Los hematólogos piden acelerar el acceso a las nuevas terapias hemato-oncológicasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) pidió este viernes acelerar el acceso a las nuevas terapias hemato-oncológicas para que lleguen antes a los pacientes, según apuntaron sus representantes en la II Jornada de Periodistas ‘Avanzando en el cuidado del paciente hematológico’, organizada por esta sociedad científica y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)
La FLM conmemora su 20º aniversario en el Día Europeo de Fundaciones y DonantesLa Fundación Lesionado Medular (FLM) se suma al Día Europeo de Fundaciones y Donantes y quiere conmemorar su 20º aniversario para reivindicar los derechos de las personas con lesión medular. El objetivo de este día es concienciar a la sociedad de la importancia de destinar más recursos a estas personas para luchar por la mejora de su calidad de vida
El 25% de la población mundial, en riesgo por parásitos intestinalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que 1.500 millones de personas (casi un 25% de la población mundial) están en riesgo por parásitos intestinales, por lo que insiste en la necesidad de mejorar los programas de desparasitación en niños, así como mejorar su nutrición
Investigadores españoles abren la puerta a nuevas terapias en la enfermedad de CrohnCientíficos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberdem) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (Iispv) de Tarragona, informaron este viernes que han abierto la puerta a nuevas terapias para la enfermedad inflamatoria intestinal de Crohn al desvelar nuevas pistas sobre el origen de esta patología
Castilla y León. Médicos, pacientes, gestores y políticos se reúnen para mejorar el abordaje del dolor crónicoEl Hospital Río Hortega de Valladolid ha acogido la jornada 'El impacto del dolor en la sociedad castellanoleonesa', un encuentro en el que se han reunido por primera vez en Castilla y León pacientes, médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, representantes de la industria farmacéutica, gestores de la Administración y grupos políticos para mejorar el abordaje y el tratamiento del dolor que se hace en esta comunidad autónoma desde las diferentes instancias
Cataluña. Protección de Datos advierte de multas de 40.000 a 300.000 euros a miembros de mesas electoralesLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) advirtió este viernes de la “posible infracción de la normativa” en la que pueden incurrir los integrantes de las mesas electorales del referéndum previsto para el 1 de octubre en Cataluña en el caso de que se tratasen y cediesen datos del denominado “censo electoral catalán”. En caso de incurrir en esa infracción, se enfrentarían a multas de 40.001 a 300.000 euros
El 30% de los pacientes con cáncer presenta desnutriciónEl 30% de los pacientes con cáncer presenta desnutrición, por lo que los especialistas de las sociedades científicas de Nutrición Parenteral y Enteral (Senpe) y de Oncología Radioterápica (SOR) celebrarán de forma conjunta el primer congreso que aborde esta problemática en exclusiva y que tendrá lugar en Madrid los próximos 2 y 3 de octubre
Menores con patologías crónicas serán mañana copilotos de coches deportivosUnos 20 chicos de entre 14 y 18 años con enfermedades crónicas prevalentes en la adolescencia, como diabetes, patologías respiratorias y digestivas y afectaciones neurológicas, vivirán este sábado la experiencia de convertirse en copilotos por un día de coches especiales, gracias a un acuerdo entre el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud y la asociación sin ánimo de lucro 'Cars for smiles'
El cólera en Yemen se acerca al récord histórico de contagiados en HaitíLa actual epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado en cinco meses a más de 755.000 personas presuntamente infectadas, con lo que se acerca al récord histórico de los 795.794 supuestos casos registrados en Haití entre 2010 y 2016, según señaló este jueves Oxfam
La ONU lanza un plan para liberar al mundo de la rabia en 2030Varias agencias de la ONU y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves el inicio de la más ambiciosa iniciativa global puesta en marcha hasta ahora para poner fin en 2030 a las muertes de seres humanos por la rabia transmitida por perros
Un estudio concluye que uno de cuatro ancianos no es evaluado correctamente por riesgo de ictusUna investigación publicada por ‘Economist Intelligence Unit’ (EIU) revela que más del 75% de las personas mayores de 65 años en todo el mundo no están siendo evaluadas para detectar fibrilación auricular (FA), así como otros factores habituales de riesgo de ictus, durante las revisiones rutinarias en atención primaria
La inversión en I+D farmacéutica creció un 8% en España en 2016, el mayor aumento desde 2008La inversión en investigación y desarrollo de la industria farmacéutica de España creció un 8% en 2016, lo que supone el mayor incremento desde el año 2008, cuando comenzó la crisis económica, según los resultados de la Encuesta sobre Actividades de I+D que elabora cada año Farmaindustria
RSC. Mutua Madrileña, galardonada por promover la igualdad en la empresaMutua Madrileña ha sido premiada por la promoción de la igualdad en la empresa en la última edición de los 'Premios Talent Mobility de Lee Hecht Harrison', consultora del Grupo Adecco, por su programa ‘Liderazgo Femenino’
El 80% de los pacientes con fibrilación auricular son tratados con éxito en el Hospital Universitario de MoncloaEn torno al 80% de los pacientes con fibrilación auricular son tratados con éxito en el Hospital Universitario de Moncloa, según destacó este miércoles el director médico del centro y director de la Fundación Espriu, Carlos Zarco, coincidiendo con la Semana del Corazón, que este año se celebra del 25 de septiembre al 1 de octubre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad cardiovascular y prevenir su aparición
Cerca de 3.000 personas son diagnosticadas cada año en España de cáncer de tiroidesCerca de 3.000 personas son diagnosticadas cada año en España de cáncer de tiroides, una enfermedad que afecta sobre todo a las mujeres entre 20 y 40 años, según afirmó este miércoles la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo del Día Nacional de esta patología, que se celebra mañana, jueves
Los expertos esperan eliminar la hepatitis C en España en 2021Los expertos esperan eliminar la hepatitis C en España en 2021 y en todo el mundo en 2030, un asunto que será abordado en el III Congreso Nacional del Grupo de Estudio de las Hepatitis Víricas (Gehep) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), un encuentro que se celebra entre el 28 y el 30 de septiembre