Búsqueda

  • Aborto. Amnistía recogerá mañana firmas contra la reforma de la ley Amnistía Internacional (AI) recogerá firmas este domingo contra la reforma de la Ley del Aborto del PP, que obligará a las menores de edad a contar con el permiso paterno para interrumpir su embarazo. El acto tendrá lugar a las 10.30 horas en la Plaza de la Cebada de Madrid y contará con la presencia de la actriz María Adánez, que será la encargada de leer un manifiesto, y con la actuación del Coro Soul Driver Noticia pública
  • Aborto. Amnistía recogerá firmas contra la reforma de la ley Amnistía Internacional (AI) recogerá firmas el próximo domingo contra la reforma de la Ley del Aborto del PP, que obligará a las menores de edad a contar con el permiso paterno para interrumpir su embarazo. El acto tendrá lugar a las 10.30 horas en la Plaza de la Cebada de Madrid y contará con la presencia de la actriz María Adánez, que será la encargada de leer un manifiesto, y con la actuación del Coro Soul Driver Noticia pública
  • Amnistía lanza la campaña ‘#DejenDeSeguirme’, contra el espionaje de EEUU por Internet y teléfono Amnistía Internacional (AI) lanzó este miércoles su campaña mundial ‘#DejenDeSeguirme’, con el fin de denunciar la “vigilancia masiva” que Estados Unidos y sus aliados ejercen sobre datos personas a través de Internet y del teléfono Noticia pública
  • Amnistía ve “al alcance de la mano” llegar a 100 países sin pena de muerte La directora de Asuntos Globales de Amnistía Internacional, Audrey Gaughran, afirmó este lunes que “el hito histórico de los 100 países sin pena de muerte está ya al alcance de la mano” y confía en que Madagascar o Surinam entren en próximas fechas en esta lista Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • El 83% de las luces de Siria están apagadas tras cuatro años de guerra La guerra en Siria, que este domingo cumplirá cuatro años, ha apagado el 83% de las luces del país desde que las primeras hostilidades comenzaran en marzo de 2011, según un informe elaborado con imágenes de satélite por científicos de la Universidad de Wuhan (China), en colaboración con #withSyria, una coalición internacional de 130 ONG humanitarias y de derechos humanos Noticia pública
  • Discapacidad. Amnistía denuncia que los somalíes con discapacidad sufren explotaciones, violaciones y abusos Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este jueves que las personas con discapacidad en Somalia corren peligro de sufrir explotaciones, violaciones, abusos, matrimonios forzados o desalojos forzosos, como consecuencia de la discriminación y las deficiencias de los servicios de salud Noticia pública
  • Saura (PSOE) celebra la "determinación" de Estados Unidos contra el blanqueo de capitales El portavoz socialista en asuntos de Hacienda, Pedro Saura, celebró este miércoles la "determinación" de Estados Unidos en la lucha contra el fraude, la evasión y el blanqueo de capitales, y lamentó que España no sea "un buen ejemplo" en ese terreno por la última amnistía fiscal Noticia pública
  • Amnistía denuncia que Irán obligará por ley a las mujeres a ser “máquinas de procrear” Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe hecho público hoy que si se aprueban dos proyectos de ley que tienen que ser ratificados por el Parlamento de Irán, las mujeres no tendrán acceso libre al uso de anticonceptivos y serán excluidas del mercado de trabajo si no han tenido un hijo Noticia pública
  • AI denuncia que Irán obligará por ley a las mujeres a ser “máquinas de procrear” Amnistía Internacional (ai) denuncia que si se aprueban dos proyectos de ley que tienen que ser ratificados por el Parlamento de Irán, las mujeres no tendrán acceso libre al uso de anticonceptivos y serán excluidas del mercado de trabajo si no han tenido un hijo Noticia pública
  • Amnistía expresa a Rajoy y Margallo sus dudas sobre el proceso de paz en Colombia Amnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para trasladarles sus preocupaciones en materia de derechos humanos en Colombia, con motivo de la visita oficial que el presidente de este país, Juan Manuel Santos, realizará a España entre el 1 y el 3 de marzo Noticia pública
  • Amnistía pide la liberación de tres hermanas detenidas por tuitear en Emiratos Árabes Unidos Amnistía Internacional (AI) reclamó este viernes la liberación urgente de tres hermanas detenidas por criticar al Gobierno a través de Twitter, por lo cual llevan en paradero desconocido y en régimen de incomunicación desde hace casi dos semanas Noticia pública
