MADRID. IU PIDE QUE LA ASAMBLEA PRESENTE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LOUEl Grupo Parlamentario de IU de la Asamblea de Madrid ha presentado dos proposiciones no de ley para instar al Parlamento regional a que presente recursos de inconstitucionalidad contra la LOU y contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria, según explicó a Servimedia el diputado regional Franco González
LA NUEVA REFORMA DEL IRPF FAVORECERA A LAS MUJERES CON NIÑOS PEQUEÑOS Y OTRAS CARGAS FAMILIARESLa nueva reforma del IRPF que el Gobierno presentará la próxima primaverapara que entre en vigor en el 2003 favorecerá especialmente a las mujeres con niños de menos de 3 años, según anunció hoy en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga
EL PSOE QUIER QUE POSADA CONFIRME EN EL CONGRESO QUE RATO NO HA INCURRIDO EN INCOMPATIBILIDADESEl Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, para que confirme la existencia de un informe de su departamento en el que se exculpa al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, de haber incurrido en incompatibilidades por sus actividades privadas
RATO ASEGURA QUE NO ES ACCIONISTA DE EMPRESAS Y QUE NO HA VULNERADO LA LEY DE INCOMPATIBILIDADESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Ridrigo Rato, negó hoy en el Congreso que sea accionista de numerosas empresas, como afirma el PSOE, y aseguró haber recibido un informe del Ministerio de Administraciones Públicas en el que se confirma que no ha vulnerado la Ley de Incompatibilidades
INMIGRACION. SE TRIPLICA LA CONTRATACION DE INMIGANTES NO COMUNITARIOS DESDE 1999El secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que el número de contratos registrados a extranjeros no comunitarios "se ha triplicado desde 1999", al pasar de los 288.443 del citado año, a los 448.888 del 2000 y a los más de 600.000 que se han contabilizado solo entre enero y octubre de este año
FINANCIACION AUTONOMICA. LAS CCAA DISPONDRAN DE 8,5 BILLONES PARA GASTAR A PARTIR DE ENERO DE 2002El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy en el Congeso de los Diputados que las comunidades autonómas dispondrán a partir de enero próximo, cuando entre en vigor el nuevo modelo de financiación autonómica, de un total de 8,5 billones de pesetas para gasto público, lo que supone el 40% del total de gasto del Estado
EL GOBIERNO APRUEBA EL NUEVO MODELO DE FINACIACION AUTONOMICAEl Gobierno aprobó hoy, en su reunión del Consejo de Ministros, el nuevo modelo de la Ley de Financiación Autonómica, que será remitido proximamante al Congreso de los Diputados para su aprobación y que comenzará a aplicarse a partir del próximo 1 de enero de 2002
LA FISCALIA DICTAMINA QUE EL ESCUDO FRANQUISTA DE LA COMANDANCIA DE MELILLA ES CONTRARIO A LA LEYLa Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga ha adoptadoun acuerdo en el que afirma que el escudo franquista colocado en la fachada de la Comandancia General de Melilla conculca la ley de 1981 relativa al escudo de España, pero rechaza actuar penalmente porque considera que no puede presumirse ánimo de ultrajar a los símbolos de la nación en "un servidor del Estado tan cualificado como es el Comandante General" de la plaza norteafricana, José Ortega Martín
MADRID. PSOE E IU OBTENDRIAN MAYORIA ABSOLUTA SI SE CELEBRARAN AHORA ELECCIONES A LA CAM, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA FSMLa FSM ha encargado una encuesta a la empresa Inner entre cuyos resultados destaca que si se celebrasen elecciones hoy en la CAM, el PP perdería la mayoría absoluta (55 escaños) que tiene en la Asamblea de Madrid y se quedaría con 49 parlamentarios (46%), mientras que el PSOE, que cuenta con 39 diputados, pasaría a disponer de 43 (41%), e IU, con 8 parlamentarios, obtendría 10 (10%)
PAIS VASCO. ROSA DIEZ: "NOSOTROS SOMOS LOS ESCUDOS DE LOS NACIONALISTAS"La europarlamentaria socialista Rosa Díez manifestó hoy que, en el País Vasco, "los no nacionalistas somos los escudos del PNV y de los nacionalistas. Defendemos nuestra libertad, pero al mismo tiempo, garantizamos la suya"
EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL SALDRA APROBADO DEL SENADO EN JUNIOEl Pleno del Senado debatirá antes del 30 de junio el Proyecto de Ley del Plan Hidrológico Nacional y previsiblemente se aprobará sin ninguna modificación en la Cámara Alta, por lo que entrará en vigor sin necesidad de que sea devuelto al Congreso de los Diputados
SIDA. EL GRUPO MIXTO PIDE LA REVISION DE LAS CALIFICACIONES DE MINUSVALIA DE AFECTADOS POR EL VIHEl diputado de la Chunta Aagonesista, José Antonio Labordeta, ha presentado una proposición no de Ley, por la que insta al Gobierno a paralizar la aplicación del Real Decreto 1971/1999 sobre criterios de calificación de minusvalías por VIH, y revise las calificaciones que se hayan visto afectadas por su aplicación
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL ELEVA LAS INVERSIONES EN PROYECTOS DE INTEGRACION IMIEl presupuesto que la Comunidad de Madrid destinaráproyectos de Integración IMI (Ingreso Madrileño de Integración) en el 2001 se incrementará en 100 millones de pesetas con respecto al anterior ejercicio, según manifestó hoy en la comisión correspondiente de la asamblea autonómica el director general de Servicios Sociales, Tomás Vera
ELECCIONES VASCAS. PP Y PSE SE QUEDARAN A 5 ESCAÑOS DE LA MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UN SONDEO DE "DIARIO 16"El PNV ganará las elecciones el próximo 13 de mayo, con un total de 30 escaños, mientras que el PP, con 19 diputados, y PSE-EE, 14 parlamentarios, se quedarán a cinco esaños de la mayoría absoluta, según un sondeo realizado por el Instituto Sondaxe para "Diario 16". De estos datos se desprende que PNV-EA necesitaría pasctar con EH o el PSE para formar Ejecutivo
ELECCIONES VASCAS. EL PNV SUBE A 30-33 ESCAÑOS Y DEJA SIN GOBIERNO A PP Y PSOE, SEGUN UNA ENCUESTA DE "DIARIO 16"La coalición PNV-EA ganará las elecciones vascas del próximo 13 de mayo, consiguiendo entre 30 y 33 escaños, varios más de los que logró en los comicios de 1998 (27 diptados), y dejando al PP y al PSOE sin posibilidad de gobernar conjuntamente, ya que entre ambos obtendrían entre 31 y 35 escaños, cuando la mayoría absoluta se consigue con 38