Ampliación

Sucesión Albiol

Casado asegura que desconoce quién se presentará a liderar el PPC

- Define a Alejandro Fernández, considerado el sucesor natural, como un “excelente portavoz”

MADRID BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes que desconoce qué personas se presentarán al Congreso Extraordinario del PPC en el que se elegirá al sucesor de Xavier García Albiol.

Casado se pronunció en estos términos en rueda de prensa desde Barcelona, antes de presidir la reunión de la Junta Directiva Regional del PPC que dará el pistoletazo de salida al proceso congresual para elegir un nuevo liderazgo.

“No sé quién se va a presentar a presidir el PPC, desconozco quiénes se van a presentar al Congreso del PPC, pero sí puedo decir que aquí tenemos una cantidad de dirigentes y militantes aguerridos”, manifestó el líder de los populares.

Preguntado en concreto por Alejandro Fernández para asumir esta responsabilidad, se limitó a decir que es “un excelente portavoz”. Acto seguido, alabó al presidente saliente y consideró que “deja el nivel tan alto que va a ser difícil sucederle”.

SE PRESENTARÁ EL QUE QUIERA

“Todo el que se quiera presentar, podrá hacerlo”, proclamó Casado cuando en su partido cierran filas en torno a Alejandro Fernández, considerado el sucesor natural. Aun así, el líder del PP se declaró un defensor convencido de los procesos democráticos internos de los partidos.

Casado se deshizo en halagos hacia Albiol por haber visto “nítidamente que el diálogo no cabía cuando los partidos nacionalistas se habían convertido en independentistas e iban en contra de la unidad nacional”.

Aprovechó, asimismo, que hoy es 8 de octubre para recordar la concentración “histórica” que se vivió justamente hace un año en Barcelona para “devolver la dignidad a Cataluña” unos días después del referéndum independentista ilegal del 1-O.

“Para mí el 8 de octubre no es un día más, es cuando en Cataluña se vivió otro espíritu de Ermua”, valoró, haciendo así un símil entre lo sucedido en Cataluña con “la rebelión pacífica ciudadana de los constitucionalistas contra un nacionalismo que se tornó violento” en el País Vasco.

"NO HAY TERRORISMO, PERO SÍ VIOLENCIA"

En Cataluña, prosiguió Casado, “no hay terrorismo pero hay violencia, concentración en las calles y persecución de los que pensamos distinto por parte de un nacionalismo excluyente”. Por ello, se reafirmó en que el 8 de octubre tiene ahora mucho “valor”.

En esta situación en Cataluña, Casado valoró que Albiol ponga sus esfuerzos en lograr la Alcaldía de Badalona. El objetivo, dijo, es que el PP pueda “volver a ser el partido de referencia del constitucionalismo en Cataluña” y para ello es “prioridad” recuperar plazas como Badalona en las elecciones municipales de 2019.

Por ello, Casado explicó que su mensaje a la Junta Directiva Regional será que “el partido se tiene que reactivar a nivel autonómico y nacional y por tener toda la carne en el asador en las elecciones de mayo”.

Se mostró convencido de que “será muy difícil que el independentismo pueda sobrevivir si dos terceras partes” de Cataluña tienen al frente un partido “constitucionalista”. A partir de hoy, avisó Casado, el PP sale “más fuerte y renovado” hacia el congreso del PPC.

Por su parte, Albiol aseguró que “solo” tiene “palabras de agradecimiento” al anterior presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ya que confió en él “en unos momentos muy complicados y excepcionales para el país, algo que no se olvida”.

“Con el presidente Casado señalar que me siento plenamente identificado con sus principios, sus proyectos y también muy agradecido por la confianza”, añadió Albiol a la espera de que se conforme un nuevo liderazgo del PP en Cataluña y poder dedicarse íntegramente a preparar las elecciones municipales y competir por la Alcaldía de Badalona.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2018
MFN/gja