El Congreso convalida por unanimidad la prórroga del Plan Prepara hasta abril de 2018El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad la convalidación del decreto por el que se renueva el Plan Prepara hasta el 30 de abril de 2018, con carácter retroactivo desde el 15 de agosto de 2017, con el objetivo de dar protección y contribuir a la activación de empleo de los desempleados de larga duración con especiales condiciones de vulnerabilidad
Dependencia. Montserrat debate hoy con las CCAA el aumento del nivel mínimo de financiaciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, preside este jueves el Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, donde debatirá con los consejeros autonómicos de Asuntos Sociales sobre el aumento del nivel mínimo de financiación, recortado en 2012
Presupuestos. Rivera pide a Rajoy que explique por qué ha metido “en un agujero negro” los PGEEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, demandó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que explique por qué “ha decidido meter los Presupuestos Generales del Estado en un agujero negro” y especifique “de qué depende y de quién depende” que las negociaciones no hayan dado sus frutos
ONG sociales entregan en el Congreso 10 medidas para acabar con la "desigualdad obscena"La Alianza Española contra la Pobreza, la Red de Pobreza Cero y la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONG para el Desarrollo han entregado en el Congreso un paquete de 10 medidas cruciales para acabar con la "desigualdad obscena", al conmemorarse el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
AmpliaciónCuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron en 2017 aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra crece respectoa 2016 e "irá a más", según Ecologistas en Acción
La DGT instala 16 equipos que emiten señales cuando hay ciclistas en carreteraLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado en cuatro carreteras autonómicas de La Rioja un total de 16 equipos capaces de detectar ciclistas aislados o en grupo circulando por las carreteras y de activar una señal circunstancial luminosa que alerta a los conductores de la presencia de bicicletas, con el fin de que sean prudentes al volante
Presupuestos. El PNV dice que no hay “nada de nada” sobre los PresupuestosEl PNV asegura que no hay “nada de nada” sobre una posible negociación con el Gobierno respecto al proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, según indicó el portavoz de esta formación, Aitor Esteban
España es elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONULa ONU eligió este lunes en Nueva York (EEUU) a los nuevos integrantes de su Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2018-2020, una sesión en la que salió elegida España dentro del grupo ‘Europa Occidental y otros’ con el apoyo de 180 votos
Eneko Goia denuncia la utilización política del debate sobre el turismoEl alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el debate sobre el turismo ha sido, a su juicio, “una cuestión utilizada políticamente de forma inadecuada y amplificada de forma injustificada por la falta de otras noticias”
Prisa ampliará capital y activa el plan de sucesiónEl Consejo de Administración de Prisa aprobó este viernes una ampliación de capital de 450 millones de euros mediante aportación dineraria con derechos de suscripción preferente con el objetivo de “fortalecer” la posición financiera del grupo y dotarlo de una “estructura de capital sostenible en el largo plazo”
El CSIC ha perdido el 14% de su plantilla desde 2011La plantilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pasó de 12.928 trabajadores contabilizados a 30 de noviembre de 2011 a 11.112 el 31 de julio de 2017, lo que supone un descenso del 14,04%
El Gobierno y el CGPJ firman un convenio para impulsar las tecnologías del lenguaje en la JusticiaEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, firmaron este viernes un convenio marco de colaboración con el objetivo de impulsar el uso de las tecnologías del lenguaje en el ámbito de la Justicia
Madrid tendrá el primer centro de la ONU sobre formación en seguridad vialEl primer centro mundial de formación especializado en seguridad vial tendrá su sede en Madrid y estará bajo la tutela del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar, por sus siglas en inglés) y el Real Automóvil Club de España (RACE)
El Senado aprueba por unanimidad la nueva ley de autónomosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad, con los votos favorables de los 239 senadores presentes, la proposición de Ley de reformas urgentes del trabajo autónomo