  • Amnistía celebra la concesión del asilo al opositor kazajo Alexandr Pavlov Amnistía Internacional aplaudió este miércoles que el Tribunal Supero haya concedido el derecho de asilo al kazajo Alexandr Pavlov, con lo que no podrá ser extraditado a su país, algo que ya habían solicitado tanto esta organización de derechos humanos como dos expertos independientes de la ONU, por considerar que podría ser sometido a torturas o sometido a un juicio injusto Noticia pública
  • Amnistía pide al Gobierno que los inmigrantes con asilo en Ceuta o Melilla puedan viajar a la península Amnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles al Gobierno que los extranjeros a los que ha concedido la solicitud de asilo en Ceuta y Melilla puedan llegar a la península y dejen de vivir hacinados en los Centros Temporales de Inmigrantes (CETI) de estas ciudades autónomas Noticia pública
  • Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivos Amnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad Noticia pública
  • Amnistía pide al Gobierno que los inmigrantes con asilo en Ceuta o Melilla puedan viajar a la península Amnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles al Gobierno que los extranjeros a los que ha concedido la solicitud de asilo en Ceuta y Melilla puedan llegar a la península y dejen de vivir hacinados en los Centros Temporales de Inmigrantes (CETI) de estas ciudades autónomas Noticia pública
  • Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivos Amnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad Noticia pública
  • UPyD denuncia la detención de un transexual español en Dubai El Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados denunció este lunes la detención en Dubai de un transexual español y otro de nacionalidad portuguesa por entrar en un lugar sólo apto para mujeres de este emirato Noticia pública
  • Madrid. Amnistía recoge mañana "buenos deseos" por los derechos humanos en China Amnistía Internacional Madrid ha organizado para mañana, sábado, un acto en el que recogerá 'tiras rojas de buenos deseos' para recabar apoyos y exigir al Gobierno chino el fin de las violaciones de derechos humanos en el país Noticia pública
  • Aborto. Amnistía exige la retirada la reforma Amnistía Internacional (AI) mostró este viernes su preocupación ante la proposición de pey presentada por el PP para reformar la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan interrumpir su embarazo sin el consentimiento paterno Noticia pública
  • La Felgtb elige nuevo presidente este fin de semana La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) elegirá a su nuevo presidente y Comisión Ejecutiva este fin de semana durante el VII Congreso Federal, que contará con la presencia de los secretarios generales de UGT y CCOO, así como diversos representantes políticos Noticia pública
  • La ONU insta a Irán a suspender la ejecución de un delincuente juvenil, prevista para mañana Los relatores especiales de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Islámica de Irán, Ahmed Shaheed, y sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, instaron este miércoles a las autoridades iraníes a suspender “de inmediato” la ejecución del delincuente juvenil Saman Naseem, prevista para mañana Noticia pública
  • Amnistía lamenta el olvido de las víctimas de abusos policiales un año después de las protestas en Ucrania Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que, un año después de la conclusión de las protestas en la plaza de Kiev rebautizada como Euromaidán (Ucrania), cientos de “víctimas de abusos policiales” siguen sin recibir justicia por “una tradición de impunidad profundamente arraigada, la falta de conocimientos especializados y, en algunos casos, la obstrucción deliberada” Noticia pública
  • Amnistía denuncia la “brutal” agresión de agentes de inteligencia de Irán a un joven que va a ser ahorcado mañana Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que Saman Naseem, un joven iraní que va a ser ejecutado este jueves, ha sido “brutalmente golpeado una vez más por hombres que, al parecer, eran agentes de inteligencia, en un intento de hacerle ‘confesar’ de nuevo ante una cámara, algo que se negó a hacer” Noticia pública