Primero de MayoMás de 70 manifestaciones exigirán el Primero de Mayo subir salarios, reducir la jornada y controlar el precio de la viviendaCCOO y UGT han convocado para el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, más de 70 manifestaciones que se celebrarán por toda España con el lema ‘Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’, en un año en el que también se cuelan en las reivindicaciones cuestiones relacionadas con el problema del precio de la vivienda o las elecciones europeas que tendrán lugar en junio
MadridLa Comunidad de Madrid participa en el XXXVII ‘Salón Gourmets’ para promocionar sus productos de alta gamaLa Comunidad de Madrid participa en la XXXVII edición de 'Salón Gourmets', que se celebrará del 22 al 25 de abril en el recinto ferial de Ifema de la capital, con una veintena de actividades para promocionar entre el público profesional los productos regionales de alta gama e impulsar su acceso a otros mercados
ViviendaEl PP propone deducir el 100% del IRPF a los propietarios que alquilen viviendas vacías con contratos de larga duraciónEl Partido Popular presentó este jueves una batería de 16 medidas para impulsar la oferta del mercado de vivienda en alquiler. Entre ellas, una deducción del 100% del IRPF a todos los propietarios que arrenden viviendas vacías, siempre y cuando lleven más de dos años en desuso y se alquilen como residencia habitual a menores de 35 años durante tres años
EnergíaSumar pide que el Gobierno vete la OPA a Naturgy e inyectar capital público en la empresaEl portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, reclamó este jueves al Gobierno que "vete" la oferta de adquisición pública (OPA) del fondo Taqa sobre el 100% de la empresa Naturgy, y que inyecte capital público para salvaguardar el control del Estado sobre una empresa estratégica
Relaciones internacionalesArabia Saudí y España estrechan lazos en materia de urbanismo, sostenibilidad y digitalizaciónEl ministro de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda de Arabia Saudí, Majed Al Hogail, se reunió con varias ministras y ministros en España para intercambiar ideas y planes de futuro sobre las principales estrategias económicas, empresariales y de sostenibilidad de ambos países, así como con importantes actores del sector público y educativo español que han declarado estar muy satisfechos con los encuentros con el ministro. Durante su visita también participó en la presentación del Foro Empresarial Saudí-Español donde puso en valor la importancia de las relaciones entre ambos países
EmpresasEl plazo medio de pago de las empresas aumentó en 2023 hasta los 70 díasEl plazo medio de pago del sector privado aumentó tres días en 2023, hasta los 70 días de media, mientras que el del sector público se redujo en 12 días, hasta situarse en una media de 55 días, situándose en ambos casos 10 y 15 días respectivamente por encima de los plazos legales
Inteligencia artificialArsenio Escolar, Ángeles Armisén y Fátima Báñez ianuguran el XVIII Congreso de Editores que reflexionará sobre la IAEl presidente del Club Abierto de Editores (Clabe), Arsenio Escolar; la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, inauguraron el XVIII Congreso de Editores, con el lema ‘Los medios de comunicación en la era de la inteligencia artificial’, que se celebra este jueves y viernes en la capital palentina
EmpresasEl ministro saudí de Vivienda destaca el aumento de oportunidades para las empresas españolasEl ministro de Vivienda y Asuntos Municipales y Rurales de Arabia Saudí, Majed bin Abdullah Al-Hogail, destacó este jueves el aumento de las oportunidades para las empresas españolas en el país y su interés por fomentar la cooperación bilateral con España, especialmente en el marco de la colaboración público-privada y en sectores como la vivienda y el desarrollo urbano
Transición ecológicaLos ecologistas proponen un fondo público que costee la energía eólica marina en EspañaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) apuestan por la creación de un Fondo Público para el Desarrollo Socioeconómico y Medioambiental en las zonas con energía eólica marina en España
TecnologíaAlcorcón acude como finalista a los premios tecnológicos Aslan 2024El Ayuntamiento de Alcorcón participará como finalista este miércoles en la gala de los premios tecnológicos Aslan 2024, que se conceden a las administraciones públicas y a responsables de tecnología en empresas del sector privado en el marco del Congreso Aslan2024
InnovaciónEl gasto en biotecnología alcanza los 2.565 millones de eurosEl gasto en actividades de I+D interna relacionadas con la biotecnología alcanzó los 2.565 millones de euros en 2022, con un aumento del 13% respecto al año anterior y este gasto supuso el 13,3% del total en actividades de I+D interna, según los resultados de la ‘Estadística sobre el uso de Biotecnología’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este miércoles
EmpresasMWCC se integra en el Banco Mundial a través del Global Infrastructure HubMWCC, a través del Global Infrastructure Hub (GI Hub), se ha integrado al Banco Mundial, concretamente al Grupo de Prácticas de Infraestructura del Banco Mundial asociado al Public-Private Infrastructure Advisory Facility (PPIAF, por sus siglas en inglés)
EmpresasIberdrola apuesta por la digitalización y la innovación en redes para potenciar los servicios esencialesLas redes inteligentes allanan el camino hacia la descarbonización y electrificación de la economía, facilitando la integración de una mayor generación renovable, la movilidad y la climatización sostenibles (vehículo eléctrico y bomba de calor), las smart cities y el autoconsumo. Así, los servicios básicos, como es el caso del agua o el transporte, se benefician de la transformación de la red eléctrica, además de para optimizar su servicio y reforzar su apuesta por el medio ambiente, para ofrecer la mejor calidad de servicio e información a sus clientes
EducaciónFSIE pide a Gobierno y autonomías que toda la educación de 0 a 6 sea gratuitaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha insistido a los gobiernos central y autonómicos que extiendan la gratuidad de la educación de 0 a 6 años y en que la ayuda de la financiación pública permitiría mantener un sector que lleva muchos años prestando este servicio a la sociedad y a sus familias, facilitando la estabilidad de las empresas y mantener y mejorar el empleo de las profesionales que trabajan en estos centros
MadridAyuso alerta de que los “tambores de guerra contra la prosperidad” en España “resuenan con fuerza”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este lunes de que los “tambores de guerra contra la prosperidad” en España “resuenan con fuerza” y criticó al Gobierno central por lanzar “constantes mensajes contra el trabajo, los horarios” y por su “intromisión en las decisiones empresariales y los consejos de administración de las compañías”, así como por las “leyes sectarias que hacen aún más rígida la vida empresarial y la alejan de la competitividad con la que operan las empresas en otros países”
Sector industrialPrincipales “debilidades” del sector industrial: mayoría de pequeñas y medianas empresas y falta de personal técnico, entre otrasEl vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería e ingeniero naval, Joaquín Coello Brufau, ha señalado que entre las principales causas de las “debilidades” que tiene en la actualidad el sector industrial español figuran el hecho de que en su mayoría está formado por pequeñas y medianas empresas, lo que implica “una dificultad para la tecnificación y la inversión en I+D”, y la falta de personal técnico, ya que los jóvenes “no se interesan por la tecnología, en parte por un nivel de remuneración bajo comparado con el sector financiero y por una dificultad académica mayor”