Búsqueda

  • Cofares encarga a César Antón su proyecto de prestación farmacéutica en Atención Sociosanitaria Cofares ha encargado a César Antón, ex director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), su proyecto de integración de la prestación farmacéutica en la Atención Sociosanitaria, que se centra en el seguimiento y acompañamiento del farmacéutico en la atención de las personas mayores de 65 años para mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Asociaciones de Pacientes piden a Sanidad campañas para impulsar la vacunación La Plataforma de Organizaciones de Pacientes y el Foro Español de Pacientes pidieron este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que ponga en marcha una campaña de información para concienciar sobre la importancia de la inmunización y "frenar el movimiento antivacunas que no sólo hace daño a los niños que no se inmunizan, sino también a los menores que están con ellos" Noticia pública
  • Farmaindustria dice que los medicamentos contra el cáncer suponen el 2,7% del gasto sanitario público total en España Farmaindustria señaló este miércoles que el gasto en medicamentos oncológicos supone el 2,7% de la factura sanitaria total y el 10% del gasto farmacéutico, según datos de 2014 (último año con datos disponibles de gasto sanitario público total) a pesar del aumento en la incorporación de innovaciones terapéuticas Noticia pública
  • El Ballet Nacional de España y pacientes de párkinson se unen para celebrar el día mundial de esta enfermedad El Ballet Nacional de España, con motivo del Día Mundial del Párkinson, se une al proyecto 'Danza para el Párkinson de Danza-T: Red de Trabajadores de la Danza', donde los bailarines interpretarán este martes una coreografía junto a personas afectadas por esta enfermedad Noticia pública
  • Brexit. El PP pide a la Comisión Europea que explique si el ‘Brexit’ afectará negativamente a la investigación de enfermedades raras El vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, Ramón Luis Valcárcel, ha solicitado a la Comisión Europea mediante una pregunta parlamentaria conocer si cabe la posibilidad de que las unidades médicas de Reino Unido que participan en la investigación de enfermedades raras queden excluidas si finalmente se produce el ‘Brexit’ Noticia pública
  • Organizaciones de pacientes alertan de que “las personas con una enfermedad son más propensas a sufrir depresión” El presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes alertó este jueves de que “las personas con una enfermedad son más propensas a sufrir depresión tras el diagnóstico” y aseguró que desde la plataforma “estamos preocupados por ello y estamos estudiando qué acciones al respecto podemos llevar a cabo” Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a promover un espacio de colaboración con las asociaciones de pacientes La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales en el Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por 35 votos a favor y dos abstenciones una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a “promover la implementación de un acuerdo marco con las asociaciones de pacientes que establezca y articule un espacio de colaboración con el que fomentar una mayor participación activa de los propios pacientes en el diseño y la planificación de estrategias de salud y políticas sanitarias para desarrollar la calidad, la cohesión, la equidad, la seguridad y la sostenibilidad del sistema sanitario” Noticia pública
  • Un estudio alerta de las deficiencias nutricionales de afectados por el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple La asociación de afectados por Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SFC-SQM) de la Comunidad de Madrid alertó hoy de que muchos de estos pacientes presentan un estado nutricional anormal con masa y fuerza muscular disminuidas, lo cual contribuye a una calidad de vida peor que la de algunas personas con cáncer, afectados por un trastorno alimentario o aquellas que, por ejemplo, han recibido un trasplante de hígado Noticia pública
  • Expertos en oftalmología respaldan la corrección del astigmatismo durante la cirugía de cataratas Expertos en oftalmología y cirugía ocular respaldan la corrección del astigmatismo durante la cirugía de cataratas mediante lentes tóricas, según expusieron en un curso organizado por el Instituto Alcon y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla Noticia pública
  • Un tratamiento ‘online’ reduce el malestar de los niños afectados por dolor abdominal recurrente La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) lleva a cabo un programa en línea para que los niños afectados por dolor abdominal recurrente y sus padres aprendan técnicas de relajación para reducir el malestar de estos pacientes Noticia pública
