EL MERCADO AIAF CRECE UN 17% EN EL PRIMER SEMESTRELas nuevas emisiones en el Mercado AIAF de Renta Fija alcanzaron durante el primer semestre del 2001 un volumen de 58.727 millones de euros (9,74 billones de pesetas), lo que supone un 17,32% más que en el mismo periodo del año pasado
LAS BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES SE UNEN PARA SER FUERTES EN EN EL EXTERIORLas sociedades rectoras de las bolsas españolas de Bilbao, Valencia, Barcelona y Madrid, junto con MEFF Holding de Productos Financieros Derivados, AIAF mercado de Renta Fija y Senaf, entre otros partícipes, decidieron hoy unirse en un holding" que, bajo la denominación "Bolsas y mercados españoles", tratará de hacer más competitivos nuestros mercados en el exterior
AMPLIACION UE. SOLO 5 CCAA ESTAN YA DENTRO DEL OBJETIVO 1Sólo cinco comunidades autónomas, además de Ceuta, tienen actualmente un Producto Interior Bruto (PIB) per capita inferior al 75% de la media de la Unión Europea, que es lo que habilita para recibir las ayudas dirigidas a las regiones del objetivo 1 de la UE, las más pobres
LOS PLANES DE PENSIONES PERDIERON UN 6% DE RENTABILIDAD LOS ULTIMOSDOCE MESESLos planes de pensiones del sistema individual han perdido desde marzo del 2000 una rentabilidad del 6,01%, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
BOLSA. BAREA, IRANZO Y VELARDE DISCREPAN SOBRE EL FUTURO DEL MERCADO ESPAÑOLLos economistas españoles José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria, Juan Velarde, miembo del Tribunal de Cuentas, y Juan Iranzo, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), mostraron a Servimedia sus opiniones discrepantes sobre el desplome de las bolsas registrado la última semana y sobre la posibilidad de invertir en la bolsa española
BLSA. BAREA RECOMIENDA COMPRAR VALORES CLASICOS Y DEJAR DE LADO LOS TECNOLOGICOSJosé Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria, aseguró hoy que la situación actual de los mercados debe llevar a los inversores a apostar, "a largo plazo", por valores clásicos, como los industriales, dejando a un lado los valores de la nueva economía
NUEVO RECORD DE NEGOCIACION EN EL MERCADO AIAF, CON 11.812 MILLONES DE EUROS EN ENEROLa negociación en AIAF Mercado de Renta Fija registró en el primer mes de 2001 un nuevo récord, con 11.812,10 millones de euros (cerca de 2 billones de pesetas), un 69% más que en el mismo mes del año anterior. El anterior récord estaba situado en 11.370 millones de euros, correspndiente a febrero de 2000
MADRID. LA CAM FIJA LOS PRECIOS DE LOS CENTROS DE DISCAPACITADOS, QUE SERAN DE PAGO PARA CASI EL 30% DE LOS USUARIOSLa consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid (CAM), Pilar Martínez, firmó hoy la orden que desarrolla el acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de octubre de 2000, or la que se fijan los precios públicos en centros de atención a personas con discapacidad de la CAM, propios, concertados y contratados. Según Martínez, un muestreo realizado por su departamento indica que el 28,3% de los usuarios pagarán y el 71,7% no tendrán que abonar ninguna cantidad
NUEVO PROGRAMA DE PAGARES DE TELEFONICATelefónica ha firmado con diez entidades financieras los contratos de colaboración de un nuevo programa de emisión anual de pagarés al portador de Telefónica S.A., calificados de elevada liquidez, por un importe de 1.000 millones de euros de saldo vivo, ampliable a 2.000 millones de euros, según informó hoy la compañía
EL AHORRO VUELVE A LA RENTA FIJA, CUYA CONTRATACION SE DISPARO UN 20% EN AGOSTOLas imposiciones a plazo fijo gestionadas por las Cajas de Ahorros crecieron en el mes de agosto pasado un 20% respecto a agosto de 2000 y acumulan un incremento del 11% desde enero, según informaron a Servimedia fuentes de la Confederación Españoa de Cajas de Ahorros (CECA)
AZNAR RECIBE A LA FEDERACION DE FAMILIAS NUMEROSASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se reunirá esta tarde con una delegación de la Federación Española de Familias Nuerosas, que representa a cerca de 8 millones de personas (un 20% de la población española) y a casi un millón y medio de familias
LAS FAMILIAS NUMEROSAS PEDIRAN EL LUNES A AZNAR QUE LAS EQUIPARE CON LAS EUROPEAS EN AYUDAS PUBLICASLa Federación Española de Familias Numerosas se reunirá el próximo lunes con el presidente del Gobierno, José María Aznar, a quien pedirá que ponga en marcha políticas más equitativas para evitar la discriminación que sufren las familias numerosas y equiparar su situación a la de las familias europeas