LOS PERMISOS POR PATERNIDAD CRECIERON UN 14,8% EN 2005El Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó durante el pasado año un total de 299.605 prestaciones económicas por maternidad, lo que supone un crecimiento del 6,21% respecto al año anterior
CCOO EXIGIRÁ QUE LOS CONVENIOS COLECTIVOS OBLIGUEN AL CUMPLIMIENTO DE LA RESERVA DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOSComisiones Obreras ha enviado una circular a sus delegados sindicales en la que les insta a asegurar en los convenios colectivos de las empresas el cumplimiento de la reserva de empleo del 2% para personas con discapacidad en las empresas de más de 50 trabajadores, mediante el establecimiento de cláusulas específicas de cumplimiento
APLAZADAS 3.000 OPERACIONES Y 12.000 CONSULTAS DURANTE LA SEMANA DE HUELGA EN LA SANIDAD PRIVADA, SEGUN CCOOCCOO Madrid cifró hoy en cerca de 3.000 las operaciones quirúrgicas aplazadas y en 12.000 las consultas médicas que se han dejado de atender esta semana en la sanidad privada de la Comunidad de Madrid, como consecuencia de los paros parciales y totales que los trabajadores de este sector están protagonizando para pedir la homologación progresiva de su salario y de su horario al de los empleados de la sanidad pública
EL 90% DE LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA ESTA SECUNDANDO HOY LA HUELGA, SEGUN SATSEEl 90% de los trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid está secundando hoy la jornada de huelga, según el sindicato de enfermería SATSE, que junto con UGT y CCOO son los convocantes de los paros que este colectivo está protagonizando esta semana para pedir que se homologuen progresivamente sus salarios y sus horarios a los de los empleados de la sanidad pública
EL 90% DE LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA ESTA SECUNDANDO HOY LA HUELGA, SEGUN SATSEEl 90% de los trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid está secundando hoy la jornada de huelga, según el sindicato de enfermería SATSE, que junto con UGT y CCOO son los convocantes de los paros que este colectivo está protagonizando esta semana para pedir que se homologuen progresivamente sus salarios y sus horarios a los de los empleados de la sanidad pública
LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA SE CONCENTRARAN HOY EN LA PUERTA DEL SOLLos trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid se concentrarán hoy en la Puerta del Sol para pedir la homologación de sus salarios y horarios con los de los empleados de la sanidad pública, al no haber llegado hasta el momento a un acuerdo con la patronal
UGT PIDE AL GOBIERNO REGIONAL QUE MEDIE ENTRE LA PATRONAL Y LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADAEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, exigió hoy al Gobierno regional que medie entre la patronal y los trabajadores de la sanidad privada de esta región, que esta semana secundan paros para pedir la homologación de su salario y de su horario al de los empleados de la sanidad pública
EL 85% DE LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA SECUNDA EL PRIMER PARO PARCIAL DE ESTA SEMANA, SEGÚN SATSEAlrededor del 85% de los trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid ha secundado el primer paro parcial de la huelga que llevarán a cabo esta semana para pedir, básicamente, la homologación de sus horarios y de sus salarios a los de los empleados de la sanidad pública madrileña, según el sindicato de enfermería SATSE
EL 70% DE LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA SECUNDAN EL PRIMER PARO PARCIAL, SEGUN UGTAlrededor del 70% de los trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid secundaron hoy el primer paro parcial de la huelga que llevan a cabo esta semana para pedir que sus salarios y sus horarios se homologuen con los de los empleados de la sanidad pública, según informó UGT
LOS CRITICOS DE CCOO RECHAZAN QUE CEOE, CCOO Y UGT PRORROGUEN EL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVAEl sector crítico de Comisiones Obreras rechaza el acuerdo alcanzado por la dirección del sindicato, CEOE y la UGT para renovar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), que marca las reglas para negociar los convenios y establece un criterio de fijación de salarios que permite crecimientos moderados de los sueldos
SOLO 200.000 CONTRIBUYENTES DECLARAN GANAR MAS DE 66.591 EUROS AL AÑOMenos de 200.000 contribuyentes declaran a Hacienda que ganan más de 66.591 euros al año, esto es, 11.079.810 de las antiguas pesetas, frente a 2.851.013 que dicen que sus ingresos no superan los 3.329,55 euros