EL PDNI QUIERE SER "OBSERVADOR" EN LA INTERNACIONAL SOCIALISTAEl Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) acordará en su Primer Congreso, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de noviembre, solicitar el estatuto de "observador" en la Internacional Socialista (IS), según la ponencia definitiva del congreso, a la que tuvo hoy acceso Servimedia
'CARMEN' SE ALIA CON FRANK LORENZO PARA ENTRAR EN EEUULa cadena española de comida rápida 'Carmen' ha alcanzado un principio de acuerdo con el fondo de capital riesgo Savoy, vnculado al financiero norteamericano Frank Lorenzo, para extender la marca por Estados Unidos, según han informado a Servimedia fuentes solventes de la empresa
GONZALEZ RECLAMA PARA ESPAÑA UN PAPEL MEDIADOR ENTRE EUROPA Y EEUUEl ex presidente del Gobierno Felipe González reclamó anoche para España unpapel de mediador en los desafíos a los que se enfrentan Estados Unidos y Europa, al tiempo que criticó la Ley Helms Burton
EL 64,5% DE LOS ESPAÑOLES NO SE VA DE VACACIONES, SEGUN EL CISEl 64,5 por ciento de los españoles no se ha ido ni se irá de vacaciones este año fuera de su residencia habitual, por motivos principalmente ecoómicos, según el barómetro de julio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CELIA VILLALOBOS: "SERIA MALO QUE ENTRARAMOS EN UNA DINAMICA DE HUELGAS PERMANENTES"La alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, del PP, dijo hoy que "en la actual situación del país y en la necesidad de cerrar el tema de Maastricht a finales del 97, sería malo para el país que entrármos en una dinámica de huelgas permanentes, que al final queman a todo el mundo, también a los sindicatos"
LA UE LAMENTA QUE LOS CROATAS DE MOSTAR NO FACILITEN LA REUNIFICACION DE LA CIUDADLs quince miembros de la Unión Europea (UE) emitieron hoy una declaración conjunta en la que manifiestan su "profunda preocupación por el hecho de que la parte croata en Mostar no manifieste una auténtica determinación para llevar a buen término la reunificación de la ciudad"
CGPJ. LOPEZ GARRIDO CRITICA LA "MONOPOLIZACION" DE LA ELECCION DE LOS MIEMBROS DEL ORGANO JUDICIAL POR PP Y PSOEDiego López Garrido, portavoz del Partido Democrático de la Nueva Izquierda, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) qu la forma de elección de los nuevos miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) despierta "pegas" porque supone una "monopolización" de la elección de los componentes del órgano por parte de los dos partidos mayoritarios en el Parlamento: PP y PSOE
BOSNIA. RICARD PEREZ CASADO DEJA EN MOSTAR 2.000 MILLONES PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CIUDAEl ex alcalde de Valencia, Ricard Pérez Casado, ha anunciado que dejará cerca de 2.000 millones de pesetas en aportaciones de empresas españolas para la reconstrucción de la ciudad bosnia de Mostar, donde ha sido administrador de la Unión Europea (UE) en los últimos seis meses
BOSNIA. RUPEREZ CREE QUE LAS ELECCIONES EN BOSNIA "NO SON PERFECTAS", PERO SON "UN PASO IMPRESCINDIBLE"Javier Rupérez, diputado y presidente de la Asamblea de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), dijo hoy en San Lorenzo de El Escorial Madrid), que "todos sabemos que las elecciones en Bosnia no van a ser perfectas, pero si no se celebraran el proceso de normalización democrática se vería realmente afectado"
AZNAR ANUNCIA UNA REDUCCION DEL CONTINGENTE MILITAR EN BOSNIA A PARTIR DE SEPTIEMBREEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que es "lógico" que después de las elecciones generales que se celebrarán en Bosnia el 14 de septiembre haya una presencia militar internacional para proseguir con el proceso de pacificación de la zona, aunque matizó que el contingente militar español deberá ser menor que el actual y que no podrá quedarse por tiempo indefinido
OTAN. SOLANA AFIRMA QUE NO SE INMISUIRA EN LA DECISION DEL GOBIERNO SOBRE SU PLENA INTEGRACION EN LA ESTRUCTURA MILITAREl secretario general de la OTAN, Javier Solana, afirmó hoy que no se inmiscuirá de ningún modo en la decisión final que adopte el Gobierno español sobre su plena integración en la estructura militar de la OTAN ni sobre los plazos que en caso afirmativohaya dispuesto. En este sentido, el responsable de la OTAN se limitó a decir que hará "todo lo posible" para que la decisión que se adopte se lleve a la práctica
FG PREVE QUE ESPÑA INGRESARA EN LA UNION MONETARIA EN EL AÑO 2002FG Sociedad de Valores y Bolsa estima, en un estudio hecho público hoy, que "en un escenario más creíble España podría cumplir los criterios -de Maastricht- en el año 2000 y entrar en la Unión Monetaria Europea en el 2002"