PARO. TRIAS (CiU) ES OPTIMISTA PESE AL AUMENTO DEL DESEMPLEO EN ENEROEl portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trías, se mostró oy "optimista" respecto de la evolución futura del paro en España pese a la subida en el número de desempleados de 76.884 personas registrada el pasado mes de enero, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
PARO. CHOZAS ICE QUE SIGUE HABIENDO UN RITMO "MUY INTENSO" DE CREACION DE EMPLEOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy, tras conocerse los datos del paro de enero, que indican que el mes pasado el desempleo subió en 76.884 personas, que el mercado de trabajo español sigue mostrando un ritmo "muy intenso" en creación de empleo, aunque reconoció que menor al de años anteriores
EL PARO SUBIO EN 76.884 PERSONAS EN ENEROEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero aumentó en 76.884 personas respecto al mes anteror, lo que supone un incremento del paro del 4,88 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PENSIONES. NAVARRO (PSOE) PIDE EL CESE INMEDIATO DE TROCONIZLa secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, expresó hoy su indignación por las "desafortunadas" declaraciones del presidente de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, Fernando Fernández de Trocóniz, sugiriendo una rebaja en la pensión de las mujeres. A pesar de las disculpas del diputad, Navarro pidió su cese inmediato
LA SEGURIDAD SOCIAL DETECTO FRAUDE EN L MITAD DE LAS BAJAS POR ENFERMEDAD QUE INSPECCIONO EN EL 2001Los servicios de inspección de la Seguridad Social detectaron fraude durante el año 2001 en el 48,52% de las prestaciones por Incapacidad Temporal (bajas por enfermedad) que fueron revisadas y que, por tanto, fueron retiradas. De 41.410 procesos inspeccionados, en 20.092 casos se suspendió la baja y la prestación
SUBEN UN 2% LAS BASES MINIMAS DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la Orden en la que se establece el incremento en un 2% de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social del Régimen General y asimilados, y de los Regímenes Especiales de Autónomos, Agrario y Empleados del Hogar
TRABAJO ACTUALIZA LAS BASES DE COTIZACION DE LA SEGURIDAD SOCIALLas bases mínimas de cotización a la Seguridad Social subirán este año un 2%, lo mismo que la inflación prevista, según una Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que publicará mañana el Boletín Oficial del Estado
LOS SINDICATOS IMPULSAN UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACION NEOLIBERALEl movimiento sindical mundial se está planteando colaborar con otras organizaciones sociales y ONG para construir una alternativa a la globalización neoliberal, "que cree un mundo sin pobreza y sin desempleo, sin discriminación y sin injusticias, sin ninguna forma de terrorismo, basado en la democracia plena, e respeto de los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres"
FIDALGO (CCOO) COMPARA LOS ASESINATOS DE ETA CON LOS DE AL QAEDAEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, comparó hoy los asesinatos de ETA con los ataques de Al Qaeda contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre y con la guerra que sacudió los Balcanes en la década de los 90
CONGRESO PP. CCOO VE "PELIGROSA" LA PONENCIA DEL PLENO EMPLEO PORQUE NO HABLA DE ACUERDO NI DE CONSENSOEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, calificó hoy de "realmente peligrosa" la ponencia "Hacia la sociedad del pleno empleo y de las oportunidades" aprobada en el XIV Congreso Nacional del PP porque no incluye "ni una sola palabra que hable de la necesidad de acuerdo y de consenso" para acometer las reformas de la protección por desempleo y de la negociación colectiva
APARICIO: "ESPAÑ NO VA A TIRAR LA TOALLA EN LA CONSECUCION DEL PLENO EMPLEO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que España "no va a tirar la toalla" en la consecución del pleno empleo -tasa de paro inferior al 5%- en el 2010, pese a la adversa situación económica actual
LAS MUJERES RECORTAN DISTANCIA A LOS HOMBRES EN LA PERCEPCION DE PRESTACIONES DE DEEMPLEOEl número de mujeres que percibe prestaciones por desempleo aumenta cada año, mientras se reduce el de los hombres que cobran el paro. Mientras en 1995 el 59,6% de los perceptores de este tipo de prestaciones era hombre, en el 2000 esta tasa se ha reducido al 52,3%, según datos facilitados hoy por CCOO
REFORMA PARO. IU PIDE AL GOBIERNO QUE DEJE DE "CHANTAJEAR" A EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha pedido al Gobierno que deje de utilizar "la presión y el chantaje" en la negociación con los agentes sociales, ya que "ha dado mal resultado siempre", como a u juicio se demostró con la reforma laboral impuesta el pasado mes de marzo