticia pública
  • El Congreso tramita la reforma legal para que las personas con discapacidad se casen sin dictamen médico El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por unanimidad, con 340 votos a favor (337 presenciales y 3 telemáticos), la toma en consideración de la proposición de ley de modificación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria para que “las personas con discapacidad puedan contraer matrimonio sin problema” y no necesiten presentar un dictamen médico Noticia pública
  • España es el tercer país del mundo con más humedales de importancia internacional España ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero SEO/BirdLife asegura que la situación de los tres más relevantes (Doñana, Delta del Ebro y La Albufera de Valencia) puede entrar en "un punto de no retorno" por diversas amenazas Noticia pública
  • Media España en alerta por viento, oleaje, lluvia o nieve Media España está este jueves en alerta por viento, olas, lluvia o nieve debido a un fuerte temporal atlántico que entró en la tarde de este miércoles por el noroeste peninsular y se irá desplazando hacia el este, con lo que el tiempo adverso se extenderá por prácticamente toda la península y Baleares Noticia pública
  • Unidos Podemos solicita una comisión parlamentaria que “diagnostique” y “solucione” la "crisis territorial" El Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea del Congreso solicitó este miércoles la creación de una comisión no permanente que aborde la crisis territorial, realice un “diagnóstico” y dé “soluciones” al conflicto territorial Noticia pública
  • El temporal traerá olas de 11 metros en el Atlántico y el Cantábrico, según Puertos del Estado Puertos del Estado, organismo perteneciente al Ministerio de Fomento, avisó este miércoles de un fuerte temporal que afectará durante los próximos días a toda la costa gallega y a gran parte del litoral del Atlántico peninsular y el Cantábrico, y que podría provocar olas de hasta 11 metros de altura Noticia pública
  • El Congreso saca adelante el decreto de medidas urgentes para mejorar la Garantía Juvenil El Pleno del Congreso de los Diputados sacó adelante este martes el real decreto ley de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La norma contó con 245 votos a favor, 1 en contra y 93 abstenciones Noticia pública
  • La cooperación española en educación se ha reducido en más de un 90% desde 2008 España ha reducido en siete años en un 65% sus presupuestos de cooperación para el desarrollo, pasando de 4.762 millones de euros en el año 2008 a 1.627 en 2015, y en concreto en educación el recorte ha sido del 90%, al pasar de 354 a 34 millones de euros en ese mismo periodo, según el informe ‘La Ayuda en Educación a Examen’, que han presentado este martes Entreculturas, Alboan y Fundación ETEA Noticia pública
  • (VIDEO) Bescansa asegura que Unidos Podemos hará “todo lo posible” para que haya Presupuestos La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, aseguró que Unidos Podemos va a hacer “todo lo posible” en el Parlamento para que se tramiten los Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública