CCOO, UGT, CEOE Y CEPYME FIRMAN LA PRORROGA DEL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA PARA 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme firmaron hoy la prórroga del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) para 2006 "en todos sus términos hasta el 31 de diciembre".
En un comunicado conjunto, las partes explican que el acuerdo alcanzado en 2005 preveía la prórroga del AINC para 2006 "si se mantenían las principales variables en materia de crecimiento y empleo".
"Analizado el actual escenario económico y de acuerdo con las principales previsiones que ofrecen los distintos organismos, coinciden en que las perspectivas de crecimiento de la actividad y el empleo se mantendrán durante el año 2006", asegura el comunicado.
Asimismo, el texto señala que las organizaciones sindicales y empresariales comparten la opinión de que el AINC de 2005 "ha venido mostrando su valor en el desarrollo de la negociación colectiva del pasado año y para impulsar la competitividad de la economía española y la creación de empleo".
Desde el año 2002, los agentes sociales vienen suscribiendo acuerdos interconfederales para la negociación colectiva que, según señalan las cuatro organizaciones, "han contribuido al mantenimiento y creación de empleo y al moderado crecimiento de los salarios".
Tanto empresarios como sindicatos coinciden en que esta política salarial "ha venido apoyando la creación de empleo y el ciclo expansivo de la economía y ha permitido el crecimiento de las rentas salariales acorde con los objetivos de empleo y de mejora de la competitividad de las empresas".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
M