El investigador Agustín Ruiz destaca el hallazgo de nuevos genes asociados con el alzhéimerAgustín Ruiz, miembro de la Fundació ACE, ha resaltado el descubrimiento de nuevas regiones genómicas relacionadas con el alzhéimer y de genes asociados al riesgo de sufrir esta enfermedad. El investigador indicó que “si en 2010 se publicó un trabajo en el que se identificaron el BIN1 y algunos genes más, esto sólo supuso un anticipo de lo que posteriormente ha sido una revolución en el conocimiento de los loci vinculados a la EA”, una revolución que, indicó, ha provocado que “sólo en 2013 se hayan diagnosticado trece nuevos genes asociados con el alzhéimer”
AmpliaciónEl PIB creció un 0,5% en el segundo trimestreLa economía española creció un 0,5% durante el segundo trimestre de este ejercicio, con lo que la recuperación "continuó afianzándose de manera gradual", según informó el Banco de España
Fernando Riaño (ONCE) apuesta por la accesibilidad para reducir la brecha digitalEl director de RSC, Comunicación y Marketing de las empresas de la ONCE y su Fundación, Fernando Riaño, destacó este miércoles en los cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid que se celebran en la localidad de San Lorenzo de El Escorial el impacto positivo de la accesibilidad en todos los ámbitos y dijo que en el caso concreto de las nuevas tecnologías es fundamental para reducir la brecha digital
AmpliaciónCEOE mantiene su previsión de PIB y espera que la tasa de paro baje del 25% este añoCEOE mantiene sus previsiones sobre el comportamiento de la economía española y espera que cierre 2014 con un crecimiento del 1,2%, mientras que el año próximo crecería un 1,8%, si bien estima ahora que el paro bajará del 25% en el presente ejercicio
Vivienda. Los portales web inmobiliarios opinan que el mercado español “está recuperando el pulso”Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un incremento interanual del 5,4% en la compraventa de viviendas, junto a los aumentos registrados en marzo y abril, indican que “el mercado inmobiliario español está recuperando lentamente el pulso”, según el portal web Fotocasa.es
Reforma fiscal. La Academia de Cine, “profundamente decepcionada” con las desgravaciones del GobiernoEl presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, manifestó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que en su institución están “profundamente decepcionados" con las desgravaciones fiscales para el cine que ha aprobado el Gobierno, y esperan, aunque sin mucho optimismo, que el Congreso las revise al alza
Las entidades de la CECA ganaron 1.062 millones hasta marzo, un 37,4% másLas entidades financieras pertenecientes a la CECA cerraron el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.062 millones de euros, lo que representa un incremento del 37,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 773,1 millones
El Cermi, satisfecho de que el Plan Pive 6 mantenga las ayudas para vehículos adaptados para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este jueves la decisión del Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, de mantener el incremento de la ayuda para la adquisición de un vehículo en el caso de que el mismo sea comprado por una persona con discapacidad o para su uso siempre que necesite la realización de adaptaciones
Aborto. El CGPJ debatirá hoy su informe sobre la reforma del abortoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará este viernes las propuestas de informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada redactadas por las ponentes Carmen Llombart y Pilar Sepúlveda
AmpliaciónFuncas estima que el PIB crecerá un 1,4% este año y un 2,2% en 2015La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza sus previsiones económicas y estima que el PIB crecerá un 1,4% en 2014, dos décimas más que en su anterior estimación, y un 2,2% en 2015, cuatro décimas porcentuales más
Descubren una técnica para frenar el avance de la degeneración macular sin usar medicamentosUn grupo de investigadores del Instituto de Cerámica y Vidrio y del Instituto Nacional de Ingeniería Biomédica de Portugal ha elaborado unas lentes intraoculares formadas por polimetilmetacrilato (PMMA) y óxido de titanio (TiO2), capaces de frenar la inflamación que se produce en la mácula, que es la responsable de la degeneración macular asociada a la edad, principal causa de ceguera en las personas mayores