Búsqueda

  • Montoro culpa a Eurostat del déficit de las CCAA por los fármacos de la hepatitis C El ministro de Hacienda en funciones, Cristobal Montoro, culpó este viernes a Eurostat, Oficina Europea de Estadística de la Comisión Europea, de que las comunidades autónomas tengan que asumir como déficit el gasto generado por los tratamientos de hepatits C, a pesar de que cuando se presentó el plan contra esta enfermedad en el Ministerio de Sanidad, el ministro Alfonso Alonso aseguró a las CCAA que ese gasto no iba a computar en el déficit Noticia pública
  • Los enfermeros reprochan a Alonso que les llame a dialogar cuando “no va a derogar” el 'decreto de prescripción enfermera' La Mesa de la Profesión Enfermera aseguró este jueves sentirse indignada por la propuesta del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, de convocar el Foro Profesional que siente a profesionales de la salud para tratar el 'decreto de prescripción enfermera', ya que “no va a derogar la norma” Noticia pública
  • Pacientes con enfermedades neuromusculares se felicitan por la designación de centros de referencia para sus patologías La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Asem) se felicita por la designación por parte del Consejo Interterritorial de Salud de un total de cinco centros de referencia específicos para patologías neuromusculares, si bien considera “importante” que esta decisión “vaya acompañada de una partida presupuestaria concreta” Noticia pública
  • Los neurólogos ven un “avance importante” en la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas La Sociedad Española de Neurología (SEN) considera que la aprobación por parte del Consejo Interterritorial de Salud de una Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas es “un avance importante” para las familias que conviven con este tipo de problemas, si bien echan de menos que el plan vaya acompañado de una partida presupuestaria concreta y finalista Noticia pública
  • Los pediatras, preocupados por el desabastecimiento de la vacuna de la difteria, tétanos y tos ferina El Grupo de Trabajo de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) expresó este jueves su preocupación por el desabastecimiento de la vacuna de la difteria, tétanos y tos ferina y la escasez de vacunas de meningococo B, papiloma en niños y rotavirus, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) Noticia pública
  • Alonso llevará al Foro de las Profesiones Sanitarias la ley de la prescripción enfermera El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, anunció este miércoles que "en los proximos días o semanas" convocará al Foro de las Profesiones Sanitarias para abordar el polémico decreto de la prescripción enfermera que tiene divididos a médicos y enfermeros Noticia pública
  • Sanidad y las comunidades aprueban la primera Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas han aprobado este miércoles la primera Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud, que tiene como principales líneas de actuación mejorar el diagnóstico, dar atención personalizada a los pacientes y establecer programas que faciliten el respiro de quienes cuidan de las personas afectadas Noticia pública
  • Alonso, en contra de que Montoro incluya el gasto de los medicamentos contra la hepatitis C en el déficit El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso manifestó este miércoles que le gustaría que el gasto generado por la compra de medicamentos contra la hepatitis C no computara para el déficit "pero no lo puedo cambiar porque no puedo discutir las normas de contabilidad" Noticia pública
  • Las comunidades socialistas piden la derogación del decreto de prescripción de enfermería Las comunidades con gobiernos socialistas o en coalición, Asturias, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha,Islas Baleares, Cantabria, Extremadura y Canarias, más el Gobierno catalán, pidieron este miércoles al ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, que derogue el decreto de prescripción enfermera que impide a estas profesionales indicar, usar y autorizar medicamentos de prescripción médica y que ha enfrentado a médicos y enfermeros Noticia pública
  • Refugiados. CCAA se quejan de que recibirán 68 euros al año por cada refugiado para prestarles asistencia sociosanitaria Los consejeros de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, y de Andalucía, Aquilino Alonso, se quejaron este miércoles de que las comunidades sólo vayan a recibir 68 euros al año por refugiado para prestar atención sociosanitaria a los que lleguen a España este año. El presupuesto anunciado por el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en el Consejo Interterritorial, es de poco más de un millón de euros, que en opinión de ambos consejeros es "absolutamente insuficiente" Noticia pública
  • Los consejeros de Sanidad arremeten contra Montoro por culpar del déficit a la hepatitis C Los consejeros de Sanidad de Aragón, Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana e incluso de Castilla y León, gobernada por el PP, arremetieron este miércoles contra el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, por culpar a las comunidades del déficit por los tratamientos administrados a los pacientes de hepatitis C. Los consejeros están reunidos con el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en el Ministerio porque se celebra un Consejo Inteterritorial de Salud Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud analiza esta tarde el plan de respuesta al dengue, chikungunya y zika El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, ha convocado esta tarde a las comunidades autónomas para celebrar un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que, entre otros asuntos, analizará y aprobará, si así lo considera, el Plan nacional de preparación y respuesta ante enfermedades transmitidas por vectores: dengue, chikungunya y zika Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud analizará mañana el plan de respuesta ante dengue, chikungunya y zika El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, ha convocado a las comunidades autónomas para celebrar mañana un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que, entre otros puntos, analizará y aprobará, si así lo considera, el Plan nacional de preparación y respuesta ante enfermedades transmitidas por vectores: dengue, chikungunya y zika Noticia pública
