Atentados. Los Mossos confirman que el abatido en Subirats es Younes AbouyaaqoubLos Mossos d’Esquadra han confirmado, pasadas las 18.20 horas de esta tarde, que el sospechoso abatido en las últimas horas en Subirats (Barcelona) es Younes Abouyaaqoub, autor del atropello masivo del pasado jueves en Barcelona, que provocó la muerte de más de una decena de personas y numerosos heridos
Atentados. Los Mossos analizan si es auténtico el cinturón de explosivos del abatido en SubiratsLos expertos en explosivos o Tedax de los Mossos d’Esquadra están analizando, pasadas las 17,15 horas de esta tarde, si es auténtico el supuesto cinturón de explosivos del sospechoso abatido esta tarde en Subirats (Barcelona), cuya identidad la Policía catalana todavía no ha confirmado y si se trata de Younes Abouyaaqoub
AmpliaciónAtentados. Younes Abouyaaqoub cometió el atropello de Barcelona y asesinó a Pau Pérez para huirLos Mossos d'Esquadra han confirmado que el terrorista Younes Abouyaaqoub fue "certeramente" el conductor de la furgoneta que atropelló en La Rambla de Barcelona a más de un centenar de personas y que posteriormente asesinó al joven Pau Pérez para robarle el coche con el que se saltó un control policial en Sant Just Desvern y huir de la ciudad
Atentados. Detenido otro sospechoso en RipollUn tercer sospechoso ha sido detenido esta madrugada en Ripoll (Girona) por las fuerzas de seguridad con motivo de su presunta relación con el atentado terrorista cometido el jueves en Barcelona, donde una furgoneta arrolló a decenas de personas, asesinando a 13 de ellas y causando heridas a un centenar
Barcelona. El atentado en las Ramblas copa las portadas de la prensa internacionalEl atentado terrorista perpetrado esta tarde por un individuo al volante de una furgoneta en La Rambla de Barcelona que arrolló a una multitud de viandantes copa las portadas de las ediciones digitales de la prensa internacional, la gran mayoría de las cuales llevaba el atropello múltiple a lo más destacado en sus portadas
Oxfam alerta de que los yemeníes empiezan a elegir entre comer y tratarse el cóleraOxfam Intermón alertó este miércoles de que la situación en Yemen es “catastrófica” tras más de dos años de guerra, un conflicto que ha empobrecido a la población hasta tal punto que los habitantes se ven en la disyuntiva de elegir entre tratarse el cólera o comer
El cólera en Yemen llega a 500.000 casos sospechosos, según la OMSLa epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado este año la cifra de 500.000 casos sospechosos y casi 2.000 personas han muerto desde que el brote comenzara a extenderse rápidamente por este país africano a finales del pasado mes de abril
Un proyecto universitario ayuda a los adolescentes a prevenir el cáncer de pielUn proyecto de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), desarrollado por la doctoranda Alba Gómez, ha ayudado a más de 1.500 adolescentes entre 14 y 16 años a prevenir el cáncer de piel mediante charlas divulgativas sobre esta enfermedad en colegios e institutos
La ONU lanza un SOS ante “la mayor crisis humanitaria del mundo” en YemenLos máximos responsables de tres agencias de Naciones Unidas pidieron este miércoles a la comunidad internacional que “redoble su apoyo al pueblo de Yemen” porque este país está sumido en “la mayor crisis humanitaria del mundo” debido al brote de cólera, la hambruna y el conflicto entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh
Amnistía destapa la violencia sexual “a gran escala” en Sudán del SurAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el actual conflicto en Sudán del Sur acarrea también una violencia sexual “a gran escala” que sufren miles de mujeres y niñas y algunos hombres por motivos étnicos, lo que causa a las víctimas problemas psicológicos y estimatización y no tienen a quién pedir ayuda
Amnistía ve “una caza de brujas” en el encarcelamiento de su directora en TurquíaEl secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, aseguró este martes que la prisión preventiva impuesta por un tribunal de Estambul a la directora de esta organización, Idil Eser, y otros cinco defensores de los derechos humanos "no es una investigación legítima, sino una caza de brujas por motivos políticos que augura un futuro aterrador para los derechos humanos" en ese país
Desmantelados varios puntos de venta de cocaína y hachís en ValenciaAgentes de la Policía Nacional han desmantelado varios puntos de venta de cocaína y hachís a mediana escala en la zona del distrito de Marítim de Valencia, y cinco personas han sido detenidas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas. Se trata de una mujer y cuatro hombres de entre 26 y 46 años de origen marroquí, argelino y español