EL CERMI EXIGE UN PLAN DE ACCION SOBRE MUJERES Y DISCAPACIDADLa puesta en marcha del "prometido" Plan Integral de Acción sobre Mujeres y Discapacidad aplicable a todo el Estado español y que sus contenidos sean formulados por las propias mujeres con discapacidad a través de un proceso participativo son algunas de las reivindicaciones que recoge el manifiesto elaborado por la Comisión de Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) con motivo de la celebración, mañana, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer
EL CERMI EXIGE UN PLAN DE ACCION SOBRE MUJERES Y DISCAPACIDADLa puesta en marcha del Plan Integral de Acción sobre Mujeres y Discapacidad y que sus contenidos sean formulados por las propias mujeres a través de un proceso participativo son algunas de las reivindicaciones incluidas en el manifiesto elaborado por la Comisión de Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer
LA DESCENTRALIZACIÓN PRODUCTIVA ES NECESARIA PARA EVITAR LA DESLOCALIZACIÓN, SEGÚN CONFEMETALLa patronal del sector del metal (Confemetal) considera que la flexibilidad de los procesos productivos y del marco normativo, permitiendo a las empresas la contratación externa de trabajos o servicios, es condición "sine qua non" para evitar el fenómeno de la delocalización (la marcha de empresas y producción a otros países) y la pérdida de competitividad, y paliar las consecuencias que ello acarrea sobre el empleo
LA DESCENTRALIZACIÓN PRODUCTIVA ES NECESARIA PARA EVITAR LA DESLOCALIZACIÓN, SEGÚN CONFEMETALLa patronal del secor del metal (Confemetal) considera que la flexibilidad de los procesos productivos y del marco normativo, permitiendo a las empresas la contratación externa de trabajos o servicios, es condición "sine qua non" para evitar el fenómeno de la deslocalización (la marcha de empresas y producción a otros países) y la pérdida de competitividad, y paliar las consecuencias que ello acarrea sobre el empleo
EL CES VE "IMPRESCINDIBLE" INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PARA TENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA ECONOMÍAEl Conejo Económico y Social (CES) considera "imprescindible" un incremento de la productividad laboral con el fin de lograr un crecimiento sostenido de la economía española, según afirma en el último "Observatorio de Relaciones Industriales", elaborado por el área de Estudios y Análisis de este organismo, al que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. MAS DE 9,2 MILLONES DE EUROS PARA PLAZAS EN CENTROS DE DISCAPACITADOS Y FOMENTO DEL EMPLEO EN ESTE COLECTIVOEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 9,2 millones de euros, que irán destinados a personascon alguna discapacidad. De esa cantidad, 4,6 millones se dedicarán al mantenimiento de 469 plazas para personas con discapacidad y otra cantidad similar a potenciar el empleo de discapacitados en centros especiales, explicó el portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González
EL "PLAN IBARRETXE" SACARÍA AL PAÍS VASCO DE EURO, GENERARÍA PROBLEMAS CON LAS PENSIONES Y EXPULSARÍA AL 25% DE LAS EMPRESASEl "plan Iberretxe" obligaría al País Vasco a abandonar el euro y crear obligatoriamente una nueva moneda (el eusko), generaría "graves" problemas para pagar las pesiones a los ciudadanos vascos y provocaría que hasta un 25% de las empresas abandonaran la producción en Euskadi, según el informe "Economía de la Secesión:el proyecto nacionalista y el País Vasco", elaborado por el catedrático de economía Mikel Buesa para el Instituto de Estudios Fiscales (IEF)
PEUGEOT-CITROËN ABRE SUS PUERTAS A LA CONTRATACIÓN DE ESTUDIANTES DISCAPACITADOSLa fábrica de PSA Peugeot-Citroën de Poissy (Francia) ha abierto sus puertas a la contratación de una decena de alumnos del Liceo Profesional de Educación Especial Jean-Monnet de Garches, en cumplimiento de un convenio de colaboración entre este centro de educación para discapacitados y la fábrica de producción de coches