El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Amnistía lleva al Congreso 35.000 firmas contra la reforma de la SanidadAmnistía Internacional (AI) entregó este miércoles cerca de 35.000 firmas contrarias a la reforma del sistema sanitario en el Congreso de los Diputados, donde mañana, jueves, se vota la convalidación del Real decreto-ley que daría luz verde a dicha disposición
PSOE, CiU, Izquierda Plural y Esquerra exigen al Gobierno que dé rango de ley a la reforma sanitariaEl Grupo Parlamentario Socialista, La Izquierda Plural, CiU y Esquerra Republicana exigieron este martes al Gobierno que tramite como proyecto de ley, en lugar de como decreto, el texto que contiene las medidas de reforma del sistema sanitario, para que el Parlamento tenga la oportunidad de debatirlo en profundidad y hacer aportaciones a la norma
Patxi López descarta un adelanto electoral y asegura que hay “fórmulas” para seguir gobernandoEl lehendakari, Patxi López, descartó este martes por completo adelantar las elecciones en el País Vasco, tras la decisión del PP de romper el pacto que hasta ahora le ofrecía estabilidad, y aseguró que hay “fórmulas” para seguir gobernando, aprobar leyes y sacar adelante los presupuestos
ONG denuncian ante la ONU recortes sociales y de derechos en EspañaAmnistía Internacional y una coalición integrada por 19 ONG presentaron este lunes sendos informes sobre el retroceso en derechos sociales acaecido en España a consecuencia de la crisis, en un encuentro con expertos del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU
ONG denuncian ante la ONU recortes sociales y de derechos en EspañaAmnistía Internacional y una coalición integrada por 19 ONG presentaron este lunes sendos informes sobre el retroceso en derechos sociales acaecido en España a consecuencia de la crisis, en un encuentro con expertos del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU
El Gobierno espera ahorrar "cinco veces más" de lo recaudado con el copago farmacéuticoEl Gobierno de Mariano Rajoy cree que la implantación del copago farmacéutico servirá para ahorrar hasta "cinco veces más" de lo que permitirá recaudar el nuevo sistema, ya que considera que provocará un gran "efecto disuasorio" entre los ciudadanos y caerá la demanda de fármacos
El PP acusa a Rubalcaba de bloquear RTVE y juzga "urgente" su renovaciónLa dirección nacional del Partido Popular acusó hoy al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "bloquear por bloquear" la renovación de Radio Televisión Española, a pesar de que cree que es "urgente" un acuerdo entre los dos grandes partidos para nombrar un nuevo presidente de la corporación
Mato anuncia la intención del Gobierno de crear un marco normativo que regule el Tercer SectorLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes, durante el acto de presentación de la Plataforma del Tercer Sector, la intención del Gobierno de crear un marco regulatorio que permita "ejercer el liderazgo hacia este nuevo modelo social”, ya que, explicó, es “consciente de la responsabilidad del Gobierno de promoverlo"
Mato anuncia la intención del Gobierno de crear un marco normativo que regule el Tercer SectorLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes, durante el acto de presentación de la Plataforma del Tercer Sector, la intención del Gobierno de crear un marco regulatorio que permita "ejercer el liderazgo hacia este nuevo modelo social”, ya que, explicó, es “consciente de la responsabilidad del Gobierno de promoverlo"
AmpliaciónLas comunidades del PP "garantizan los servicios sociales básicos"Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular adquirieron este sábado un compromiso por el que "garantizan los servicios básicos" a todos los españoles, aunque consideran que para ello será necesario establecer "prioridades" irrenunciables y prestar los servicios sociales "de otra manera"
Rubalcaba pide a Rajoy que pacte el ahorro en educación y sanidad con todas las autonomíasEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que pacte el ahorro en sanidad y educación con todas las comunidades autónomas, que son las que gestionan esas materias, pero sin acudir a recortes de derechos, servicios e igualdad de oportunidades
IU garantiza la investidura del socialista Javier Fernández como presidente de AsturiasEl secretario general de la FSA-PSOE y candidato a la Presidencia de Asturias, Javier Fernández, anunció este jueves, tras su reunión con el coordinador de IU en Asturias, Jesús Iglesias, que ambas formaciones políticas han alcanzado un principio de acuerdo para el apoyo a Fernández en la sesión de investidura. Entre los dos suman 22 escaños, los mismos que un eventual pacto entre PP y Foro Asturias
Discapacidad. El Cermi analiza con CiU la agenda política de la discapacidad para la legislaturaUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se reunió este martes con Josep Antonio Duran i Lleida, portavoz del Grupo Parlamentario Catalán-CiU en el Congreso de los Diputados, para repasar conjuntamente la agenda política y legislativa de la discapacidad para la nueva legislatura
ICV advierte que la gente “no se va a quedar de brazos cruzados” ante los “graves” recortes en sanidad y educaciónEl portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, dijo este martes que las formas del PP se parecen “peligrosamente” a las del absolutista Fernando VII y advirtió al Gobierno de que la ciudadanía de este país “no se va a quedar de brazos cruzados ante amenazas tan graves al derecho a la sanidad y a la educación” como los recortes de 10.000 millones de euros anunciados por el Ejecutivo en un comunicado