DesarmeLa ONU y Cruz Roja reclaman un esfuerzo para proteger a los civiles de los explosivos en zonas pobladasLa Alta Representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu; el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios y coordinador de la ayuda de emergencia, Martin Griffiths; la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell; y la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, reclamaron este lunes el desarrollo de una nueva declaración política para proteger a los civiles de las armas explosivas en zonas pobladas
TelevisiónRTVE estrena ‘Gen Erasmus’ sobre los temas que preocupan a los jóvenes europeosRTVE anunció este lunes en un comunicado que el canal digital joven Playz estrenará mañana martes ‘Gen Erasmus’, un programa coproducido por el Parlamento y la Comisión Europea que ofrece un recorrido para conocer distintas capitales europeas de la mano de estudiantes Erasmus y escuchar las inquietudes que preocupan a los jóvenes europeos
Cáncer de pulmónPacientes y especialistas reclaman un diagnóstico precoz del cáncer de pulmónPacientes y especialistas en diferentes disciplinas reclamaron este lunes un diagnóstico precoz del cáncer de pulmón que afecta a casi 30.000 personas cada año en España, según se puso de manifiesto en la VII edición del ‘Foro online sobre Cáncer de Pulmón: un frente común ante los retos’
Barómetro FedepeEl 55% de las mujeres cree que el modelo híbrido de trabajo perjudica su desarrollo profesionalEl 55% de las mujeres considera que el actual sistema híbrido de trabajo surgido con la pandemia perjudica su desarrollo profesional, ya que tienen que seguir compatibilizando otras tareas todavía muy enraizadas en el entorno femenino, según se desprende del II Barómetro de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe)
Código PenalUnidas Podemos respalda penalizar distinto la malversación con y sin ánimo de lucroA Unidas Podemos le “parece bien” que se acometa una reforma del delito de malversación para distinguir las penas que acarrea la realizada con ánimo de lucro de la que no incluye esa voluntad de enriquecerse, y podría sumarse a la enmienda anunciada por ERC en la tramitación de la modificación del delito de sedición o con una propia
Cumbre del ClimaEl G7 y casi 60 países vulnerables lanzan un "escudo global" contra los riesgos climáticosLos países industrializados que conforman el G7 y las 58 naciones vulnerables a los impactos climáticos que están en el V20 lanzaron este lunes el Escudo Global contra los Riesgos Climáticos, una iniciativa de apoyo financiero diseñada para desplegarse rápidamente en momentos de desastre climáticos
EnergíaIberdrola presenta su Plan de Acción Climática en la COP27Iberdrola ha presentado en la COP27, que tiene lugar en Sharm el Sheikh (Egipto), su Plan de Acción Climática que adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, además de la descarbonización total de sus actividades antes de 2040
Oficina CBatet asegura que la nueva Oficina C de la Ciencia “contribuirá a enriquecer el debate parlamentario”La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet, aseguró este lunes que la nueva Oficina de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja (Oficina C), que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), “va a contribuir a enriquecer nuestros debates en sede parlamentaria”
MadridAyuso, dispuesta a negociar con los médicos pese a la manifestación del "activismo de izquierdas"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este lunes que está dispuesta a negociar con los médicos sobre su plan de apertura de las urgencias extrahospitalarias y denunció que la manifestación de ayer en la capital, a la que acudieron cientos de miles de personas, no fue en “defensa de la sanidad pública”
Cumbre del ClimaEspaña sube al 23º puesto en acción climática de los países más contaminantesEspaña asciende al 23º puesto en acción climática de una lista de 59 países y la Unión Europea que aglutina más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta. Es uno de los países que más ha mejorado en el último año, mientras que el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, China, protagoniza el principal descenso en desempeño climático
CataluñaAragonès: “No convienen elecciones en el país en un contexto de crisis económica”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, aseguró este lunes que “no convienen elecciones” en Cataluña “en un contexto de crisis económica” y de “inflación al 9%”, tras ser preguntado sobre si tiene pensado terminar la legislatura pese a la salida de Junts del Govern
Mesa de diálogoAragonès asegura que habrá una nueva reunión de la mesa de diálogo antes de final de añoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, aseguró este lunes que habrá una nueva reunión de la mesa de diálogo entre el Govern y el Ejecutivo de España antes de final de año, tal y como se acordó en la reunión que tuvo lugar el pasado mes de julio
Educación60 escolares ciegos se acercan al deporte inclusivoSesenta escolares ciegos o con discapacidad visual, procedentes de distintos puntos de España, disfrutaron este fin de semana en Madrid de distintas actividades deportivas con el objetivo de compartir experiencias y fomentar su inclusión social, demostrando que esta práctica puede y debe ser para todos
SolidaridadDiez años de Granito a Granito, un reparto 'gota a gota' de bocatas, compañía y dignidad para las personas sin hogarGranito a Granito cumple en 2022 diez años de funcionamiento, tiempo en el que sus voluntarios han recorrido las calles de Madrid para repartir comida y bebida caliente entre gente sin hogar y familias sin recursos, siempre con la intención de hacer llegar “cariño y dignidad” a unas personas que, por lo general, “se sienten solas e ignoradas”
SaludMédicos y farmacéuticos debaten cómo mejorar las prescripciones y recetas de medicamentosLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) reflexionaron este sábado sobre cómo mejorar las prescripciones y recetas para mejorar la accesibilidad de los pacientes a los tratamientos