CorrupciónEl PP solicita los contratos que Adif, Correos y Puertos del Estado firmaron con la empresa investigada en el 'caso Koldo'El Partido Popular registró este martes en el Senado una veintena de iniciativas para ampliar el cerco sobre el Gobierno por el ‘caso Koldo’ y reclamó información de los contratos de suministro de mascarillas que el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos –y los organismos públicos vinculadas al mismo– adjudicó a la empresa investigada por repartir comisiones a la trama que el juez investiga por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias
Tecnología sanitariaEl Gobierno aprueba tres acuerdos para renovar el parque tecnológico por valor de 86 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes tres acuerdos marco para la adquisición centralizada, dentro del Plan AMAT-I (Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del Ingesa) y a través del Ingesa, de equipos de arcos quirúrgicos, de radiología y de salas de radiología digital telecomandadas, por un valor de 86 millones de euros
FinanzasLa CNMV profundizará en el análisis sobre el uso de la Inteligencia Artificial en las finanzasLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pretende profundizar este año en el análisis sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la negociación algorítmica y ver “quién está utilizando algoritmos más sofisticados o incluso mecanismos de inteligencia artificial generativa”
CongresoEl PSOE registra su comisión de investigación sobre los contratos de material contra la covid de todas las administracionesEl Grupo Socialista del Congreso de los Dipuados registró este martes su propuesta de creación de comisión de investigación parlamentaria "sobre los hechos, responsabilidades y enseñanzas en torno a los procesos de contratación para la adquisición de material sanitario por parte de las administraciones públicas durante la crisis pandémicas ocasionada por la covid-19"
'Caso Koldo'Ayuso cree que “políticos del más alto nivel” colaboraron con la trama de Koldo GarcíaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se mostró este martes convencida de que “políticos del más alto nivel” colaboraron con la trama de Koldo García para obtener adjudicaciones de mascarillas durante la pandemia de la covid-19
TransporteRenfe plantea revisar los precios en los contratos de 305 trenesEl Consejo de Administración de Renfe aprobó este lunes una propuesta preliminar de revisión excepcional de precios de los contratos para la fabricación y el mantenimiento de 305 trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia adjudicados desde 2019 a CAF, Alstom y Stadler
Mobile CongressTelefónica, Orange, Vodafone y Deutsche Telekom piden facilidades para fusiones entre operadoresLos máximos responsables de Deutsche Telekom, Orange, Vodafone y Telefónica reclamaron este lunes, en el arranque del Mobile World Congress de Barcelona, un nuevo escenario regulatorio para el sector, que dé más facilidades para las fusiones entre operadores, que establezca unas reglas de competencia justa con las ‘big tech’ y que elimine incertidumbres en las subastas de espectro
Mobile CongressEl comisario Breton defiende mismas reglas de juego para telecos y ‘big tech’El comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton, defendió este lunes en el Mobile Congress unas reglas de juego análogas para operadores de telecomunicaciones y los gigantes de Internet, con un nuevo margo regulatorio del sector que facilite a las telecos las necesidades que tienen de “escala y agilidad” para afrontar las fuertes inversiones que tienen que acometer
MenoresEncausan a siete menores que usaban la IA para 'desnudar' a compañeras de institutoLa Guardia Civil ha encausado a siete menores de edad en la provincia de Zaragoza por difundir fotografías de compañeras de instituto que fueron manipuladas con inteligencia artificial para que aparecieran falsamente desnudas. En total hay 13 menores implicados, aunque seis tienen menos de 14 años y son inimputables
TribunalesAnticorrupción se querella contra el exasesor de Ábalos por organización criminal, blanqueo, cohecho y tráfico de influenciasLa Fiscalía Anticorrupción presentó este viernes una querella contra el exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García, por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19. El Ministerio Público le atribuye los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencias, al sospechar que cobró comisiones por los contratos para el suministro de mascarillas para varias administraciones públicas
TecnológicasTelefónica se abre a comprar operadores tras la alianza Orange-MasMóvil y reclama ser desregulada tras la fusiónTelefónica mostró este jueves su disposición a estudiar posibles adquisiciones de operadores tras el nuevo escenario abierto en el sector con la fusión de Orange y MásMóvil, al tiempo que defendió que tras el nacimiento de este nuevo "competidor más fuerte" ha “llegado el momento” de su desregulación para poder pelear sin las barreras que tiene heredadas de su condición de compañía incumbente
ViviendaLos portales inmobiliarios ensalzan la resistencia del mercado de la viviendaIdealista, Fotocasa y Pisos.com coinciden en su análisis sobre los datos anuales de compraventa de vivienda y firma de hipotecas correspondientes al año 2023 al señalar que el mercado ha aguantado y “no ha sido tan catastrófico como algunos anunciaron”
TecnológicasAmpliaciónTelefónica sube sus ingresos en 2023 a 40.652 millones y cumple todos sus objetivos financierosTelefónica logró unos ingresos en 2023 de 40.652 millones de euros, un 1,6% más que el año anterior y la cifra más alta desde 2020, y registró un beneficio de 2.369 millones sin el impacto de la provisión para el último ERE ni extraordinarios, lo que supone un 17,1% de incremento respecto a 2022, según los resultados publicados este jueves por la compañía, que destaca el cumplimiento de “todos los objetivos financieros” marcados para el ejercicio
ConsumoFacua ve “positivo” que Consumo investigue si los distribuidores “trasladan correctamente” la reducción del IVA al consumidorFacua-Consumidores en Acción valoró este miércoles "positivamente" que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 haya pedido información a los “principales” operadores de distribución minorista de ámbito nacional para “investigar” si se está “trasladando correctamente” al consumidor final la bajada del IVA a “determinados” alimentos entre los que citó el aceite de oliva o las frutas y verduras