  • La Organización Médica Colegial crea un observatorio contra las pseudociencias y sectas sanitarias La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) ha acordado la creación del Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias Noticia pública
  • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclama en el Congreso que se garantice el acceso a tratamientos innovadores El presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Tomás Castillo, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados un pacto de Estado para garantizar el acceso a los tratamientos de última generación que, a su juicio, permitirá paralizar e incluso curar enfermedades que hasta ahora eran incurables Noticia pública
  • El Grupo Cofares celebra la segunda edición del 'Cofares Digital Day' El Grupo Cofares ha celebrado esta semana en el Espacio Campos Elíseos de Barcelona la segunda edición del encuentro 'Cofares Digital Day', que ha reunido a más de 150 asistentes procedentes de diversos ámbitos de la industria farmacéutica Noticia pública
  • El 51% de los ensayos clínicos son en fases tempranas Los ensayos clínicos en fases tempranas, que son los que requieren de un mayor nivel de complejidad en materia de investigación y permiten a su vez el acceso de los pacientes a las nuevas terapias de forma precoz, suponen ya el 51,4% del total, según datos aportados hoy por Farmaindustria en la X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 60 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Mobile Congress. Vodafone se convierte en el primer proveedor global de IoT en superar los 50 millones de conexiones El Grupo Vodafone anunció este lunes que ha superado los 50 millones de conexiones a Internet de las Cosas (IoT) y en el marco del Mobile World Congress 2017 presentó las últimas innovaciones basadas en esta tecnología Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras Mañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Nace una plataforma para el #MedicoDelFuturo El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, presentó este martes la plataforma para médicos MedLab.email, una herramienta digital para el #MedicoDelFuturo que "pretende facilitar el día a día de los profesionales de la medicina y conectar a la comunidad médico-científica internacional para que comparta conocimiento y experiencia a través de diferentes aplicaciones" Noticia pública
  • La industria farmacéutica apuesta por el ‘big data’ para optimizar la información sobre salud La industria farmacéutica apuesta por el ‘big data’ para optimizar el uso de la información sobre salud y lo hace a través de 'IMI Big Data for Better Outcomes (BD4BO)', un programa del que forma parte Farmaindustria junto a compañías farmacéuticas, asociaciones de pacientes e instituciones públicas Noticia pública
  • La Medicina Genómica de Precisión no es igual de accesible en todos los centros sanitarios La medicina genómica o personalizada de precisión es ya una realidad pero aún no es igual de accesible en todos los centros sanitarios, según apuntaron este jueves los expertos que han participado en la 12ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión, celebrada en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud de Madrid Noticia pública
  • La OMC celebra hoy la I Jornada de 'Humanización como valor de las Profesiones Sanitarias' La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (OMC) celebran hoy la I Jornada de 'Humanización como valor de las Profesiones Sanitarias' Noticia pública
  • La OMC organiza la I Jornada de Humanización como valor de las profesiones sanitarias La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid junto con la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial celebran mañana, 8 de febrero, la I Jornada de Humanización como valor de las profesiones sanitarias Noticia pública
  • Entregan en Sanidad más de dos millones de firmas para proteger a los enfermos de cáncer La activista gallega Beatriz Figueroa entregó este jueves en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad más de dos millones de firmas recogidas en la plataforma ‘Change.org’ para pedir mayor protección para los pacientes de cáncer e incrementar los presupuestos en investigación de esta enfermedad Noticia pública
  • La activista Beatriz Figueroa entregará en Sanidad dos millones de firmas para proteger a los enfermos de cáncer La activista gallega Beatriz Figueroa entregará el próximo jueves en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad los dos millones de firmas recogidas con su petición en la plataforma ‘Change Cambien la Ley y protejan a los enfermos de cáncer’, iniciada hace tres años tras una huelga de hambre Noticia pública