Búsqueda

  • Madrid. Más de 2.000 corredores participan este fin de semana en la XXI edición de los 100 Kilómetros en 24 Horas El polideportivo 'Juan Antonio Samaranch' de Colmenar Viejo (Madrid) será este fin de semana el punto de salida y llegada de una nueva edición, la número 21, de la prueba atlética de ultrafondo 100 Kilómetros en 24 Horas, que contará con más de 2.000 participantes Noticia pública
  • Este mayo ha sido el más caluroso en la Comunidad Valenciana desde 1964 El pasado mes fue extremadamente cálido y muy seco en la Comunidad Valenciana, hasta el punto de que fue el mayo más caluroso en esta comunidad autónoma desde 1964 y la cantidad media de lluvias resultó dos tercios inferior a lo normal, según el resumen mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Madrid. Más de 2.000 corredores participarán el próximo fin de semana en la XXI edición de los 100 Kilómetros en 24 Horas El polideportivo 'Juan Antonio Samaranch' de Colmenar Viejo (Madrid) será el próximo fin de semana el punto de salida y llegada de una nueva edición, la número 21, de la prueba atlética de ultrafondo 100 Kilómetros en 24 Horas, que contará con más de 2.000 participantes Noticia pública
  • Nace la mayor alianza española para la lucha contra el cambio climático Más de 400 organizaciones y organismos de la sociedad civil presentaron este miércoles en el Jardín Botánico de Madrid la Alianza por el Clima, la mayor coalición para lucha contra el calentamiento global en España, que reclama medidas urgentes para reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El primer cuatrimestre de 2015 fue el más caluroso en el mundo desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según asegura la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • El primer cuatrimestre de este año fue el más cálido en el planeta desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este martes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Jueves de contrastes: hasta 12ºC menos en la mitad noroeste y 9ºC más en el Mediterráneo Este jueves será un día de contrastes meteorológicos porque la entrada de una borrasca por Galicia hará caer los termómetros entre 6 y 12 grados en la mitad noroeste peninsular, en tanto que las temperaturas ascenderán hasta 9 grados en zonas del litoral mediterráneo peninsular, donde aún permanece la masa de aire cálida y seca de origen sahariano que ha traído estos días el mayo más caluroso de los últimos 55 años en España Noticia pública
  • Récord de temperatura en un día de mayo de los últimos 55 años: 42,4ºC Los termómetros marcaron este miércoles 42,4ºC en el aeropuerto de Lanzarote (Las Palmas), lo que supone un nuevo récord de temperatura en un día de mayo de los últimos 55 años en España, por encima de los 40,1ºC registrados el 17 de mayo de 2006 en el aeropuerto de Córdoba, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El puente de mayo deja la temperatura más alta del año: 37,1ºC en Murcia El puente del Primero de Mayo trajo temperaturas más propias del verano en el sureste peninsular, hasta el punto de que los termómetros superaron los 35ºC en cinco provincias y alcanzaron el valor más alto en lo que va de año: 37,1ºC en Murcia Noticia pública
  • Trasmediterránea contrata a una empresa para que prepare al ‘Sorrento’ antes de ser remolcado a un astillero Una empresa de salvamento contratada por Trasmediterránea acondicionará en alta mar el buque ‘Sorrento’, que se incendió el pasado martes cerca de Mallorca con 156 personas a bordo, antes de iniciar el remolque hacia un astillero, aún por determinar, donde será reparado Noticia pública
  • Pesquero ruso. Un comité científico definirá el método para el tratamiento del crudo del 'Oleg Naydenov' El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, dijo hoy que el Comité Científico de Contaminación Marítima definirá el método para el tratamiento de las fugas de hidrocarubro del pecio del ‘Oleg Naydenov’, el pesquero ruso hundido a 15 millas de las costas de Gran Canaria el pasado 17 de marzo Noticia pública
  • El primer trimestre de este año fue el más cálido en el planeta desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer trimestre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este viernes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Fin de semana de abrigo y paraguas El tiempo revuelto y primaveral continuará este fin de semana en España, con predominio de cielos nubosos y precipitaciones en forma de chubascos, tormentas o lluvias débiles en buena parte del país, y sólo dará una tregua el próximo lunes, para continuar inestable en los próximos días, con lo que son recomendables el abrigo y el paraguas Noticia pública
