José Antonio Segurado alaba el "impecable" apoyo del Rey a un pacto de Estado contra la crisisJosé Antonio Segurado, político de la Transición española, ha elogiado que el Rey haya manifestado públicamente su apoyo a un hipotético pacto de Estado. En su opinión, don Juan Carlos "ha percibido que "el país está en una situación dramática desde el punto de vista social" y, en este sentido, dijo que "está cumpliendo su papel de una manera impecable y soberbia"
La FAES de Aznar insiste en flexibilizar las relaciones laborales y reducir los costes del empleoLa Fundación FAES, que preside José María Aznar, ha enviado a la UE un paquete de medidas económicas para salir de la crisis en el que propone flexibilizar las relaciones laborales, reducir el coste del empleo y obligar a los desempleados a aceptar las ofertas de trabajo para mantener sus prestaciones
Corbacho: “Hay que acabar con la cultura de la jubilación anticipada, sobre todo de empresas con beneficios”El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, destacó esta noche, en el programa “59 segundos”, su posición contraria a la cultura de las prejubilaciones. Recordó que nada más llegar al Gobierno afirmó que había que apartar la cultura de la “jubilación anticipada”. “Creo que hay que acabar con ella. Y sobre todo de empresas en beneficio”, afirmó
Sáenz de Santamaría: "la crisis tiene solución", pero "el Gobierno no tiene remedio"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, protagonizaron hoy un nuevo intercambio de reproches al hilo de la pregunta de la diputada popular en la sesión de control al Ejecutivo. Ésta dijo que "la crisis tiene solución", pero el Gobierno "no tiene remedio", y la número dos del Ejecutivo replicó acusando al PP de "gula de poder" y de tener "argumentos de quita y pon"
AmpliaciónRajoy espeta a Zapatero que "no está en condiciones" de arreglar la economía aunque tenga mayoría parlamentariaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, espetó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que "no está en condiciones" de arreglar la situación económica de España y volver fomentar la creación de empleo, aunque tenga mayoría en el Parlamento, ya que con sus medidas contra la crisis ha "dilapidado la credibilidad" que tenía
Bono explica que la pensión parlamentaria es "un complemento"El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, remitió hoy una carta a todos los miembros de la Cámara Baja para que hagan las "sugerencias y aportaciones" que consideren oportunas sobre los gastos que acarrea esta institución y en la que aclara que la denominada "pensión parlamentaria" es un "complemento"
ETA. Escoltas piden que se les reconozca el "síndrome del norte"La Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco reclamó hoy que se reconozca a determinados guardaespaldas privados el "síndrome del norte", trastorno psicológico relacionado con la presión del terrorismo y que hasta ahora han sufrido las Fuerzas de Seguridad y el Ejército
Zapatero afirma que el sistema de pensiones es hoy más sólido que nuncaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este martes que el sistema de pensiones "tiene una solidez como nunca la ha tenido" y sostuvo que España es "país fuerte" que será capaz de "reducir el déficit"
AmpliaciónZapatero pone en duda la ayuda "constructiva" del PP contra la crisis económicaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, puso hoy en duda los ofrecimientos del PP para consensuar las medidas económicas contra la crisis, ya que considera que desde el principal partido de la oposición "podrían dedicar algo más de esfuerzo en pensar en los intereses de España y menos en los suyos"
AvanceZapatero pone en duda la ayuda "constructiva" del PP contra la crisis económicaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, puso hoy en duda los ofrecimientos del PP para consensuar las medidas económicas contra la crisis, ya que considera que desde el principal partido de la oposición "podrían dedicar algo más de esfuerzo en pensar en los intereses de España y menos en los suyos"
IU-ICV piden al Gobierno que no ponga “el dedo en la llaga” de los trabajadores para salir de la crisisLos portavoces de IU y de ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, respectivamente, manifestaron hoy que las medidas adoptadas por el Gobierno frente a la crisis sólo sirven para “contentar” a mercados e inversores y que la situación actual no se arregla “poniendo el dedo en la llaga de trabajadores y pensionistas”