LA MOROSIDAD CAYO EN 1994 UN 18%, POR PRIMERA VEZ TRAS SEIS AÑOS DE FUERTE CRECIMIENTOLa morosidad del sistema bancario descendió en 1994 un 18,09 por cien, después de seis años de continuas subidas con un ritmo acelerado que llegó a su máximo en 1992, año en el que creció un 49 por cien, hasta alcanzar los 2,85 billones de pesetas, según un informe al que ha tenido acceso Servimedia elaborado a partir de los datos del Banco de España y l AEB
EL BENEFICIO NETO DE LA BANCA ALCANZO LOS 436.887 MILLONES EN 1994El beneficio neto de la banca en su conjunto en 199 alcanzó los 436.887 millones de pesetas, de los que 300.000 corresponden a los bancos privados españoles, 118.249 millones a la banca pública y 18.544 millones a los bancos extranjeros, según el avance de datos de la patronal AEB
EL POPULAR NOMBRA CONSEJERO DELEGADO A RICARDO LACASAEl Consejo de Administración del Banco Popuar ha aceptado la dimisión del que era su consejero delegado, Ildefonso Ayala, y ha nombrado en su sustitución a Ricardo Lacasa, hombre vinculado a la entidad bancaria desde hace 25 años
UN TOTAL DE 26 BANCOS HAN PERDIDO 28.927 MILLONES ESTE AÑOUn total de 26 bancos españoles han entrado en pérdidas en este año. A finales del mes de septiembre, la suma de sus pérdidas ascendía a 28.927 millones de pesetas, según los datos dados a conocer hoy por la Asociación Española de Banca (AEB)
LEAL PREVE UNA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERESEl presidente de la patroal bancaria, AEB, José Luis Leal, prevé una subida de los tipos de interés. Así lo declaró hoy a Radio Nacional de España, al afirmar que "lo probable es que los tipos de interés suban"
EL SANTANDER COMENZARA A BENEFICIARSE EN 1996 DEL EFECTO BANESTO, SEGUN LA SOCIEDAD DE VALORES FGEl denominado "efecto Banesto", es decir, el impacto positivo o negativo de la adquisición del banco que presidía Mario Conde, comenzará a ser positivo para el Banco Santander en 1996, ya que en ese año Banesto aportará uno beneficios adicionales de 4.614 millones de pesetas, según las estimaciones de la sociedad de valores FG
EL BENEFICIO DE LA BANCA CAYO UN 24% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AOEl beneficio del conjunto de la banca española, excluidos Argentaria y Banesto, fue de 276.000 millones de pesetas en el primer semestre de 1994, lo que representa una caída del 24% respecto al mismo periodo de 1993, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación Española de Banca (AEB)
EL CREDITO BANCARIO AUMENTO EN MEDIO BILLON EN JULIOLa inversión crediticia de la banca en su conjunto experimentó un crecimiento del 1,95 por cien en el mes de julio, si bien el crecimiento se concentró en los bancos privados y en losextranjeros, mientras la banca pública redujo el crédito a sus clientes, según los datos facilitados por la Asociación Española de Banca (AEB)
UNA PLATAFORMA ANTIABORTISTA RECOGE 5.000 FIRMAS EN ESPAÑA CONTRA LOS PLANES DE NATALIDAD DE LA ONUMás de 5.000 personas han firmado hasta ahora un manifiesto promovid por la Plataforma Familia Humana contra los planes de natalidad de la ONU, ante la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo que se celebrará en El Cairo entre el 5 y el 13 de setiembre, según informó hoy dicha plataforma mediante un comunicado de prensa
RUANDA. CCOO PIDE A LOS 210.000 TRABADORES DE BANCA 1.000 PTAS POR CABEZALa Federación de Banca de Comisiones Obreras ha enviado una circular a los 210.000 trabajadores de bancos y cajas de ahorros, pidiendo que se solidaricen con Ruanda, a través de la donación de al menos 1.000 pesetas por cabeza para las asociaciones no gubernamentales que tratan de paliar la tragedia de Ruanda
EL GRUPO DE EXPERTOS DE ECONOMIA NO LLEGA A UN ACUERDO SOBRE LA CREACION DE EMPLEOEl grupo de siete expertos de previsión económica, encabezado por el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, prevé un crecimiento económico del 1,4 po ciento para este año, una décima más que la previsiones gubernamentales, mientras que para 1995 estima un aumento del PIB entre el 2,2 y el 2,9 por ciento
ARGENTARIA APORTA EN 1994 MAS BENEFICIOS AL CONJUNTO DE LA BANCA QUE EN 1993Argentaria ha aportado en 1994 más beneficios al conjunto de la Banca que los que aportara en 1993, ya que los 33.000 millonesde pesetas de beneficio antes de impuestos obtenidos por el "holding" presidido por Francisco Luzón en el primer trimestre de este año han hecho que eleve su cuota de beneficio del 15,4 al 20 por cien en el conjunto de la banca, según datos proporcionados por la patronal bancaria AEB
LEAL MANIFIESTA SU SATISFACCION POR LA RENOVACION DE ROJOEl presidente de la patronal bancaria AEB, José Luis Leal, ha manifestado su "satisfacción y la de toda la banca" por la próxima renovación del mandato de Luis Angel Rojo como gobernador del Banco de España
AEB ASEGURA QUE SE CREARA EMPLEO A FINALES DE ESTE AÑOLa patronal bancaria AEB ha reconocido que la economía crece "a buen ritmo" y que el crecimiento de la economía será mayor al que ellos habían previsto, y ha elevado su proyección del 1 al 1,5 por cien para finales de 1994. Más aún, Federic Prades, asesor económico de esta institución, se ha atrevido a asegurar que con la reforma del mercado laboral no será necesario un crecimiento del 2 por cien para crear empleo, por lo que el comienzo de la creación de empleo neto se producirá ya a finales del presente año
PASTOR CREA UN CONSEJO ASESOR QUE ELABORARA SU PRIMER INFORME EN JULIOSeis expertos en materia económica, de diferentes tintes políticos, asesorarán a la Secretaría de Estado de Economía, que dirige Alfredo Pastor, al elaborar dos informes anuales, uno el próximo mes de julio y otro en diciembre, sobrecoyuntura económica
FIRMADO EL CONVENIO DE LA BANCA, CON UNA SUBIDA DEL 2,75% PARA 1994 Y 95Los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación Española de Banca Privada (AEB) firmaron hoy, después de dos años y medio de difíciles negociaciones en el que no fue posible el acuerdo, el décimo sexto convenio colectivo del sector bancario, que refleja una subida salarial para este año y 1995 del 2,75 por ciento