  • La mitad de los médicos de atención primaria se jubilarán sin que esté asegurado su reemplazo La mitad de los médicos de Atención Primaria nacieron entre 1955 y 1959, por lo que en los próximos ocho años se jubilarán sin que esté asegurado su reemplazo, ya que no se cubren y convocan las plazas necesarias para formación e inserción laboral de nuevos facultativos. Además, los recortes y la crisis han empeorado la situación laboral de estos profesionales, el 30% de ellos en situación precaria y a, veces, con hasta 40 pacientes que atender Noticia pública
  • País Vasco. Darpón confía en la Justicia y espera “transparencia” en el caso Margüello El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que cree que en el denominado caso Margüello "no ha habido una trama de enriquecimiento" y apeló a la “transparencia” y a dejar actuar a la Justicia Noticia pública
  • Investidura. El acuerdo de Gobierno de PSOE y C'S mantiene el copago farmacéutico El acuerdo de gobierno entre PSOE y C's, hecho público este miércoles, mantiene el copago farmacéutico, aunque el documento precisa que éste no puede ser "una barrera de acceso, en especial para personas en situación de especial vulnerabilidad" Noticia pública
  • Zika. Cataluña hará analíticas a todas las embarazadas que viajen a países de riesgo El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha publicado este lunes un protocolo de actuación para el seguimiento del impacto del zika entre las embarazadas, el cual establece que todas aquellas que hayan viajado a algún país con riesgo de contagio -como Colombia o Brasil- pasarán un análisis de sangre para descartar o confirmar la presencia del virus Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Podemos incluye como “imprescindible” el referéndum en su programa de gobierno Podemos incluye en su programa de gobierno como uno de sus “objetivos estratégicos” la convocatoria, como algo “imprescindible”, de un referéndum no sólo en Cataluña, sino también “en aquellas naciones que lo hayan planteado con especial intensidad” Noticia pública
  • Los enfermeros advierten a las comunidades de que “la ley es igual" para ellos y para los médicos La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse), instó hoy a las consejerías de Salud a que emitan instrucciones para los médicos en relación a la aplicación del decreto conocido como de prescripción enfermera, “ya que se está dando la paradoja de que sólo se están dirigiendo a los profesionales de enfermería” Noticia pública
  • Zika. Aragón confirma su primer caso importado de zika El Boletín Epidemiológico de Aragón publicó este jueves el primer caso de virus zika confirmado en la comunidad autónoma. Se trata de un caso importado, es decir, de una persona que viajó a uno de los países afectados (Honduras) y que refirió una sintomatología leve a su regreso Noticia pública
  • Zika. Sanidad y las comunidades acuerdan un protocolo común frente al virus La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este miércoles el protocolo de vigilancia epidemiológica de la enfermedad por virus zika, cuyo objetivo es detectar de forma precoz posibles casos importados y autóctonos Noticia pública
  • El Supremo deniega la suspensión cautelar de un artículo del decreto de prescripción enfermera La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha notificado hoy al Consejo General de Enfermería y al Sindicato de Enfermería, Satse, sendos autos, prácticamente idénticos, en los que deniega la suspensión cautelar del artículo 3.2 del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, conocido popularmente como el decreto de prescripción enfermera Noticia pública
  • Los enfermeros advierten a las comunidades de que no pueden evitar la aplicación íntegra del decreto de prescripción La Mesa de la Profesión Enfermera ha enviado una carta a los 17 consejeros de Salud de las comunidades autónomas para advertirles de que el decreto que regula la llamada prescripción enfermera está ya en vigor en todo el territorio nacional, “con todas sus funestas consecuencias”, y que, por tanto, no existe forma alguna de evitar su aplicación, ya que se trata de una norma estatal Noticia pública
  • Alonso descarta convocar a las comunidades para abordar el decreto de la llamada prescripción enfermera El ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este martes que no tiene previsto convocar al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud como le piden algunas autonomías que haga para abordar el asunto del decreto de la llamada prescripción enfermera, con el que están en desacuerdo los profesionales de enfermería y algunas comunidades autónomas Noticia pública
  • El Gobierno regula el Registro de Enfermedades Raras El Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto por el que se regula el Registro Estatal de Enfermedades Raras, un sistema de información que permitirá mantener un censo de pacientes, conocer la incidencia y prevalencia de este tipo de problemas de salud y orientar su planificación y gestión sanitaria Noticia pública