EL SUPREMO DESTIERRA A DOS ASESINOS DURANTE 5 AÑOS PARA QUE NO COINCIDAN CON LOS FAMILIARES DE SU VICTIMALa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha prohibido a Rafael García Sánchez y Jorge García Moreno visitar en un plazo de cinco años el municipio de Canet de Mar (Barcelona) -del que eran residentes-, para evitar así que puedan acercarse a la familia de SegismundoPruna Horra, a quien asesinaron después de inflingirle terribles torturas
GAL. CUATRO DE LOS CONDENADOS NO HAN PAGADO TODAVIA LA INDEMNIZACION A MAREYEl ciudaano francés Segundo Marey no ha recibido todavía las indemnizaciones de cuatro de los condenados del "caso Marey", Ricardo García Damborenea, Miguel Planchuelo, José Amedo y Míchel Domínguez, que le deben en total diez millones de pesetas, en virtud de la sentencia condenatoria fijada por el Tribunal Supremo, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
GAL. SOLO UNO DE LOS CONDENADOS POR EL "CASO MAREY" DUERME EN PRISIONSólo uno de los doce condenados por el "caso Marey", Francisco Alvarez, debe regresar todas las noches a prisión para cumplir las penas a las que fue condenado por su participación en este caso. José Barrionuevo y Rafael Vera abanonaron hoy definitivamente la prisión de Guadalajara, en virtud de una decisión del Tribunal Constitucional
GAL. LA GENERALITAT CONCEDE EL REGIMEN ABIERTO A ALVAREZLos responsables de Instituciones Penitenciarias de la Generalitat de Cataluña concedieron hoy el régimen abierto al ex jefe del mando único de la lucha antiterrorista, Francisco Alvarez, uno de los condenados en el "caso Marey", por lo que en adelante sólo tendrá que acudir para dormir a la prisión de Quatre Camins, en Granollers, según informaron fuentes oficiales
GAL. OLLERO (PP): "LAS INSTITUCIONES SE ESTAN VIENDO SOMETIDAS A UN RITMO AL TROTE PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA DE UNA VEZ"Andrés Ollero, portavoz de Justicia del Grupo Popular del Congreso, eludió hoy pronunciarse sobre la resolución que vaya a adoptar el Tribunal Constitucional sobre la ejecución de las sentencias de los condenados en el "caso Marey", pero constató que "en general las instituciones se están viendo sometidas a un cierto ritmo de ir l trote últimamente para, más o menos animadas por el Partido Socialista, solucionar este problema de una vez"
GAL. MARUGAN CREE QUE, POR ANTECEDENTES SIMILARES, EL TC PUEDE SUSPENDER LAS SENTENCIASFrancisco Fernández Marugán, secretario adjunto del Grupo Socialista del Congreso, considera que, de acuerdo con la doctrinaaplicada en casos semejantes, es factible que el Tribunal Constitucional suspenda mañana la ejecución de las condenas de Rafael Vera y José Barrionuevo, entre otros condenados por el 'caso Marey'
GAL. LABORDA: "SE EQUIVOCA QUIEN DUDE DE LA INDEPENDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL"El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, dijo hoy que "se equivoca quien dude de la independencia del Tribunal Constitucional", que mañana deberá decidir si suspende la ejecución de la sentencia a los condenados del "caso Marey", tras el indulto parcial concedido por el Gobierno
BARRIONUEVO, AL VOLVER A LA CARCEL: "NOSOTROS, A NUESTRO PARADOR"José Barrionuevo y Rafael Vera volvieron a ingresar hoy en la cárcel de Guadalajara, a la espera de que el Tribunal Constitucional decida mañana si suspende la ejecución de la sentencia por la que fueron condenados en el "caso Marey"
INDULTO. REDONDO TERREROS TEME QUE EH TIENE COGIDO POR "SALVESE LA PARTE" AL PNVEl secretario general de los socialistas vasco, Nicolás Redondo Terreros, manifestó hoy que la estrategia de alianzas políticas seguida por el PNV ha situado a Euskal Herritarrok en una posición de privilegio en la que pueden demostrar a la sociedad vasca que "tienen al Gobierno (autónomo) coido por sálvese la parte"
INDULTO. SEIS DE LOS DIEZ INDULTADOS EN EL "CASO MAREY" REGRESARAN MAÑANA A PRISIONJosé Barrionuevo, Rafael Vera, Julián Sancristóbal, Francisco Alvarez, Miguel Planchuelo y Ricardo García Damborenea volverán mañana a las cárceles en las que cumplen condena por el secuestro de Segundo Marey, sentencia impuesta por el Tribunal Supremo que ha quedado reducida tras el indulto parcial concedido por el Gobierno de José María Aznar, según informaron a Servimedia en fuentes de las defensas y de Instituciones Penitenciarias
INDULTO. PLANCHUELO SOLICITO HOY LA SUSPENSION DE LA PENA REDUCIDA TRA EL INDULTO PARCIAL DEL GOBIERNOJosé Aníbal Alvarez, abogado del ex jefe de la Brigada de Información de la Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, condenado por el "caso Marey", presentó hoy un escrito ante el Tribunal Constitucional para que suspenda la ejecución de la pena reducida tras el indulto parcial concedido el miércoles a su cliente por el Gobierno
INDULTO. ANGUITA PIDE QUE NO SE EXIJA ARREPENTIMIENTO A LOS PRESOS QUE SOLICITEN INDULTOSEl coordinador general de IU, Julio Anguita, considera que en adelante no se podrá exigir arrepentimiento a aquellos presos que soliciten el indulto, después de constatar, en su salida de la cárcel de Guadalajara, que José Barrionuevo y Rafael Vera "siguen sin arrepentirse"
INDULTO. EL ABOGADO DE PLANCHUELO, HIERRO Y OCEJA ASEGURA QUE EL INDULTO PARCIAL "HA QUEBRADO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD"José Aníbal Alvarez, abogado de los policías Julio Hierro y Francisco Sáiz Oceja, y del ex jefe de la Brigada de Información de la Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, todos ellos condenads por el "caso Marey", criticó el indulto parcial concedido por el Gobierno a todos los condenados por el secuestro de Segundo Marey, por entender que "quiebra el principio de igualdad"
INDULTO. MARISCAL AFIRMA QUE NO ES DE RECIBO QUE HAYA INDULTOS UE ESTEN ESPERANDO MESESLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, afirmó que era "absurdo" retrasar la concesión del indulto a los condenados por el "caso Marey", una vez que el Gobierno ya tenía formado un criterio al respecto, y reconoció que "no es de recibo que algunos indultos estén esperando meses su resolucion
INDULTO. GESTO POR LA PAZ LAMENTA QUE SE HAYA ROTO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEYLa asociación Gesto por la Paz considera que el indulto concedido a los condenados por el "caso Marey" rompe el principio de igualdad respecto a ls expedientes de otros reclusos y confía en que la decisión adoptada no sirva de ejemplo para justificar la puesta en libertad de otros presos en el futuro