Víctimas del franquismoIU presenta una ley para ilegalizar la Fundación Franco, derogar el Concordato y desclasificar documentos sobre la dictaduraIzquierda Unida presentará este viernes una proposición de ley en la que reclama, entre otras cosas, ilegalizar la Fundación Franco, derogar el Concordato entre España y la Santa Sede, desclasificar la documentación sobre la dictadura, cambiar el nombre del Valle de los Caídos por Valle de Cuelgamuros, y tomar diversas medidas de reconocimiento y reparación de las víctimas del franquismo
CataluñaEl Supremo confirma el procesamiento de Puigdemont y otros 14 investigados por el ‘procés’La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó este miércoles el procesamiento dictado por el juez Pablo Llarena para Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y otros 13 investigados por los delitos de rebelión, desobediencia y malversación en la causa del proceso secesionista en Cataluña
Iglesias propone legalizar la marihuana en EspañaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, defendió este lunes “absolutamente” la legalización del cultivo y venta de marihuana en España, incluso para usos recreativos, como ha decidido hacer Canadá
InmigraciónLa ministra de Justicia dice que "el Derecho y la Justicia son la solución para evitar las muertes de inmigrantes en el Mediterráneo"La ministra de Justicia, Dolores Delgado, señaló este viernes que "el Mediterráneo se ha convertido en un mar de muerte; una fosa de seres humanos que huyen del hambre y las persecuciones para buscar un mundo mejor. La búsqueda de soluciones para combatir las mafias de la trata pasa por el Derecho y la Justicia, como la colaboración del Notariado mediante la prevención del blanqueo de capitales"
Día del RefugiadoCEAR denuncia que el Gobierno español restrinje el asilo a los refugiados de las 'maras' centroamericanasLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) celebró este miércoles un acto en la plaza Juan Goytisolo de Madrid, frente al Museo Reina Sofía, dentro de la campaña 'Guerra no encontrada', cuyo objetivo es defender el derecho de asilo de las personas que huyen de las 'maras' de Centroamérica y denunciar la casi nula protección que reciben por parte del Gobierno español
InmigraciónCincuenta dibujantes comparten sus viñetas en Internet para que #NoTeOlvides de los refugiadosCerca de 50 ilustradores, entre ellos Eneko, Laura Pacheco, Pedripol, Malagón, Monstruo Espaguetti, J.R. Mora, Mauro Entrialgo, Adene, El Lápiz Loco, Iñaki y Frenchy, comparten este jueves sus viñetas en redes sociales bajo el lema #NoTeOlvides, a fin de exigir al nuevo Gobierno un nuevo rumbo en la política de asilo e inmigración
Simulacro antiterrorista300 profesionales participan hoy en un simulacro antiterroristaUnos 300 profesionales de fuerzas antiterroristas de élite, de Protección Civil, de las unidades caninas del Ejército, de los bomberos y de las emergencias sanitarias participarán hoy en un simulacro antiterrorista en la Escuela Nacional de Protección Civil, situada en Rivas-Vaciamadrid
Simulacro antiterroristaCerca de 300 profesionales participarán mañana en un simulacro antiterroristaUnos 300 profesionales de fuerzas antiterroristas de élite, de Protección Civil, de las unidades caninas del Ejército, de los bomberos y de las emergencias sanitarias participarán mañana en un simulacro antiterrorista en la Escuela Nacional de Protección Civil, situada en Rivas-Vaciamadrid
InmigraciónONG de ayuda a inmigrantes piden cumplir las cuotas de refugiados y acabar con las 'devoluciones en caliente'Las activistas Helena Maleno y Anabel Montes, miembros de Caminando Fronteras y de Proactiva Open Arms, respectivamente, instaron este jueves al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez a cumplir las cuotas de acogida de refugiados acordadas por España con la UE y a derogar "cuanto antes" la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada 'ley mordaza', responsable de las devoluciones en caliente de inmigrantes en la frontera
CataluñaUn juez belga cita a Llarena a declarar el 4 de septiembre por la demanda en su contra de Puigdemont y los exconsejeros huidosEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los exconsejeros que permanecen en el extranjero huidos de la justicia española han demandado al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ante un tribunal belga por la "parcialidad y obstinación" que, según ellos, ha demostrado durante la instrucción de la causa sobre el `procés´ independentista en Cataluña. A raíz de esta demanda, un juez belga ha citado para el próximos día 4 de septiembre al magistrado español
Moción de censuraIglesias: “Hoy por fin mandamos a casa al PP”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, detalló este jueves al candidato a la Presidencia del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el programa de gobierno que a su juicio debería haber anunciado esta mañana desde la tribuna en el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy, y le dijo que no puede salir de la Cámara Baja “débil” ni “humillado”, sino que tiene que erigirse como “el primer presidente del siglo XXI que comprende los cambios políticos en España”
Piden evitar la deportación de un marroquí homosexual en el CIE de BarcelonaLa Asociación de Migrantes y Refugiados LGTB Kifkif pidió este jueves al Ministerio de Interior que paralice la deportación prevista para los próximas horas de un solicitante de asilo marroquí que se declara homosexual, ya que, según la entidad, se pone en riesgo su integridad física y libertad sexual si regresa al país africano
Por el chalé de GalapagarLa consulta de Podemos sobre el futuro de Iglesias y Montero será esta semanaLa consulta de Podemos a sus inscritos sobre si su secretario general, Pablo Iglesias, y su portavoz en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, deben seguir en sus puestos tras comprarse una casa de 600.000 euros en Galapagar será esta misma semana
NarcotráficoLa Guardia Civil interviene en Málaga más de 7,5 toneladas de hachísLa Guardia Civil, en el marco de la operación 'Montorre', ha intervenido más de 7,5 toneladas de hachís y ha detenido a 10 personas dedicadas a introducir grandes cantidades de esta droga en España, principalmente a través de las costas malagueñas de Manilva y Estepona, aunque también utilizaban la costa del Campo de Gibraltar. Asimismo, se han recuperado 10 vehículos que habían sido sustraídos y que estaban siendo utilizados para cometer los delitos, así como tres armas de fuego
LgtbifobiaEl PSOE pide más atención contra los casos de acoso escolar por lgtbifobiaEl PSOE pidió este jueves, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bibofia, que "se preste especial atención a los casos de acoso escolar por lgtbifobia, pues resulta intolerable que, como indican los estudios, el 97% de los estudiantes de Educación Secundaria declaren que sus compañeros hacen comentarios homófobos con regularidad"
La Unión Europea aún permite esterilizar a transexuales en 18 paísesLa legislación de 18 países de la Unión Europea aún obliga a las personas transexuales a esterilizarse, entre ellos Finlandia, Serbia o Rumanía, e incluso la capital de Europa, Bélgica, imponía esta práctica hasta hace apenas un año. Las asociaciones LGTB exigen al Consejo de Europa que garantice la “dignidad” de este colectivo y elimine las “trabas”
Crisis humanitariaCada día nacen más de 60 bebés rohingya en campos de refugiadosMás de 16.000 bebés rohingya han nacido en los campos de refugiados y asentamientos improvisados en Cox’s Bazar (Bangladesh) en los nueve meses que han pasado desde el último brote de violencia en el Estado de Rakhine (Myanmar), que obligó a miles de familias a abandonar sus hogares y cruzar la frontera con Bangladesh, según señaló este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)