  • Las estaciones de esquí despiden temporada tras una “muy positiva” Semana Santa rozando el lleno total La mayor parte de las estaciones de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) dan por finalizada la temporada 2014-2015 tras la “muy positiva” campaña de Semana Santa en la que registraron una ocupación “muy alta” rozando el 100% en algunas de ellas Noticia pública
  • La Fundación Ramón Areces entrega 5,2 millones de euros a 45 proyectos pioneros de investigación La Fundación Ramón Areces entregó este martes 5,2 millones de euros para investigación en enfermedades raras, cáncer, exosomas (una vía recién descubierta de comunicación entre las células), interactoma (conjunto de interacciones que regulan el funcionamiento de los seres vivos), seguridad alimentaria, energías renovables y materiales superconductores de alta temperatura Noticia pública
  • Madrid registró en marzo el récord de calor en un día de este mes desde 1945 Los termómetros de la ciudad de Madrid marcaron este marzo las temperaturas más altas en un día de este mes desde 1945, ya que, coincidiendo con el ‘veranillo’ de la primera mitad de la Semana Santa, en Barajas se llegaron a los 27,1ºC, algo nunca visto en esa zona de la capital durante los últimos 70 años Noticia pública
  • Enero y febrero de este año, los más calurosos jamás registrados en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta en enero y febrero de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Enero y febrero de este año, los más calurosos jamás registrados en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta en enero y febrero de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este miércoles la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Las Fallas se quedan sin ‘caloret’ El ‘caloret’ no aparecerá este año por las Fallas de Valencia, ya que el tiempo será inestable a partir de la tarde de este martes y las fiestas concluirán el jueves con unas temperaturas de entre 11 y 14 grados, cielos nublados y una alta probabilidad de chubascos ocasionales Noticia pública
  • Fallas sin ‘caloret’ El ‘caloret’ no aparecerá este año por las Fallas de Valencia, ya que el tiempo será inestable a partir de la tarde de este martes y las fiestas concluirán el jueves con unas temperaturas de entre 11 y 14 grados, cielos nublados y una alta probabilidad de chubascos ocasionales Noticia pública
  • Mucho sol, más de 20ºC y ni una gota de lluvia este fin de semana La Península Ibérica estará este fin de semana bajo la influencia de las altas presiones, con lo que un anticiclón traerá predominio de cielos poco nubosos o despejados en toda España, salvo en las islas occidentales de Canarias, donde habrá intervalos nubosos, y no caerá ni una sola gota de lluvia Noticia pública
  • Un anticiclón trae desde hoy siete días de buen tiempo a toda España El invierno ya va tocando a su fin y un anticiclón atlántico muy persistente traerá a toda España buen tiempo desde este viernes hasta al menos el jueves de la próxima semana, con lo que los cielos soleados y las temperaturas primaverales serán la tónica predominante en estos días Noticia pública
  • Enero de este año fue el segundo más cálido jamás registrado en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el pasado enero fue la segunda más alta de este mes desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Un equipo de científicos españoles analiza la nube más alta observada nunca sobre Marte Un equipo de científicos de la Universidad del País Vasco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la nube más alta observada nunca sobre la superficie de Marte, fotografiada por astrónomos aficionados en 2012 en el borde del disco del planeta Noticia pública
  • La ola de frío desaparece tras congelar 34 capitales de provincia La primera ola de frío en los tres últimos años en la Península Ibérica y Baleares se ha desvanecido ya después de haber congelado en algún momento desde el pasado miércoles a un total de 34 capitales de provincia y de haber desplomado los termómetros hasta los -18ºC en Cap de Baqueira (Lleida), la temperatura más baja en España desde 2013 Noticia pública