MadridMiranda ayuda a limpiar una de las 33 instalaciones deportivas afectadas por 'Filomena'La concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, hizo balance este miércoles de la situación en la que han quedado las instalaciones deportivas municipales de la ciudad tras el paso de la borrasca 'Filomena' y ayudó a limpiar la nieve de la pista de atletismo del Estadio de Vallehermoso
MadridMontero recuerda a Ayuso que Madrid es la comunidad más beneficiada por el fondo CovidLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recordó este martes que la Comunidad de Madrid fue la más beneficiada por el fondo de 16.000 millones de euros que el Gobierno central habilitó en 2020 para ayudar a las comunidades autónomas a hacer frente a la pandemia de Covid-19, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificara al Gobierno como “manirroto”
Deuda públicaAmpliaciónEl Tesoro reducirá en 10.000 millones las emisiones netas este añoEl Tesoro emitirá este año 10.000 millones de euros netos menos de los previstos, dejando su emisión neta final en 100.000 millones frente a los 110.000 millones estimados en un inicio, al haberse reducido las necesidades gracias a una “evolución de los ingresos mejor de lo estimado” cuando se realizaron las proyecciones para los Presupuestos Generales del Estado para 2021
Deuda públicaEl Tesoro inaugura 2021 el jueves con una subasta de Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará el jueves la primera subasta de deuda pública de 2021, en la que ofrecerá Bonos y Obligaciones del Estado
MadridMadrid destina 2,5 millones de euros a los bonos culturales para jóvenes y personal sanitario de 2021La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid va a gastar en 2021 un total de 2,5 millones de euros para gestionar los bonos culturales para jóvenes y personal sanitario a lo largo del nuevo año, que se enmarcan en el Plan Aplaude con el objetivo de facilitar el consumo cultural de los colectivos con menor acceso, así como reactivar el tejido cultural, tan afectado por la situación derivada de la pandemia por Covid-19
MadridEl Ayuntamiento destina 2,5 millones de euros a los bonos culturales para jóvenes y personal sanitarioLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este miércoles un gasto de 2,5 millones de euros destinados a gestionar los bonos culturales para jóvenes y personal sanitario a lo largo de 2021 que, según explicó la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, se enmarcan en el Plan Aplaude con el objetivo de facilitar el consumo cultural de los colectivos con menor acceso, así como reactivar el tejido cultural, tan afectado por la situación derivada de la pandemia por Covid-19
Deuda públicaLa deuda pública termina 2020 en mínimos históricos de coste y máximos de vida mediaLa deuda pública española terminará 2020 con su coste en mínimos históricos y su vida media en máximos, dos datos positivos que continúan con la tendencia de los años anteriores pese a la crisis de la pandemia económica y social originada por la pandemia de Covid-19
TurismoLos hoteleros de Madrid consideran las medidas del Gobierno “decepcionantes” y “alejadas de lo solicitado”La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) considera que las medidas que aprobó ayer el Gobierno son “decepcionantes y no atienden a las necesidades reales del sector que se recogieron en el Plan Urgente de Rescate al Sector Hotelero”, las cuales trasladaron este mismo mes al Ejecutivo. En dicho plan se planteaban medidas “indispensables” para garantizar la supervivencia del sector, sostener al máximo posible los empleos y posibilitar una recuperación de cara a los próximos años
Pobreza energéticaEl Tercer Sector celebra que el Gobierno recoja su demanda de prohibir el corte de suministros a personas vulnerablesLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a casi 28.000 entidades sociales, ha celebrado que el Gobierno haya aprobado ampliar la prohibición del corte de suministros de electricidad, agua y gas natural a los consumidores vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social mientras se prolongue el estado de alarma
Consejo de MinistrosEl Gobierno prohibirá mañana los cortes de suministros básicos junto a los desahuciosEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes la prohibición de los cortes de suministros a hogares vulnerables dentro del real decreto ley que también impide los desahucios de familias que no tengan una alternativa habitacional digna, mientras dure el estado de alarma (cuya prórroga finaliza el 9 de mayo)
PobrezaMás de 170.000 familias con hijos sufrieron cortes de suministros durante la pandemiaMás de 170.000 hogares con menores han sufrido cortes de suministros básicos como agua o luz durante la pandemia del coronavirus, según un estudio publicado este lunes por Save the Children. Cuatro de cada diez familias con niños y niñas no podrán permitirse regalos navideños y el 30% prescindirá de una gran comida o cena navideña
Sector financieroEl Tesoro Público, premiado como “bono soberano del año” por Global Capital por la emisión sindicada de abrilLa revista especializada en emisiones Global Capital ha premiado al Tesoro español con el galardón “bono soberano del año” por la emisión sindicada a 10 años realizada el pasado día 10 de abril, destacando su colocación histórica en un momento de incertidumbre que ayudó a ratificar la confianza en la deuda de la eurozona
EnergíaRibera insta a “trabajar en equipo” ante las críticas de Podemos por no prohibir el corte de agua y luz en hogares vulnerablesLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, replicó este miércoles que “lo mejor es trabajar en equipo tranquilamente” y “no generar preocupación en la gente cuando no hay motivo para ello”, al ser preguntada por las críticas que ha recibido desde Podemos por quienes la acusan de no querer prohibir los cortes de agua, luz o gas a personas vulnerables durante el estado de alarma
EnergíaEl Gobierno sacará de la factura eléctrica los costes de las primas a las renovables para abaratar un 13% el reciboEl Gobierno ha decidido eliminar de la factura eléctrica los costes de la retribución de las energías renovables, cogeneración y residuos, que ronda los 7.000 millones de euros anuales, con lo que se producirá una caída de al menos un 13% del precio de la luz en los hogares cuando termine este proceso que se prolongará durante cinco años
Deuda públicaEl Tesoro cierra 2020 captando 1.227 millones a un menor coste en Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 1.227,04 millones de euros en una subasta en la que ofreció Letras a 3 y 9 meses y que supone el cierre de la emisión de deuda en 2020
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 1.500 millones en la última subasta de 2020El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebra este martes una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses, la última colocación de 2020, en la que espera captar entre 500 y 1.500 millones de euros
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 1.500 millones en la última subasta de 2020El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará mañana martes una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses, la última colocación de 2020, en la que espera captar entre 500 y 1.500 millones de euros
EconomíaLa Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar las ayudas del Plan Renove de ElectrodomésticosLa Consejería de Economía informó este jueves de que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha las ayudas del Plan Renove de Electrodomésticos coincidiendo con la campaña navideña consistentes de una línea dotada con 1,8 millones de euros que pretende impulsar el ahorro y reducir el consumo de energía en lavadoras, lavavajillas y frigoríficos/frigoríficos-combi mediante la adquisición de nuevos electrodomésticos con etiquetado energético A+++
Deuda públicaAmpliaciónEl Tesoro cobra por primera vez por emitir un Bono a 10 años tras subastarlo en negativo y marcar un nuevo mínimo históricoEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 1.403 millones de euros en una subasta en la que ofreció Obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25% y vencimiento el 31 de octubre de 2030 y Obligaciones a 10 años, con una vida residual de 7 años, indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vencimiento el 30 de noviembre de 2027