1.500 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO NO TIENEN ACCESO AL AGUA POTABLE, SEGUN LA OMSAlrededor de 1.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable segura, bien sea porque escasea o porque está contaminada, y cinco millones mueren cada año por enfermedades transmitidas a través del agua, según los datos de la Organización undial de la Salud (OMS) recogidos por la ONG Intermón Oxfam
MATAS Y SANZ PONEN LA PRIMERA PIEDRA DEL CANAL DE NAVARRAEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, y el presidente de Navarra, Migue Sanz, pusieron hoy la primera piedra del Canal de Navarra, con motivo del inicio de las obras de los dos primeros tramos: Lónguida-Urroz y Urroz-Monreal
PRESUPUESTOS. LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS SERAN MAS COMPLETAS EN 2002Las etiquetas de los productos agroalimentarios serán más completas en 2002 ya que incluirán mayor información sobre los productores, transformadores y comercializadores que han intervenido en su elaboración (trazabilidad del producto), debido a las normas comunitarias que entrarán en vigor el próximo año y que están recogidas en el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado 2002
EL PSOE AFIRMA QUE EL 70% DEL PLAN DE REGADIOS LO PAGARAN LOS PROPIOS REGANTESLa secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, criticó el Plan Nacional de Regadíos presentado hoy en el Senadopor el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y aseguró que "el 70 por ciento aproximadamente de las operaciones, por una vía o por otra, las van a pagar los propios regantes"
ARIAS CAÑETE PRESENTA "EL MAYOR ESFUERZO DE MODERNIZACION DEL REGADIO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA"El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, presentó hoy en el Senado el Plan Nacional de Regadíos elaborado por el Gobierno, que prevé una inversión de 835.000 millones de pesetas hasta el año 2008 para modernzar 1.134.000 hectáreas de regadíos, lo que significa el "mayor esfuerzo de modernización de regadío en la historia de España", según el propio Arias Cañete
ARIAS CAÑETE PRESENTA EN EL SENADO EL PLAN NACIONAL DE REGADIOSEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, comparecerá mañana, martes, a petición propia, ante las comisiones de Agricultura y de las Comunidades Autónomas, que celebrarán una reunión conjunta, para presentar el Plan Nacional de Regadíos, elaborado por el Gobirno
AGRICULTURA CONCEDE 22 MILLONES PARA INVESTIGAR LOS FLUJOS DE NITROGENO EN LAS ZONAS DE PASTOREOEl Cosejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se autoriza un gasto de 22 millones de pesetas en el periodo 2001-2003 para la investigación de los flujos de nitrógeno en las zonas de pastoreo en el marco del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
EL GOBIERNO DE BONO HA APROBADO AYUDAS POR 2.588 MILLONES PARA MEJORAR Y TRANSFORMAR REGADIOS EN CASTILLA-LA MANCHAA lo largo del año 2001, la Consejería de Agricultura y Medio mbiente de Castilla-La Mancha ha resuelto un total 1.246 expedientes de ayudas para la mejora, consolidación y transformación en regadíos de 17.233 hectáreas. La aprobación de estos expedientes supondrá inversiones por más de 6.746 millones de pesetas, de los que el Gobierno regional aportará 2.588 millones de subvención directa
ARIAS CAÑETE PIDE COMPARECER EN EL SENADO PARA PRESENTAR EL PLAN NACIONAL DE REGADIOSEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, comparecerá a petición propia el próximo 4 de septiembre ante las comisiones de Agricultura y de las Comundades Autónomas, que se reunirán conjuntamente, para presenar el Plan Nacional de Regadíos, elaborado por el Gobierno
PLAN HIDROLOGICO. COAG CRITICA EL PHN POR "PRIVATIZAR" EL AGUALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) considera que la aprobación, anoche, del Plan Hidrológico Nacional (PHN) en el Senado supone la "privatización" de la gestión el agua, "ya que consolida las prácticas mercantilistas de un bien de dominio público"