EL PSOE PIDE QUE SE AUMENTEN LAS BECAS UN 2% POR ENCIMA DE LA INFLACION DE 2001El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una Proposición no de ley en la que pide al Gobierno que aumente un 2% por encima de la inflación de 2001 tanto las cuantías de las becas como los umbrales de renta mínimos para obtenerlas, según informó hoy en un comunicado
EL INSTITUTO CANARIO DE FORMACION INVESTIGA AL CLUB DE EXPORTADORES Y A DOS ACADEMIAS POR PRESUNTAS IRREGULARIDADESEl director del InstitutoCanario de Formación de Empleo (ICFEM), Diego León, ha dictado tres resoluciones en las que acuerda el inicio de sendos procedimientos administrativos con el fin de averiguar la veracidad de las denuncias formuladas por supuestas irregularidades durante la impartición de varios cursos del Club de Exportadores e Importadores de Canarias, el Centro de Estudios Marítimos del Atlántico S.L. (CEMA) y Marina Las Palmas S.L
MADRID. LA DURACION MEDIA DE LOS CONTRATOS DE LAS ETT ES DE 158 DIASLa Consejería de Economía y Trabajo de la Comunidad de Madrid ha realizado una encuesta entre las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que próximamente será presentada públicamente, en la que se señala que la duración media de los contrats realizados por este tipo de empresas es de 158 días, según adelantó, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, el director general de Trabajo, Javier Vallejo
SINTEL. LOS TRABAJADORES ACUSAN AL GOBIERNO DE MENTIR PORQUE EL FOGASA NO PUEDE PAGAR LAS 7 NOMINAS PENDIENTESLos trabajaores de Sintel, acampados desde el 29 de enero en el paseo de la Castellana de Madrid para exigir el pago de sus nóminas y una solución a la extinción de sus contratos, acusan al Gobierno de "falsedad" al asegurar que el importe de los salarios pendientes de pago correrá a cargo del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE NO SON COMPARABLES LAS AYUDAS ALEMANAS A LAS ENERGIAS RENOVABLES Y LOS CTCLas asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE consideran que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo declarando lícitas las ayudas de Alemania a la eléctrica reussen por generar energías renovables no afecta al expediente abierto a España por el comisario europeo de Competencia, Mario Monti, con motivo de los llamados costes de transición a la competencia (CTC)
SINTEL. IU PIDE LA DIMISION DE APARICIO POR APROBAR EL EXPEDIENTE DE DESPIDO DE 800 TRABAJADORES DE LA EMPRESAEl secretrio de Empleo de IU, Javier Alcázar, declaró hoy que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, debería dimitir, después de explicar por qué ha aprobado el despido de los cerca de 800 trabajadores de Sintel, cuando, según la coalición que dirige Gaspar Llamazares, todos los informes de la Inspección de Trabajo desaconsejaban la aprobación del expediente
CTC. DE GUINDOS SUGIERE QUE LA SENTENCIA SOBRE LAS AYUDAS A UNA ELECTRICA ALEMANA AVALAN LOS CTC'SEl secretario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, dio a entender hoy que España tendrá más fácil defender ante la Unión Europea los Costes de Transición a la Competencia (CTC) del sector eléctrico, sujetos actualmente a un expediente abierto por la Comisión, ras la sentencia del Tribunal de Luxemburgo que no considera ayudas públicas las ventajas otorgadas a la eléctrica alemana Preussen para la distribución de electricidad generada mediante energías renovables
SINTEL ACUMULA UNA DEUDA DE 14.000 MILLONES DE PESETAS, QUE SE AMPLIA EN 250 MILLONES CADA MESLa compañía Sintel acumula actualmente una deuda de 14.000 millones de pesetas, de los que 11.000 se corresponden a deuda histórica de la empresa y otros 3.000 a los impagos a la Seguridad Social. Además, cada mes que pasa, Sintel adeuda a las arcas públicas 250 millones más por el impago de cotizacions, según los datos a los que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. EL PSOE PREGUNTA A GALLARDON SOBRE LAS IRREGULARIADES EN EL IMEFE Y LE PIDE QUE INTERVENGA ANTE LA UEEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, preguntará en el pleno del próximo jueves al presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre sus iniciativas respecto a las supuestas irregularidades detectadas en el Instituto Madrileño para el Empleo y la Formación (IMEFE), dependiente del Ayuntamiento de la capital, y le pedirá que intervenga ante la Unión Europea con el objetivo de desbloquear los 6.00 millones de pesetas congelados y que estaban destinados a cursos de formación ocupacional
SINTEL. APARICIO CREE QUE LA REGULACION DE EMPLEO EVITARA MALES MAYORESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy ladecisión de su Ministerio de rescindir 796 contratos a otros tantos trabajadores de la empresa Sintel y aseguró que es lo mejor que se podía hacer en beneficio de los afectados por la suspensión de pagos de esta compañía desde el 13 de junio de 2000
VICTIMAS (1). EL GOBIERNO RECHAZA EL "SINDROME DEL NORTE" COMO CAUSA PARA RECIBIR INDEMNIZACIONES POR TERORISMOEl Ministerio del Interior ha denegado hasta la fecha un total de 209 expedientes de solicitudes de indemnización formuladas al amparo de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, muchas de las cuales se refieren a policías o guardias civiles que, tras prestar servicio en el País Vasco, alegan el conocido "síndrome del norte" para considrarse víctimas del terrorismo
VICTIMAS (1). EL GOBIERNO RECHAZA EL `SINDROME DEL NORTE` COMO CAUSA PARA RECIBIR INDEMNIZACIONES POR TERRORISMOEl Ministerio del Interior ha denegado hasta la fecha un total de 209 expedientes de solicitudes de indemnización formuladas al amparo de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, muchas de las cuales se refieren a policías o guardias civiles que, tras prestar servicio en el País Vasco, alegan el conocido "síndrome del norte" para considerarse víctimas del terrorismo
VICTIMAS. EL GOBIERNO NO ADMITE EL "SINDROME DEL NORTE" COMO CAUSA PARA RECIBIR INDEMNIZACIONES POR TERRORISMOEl Ministerio del Interior ha denegado hasta la fecha un total de 209 expedientes de solicitudes de indemnización formuladas al amparo de la Ley de Solidaridad cn las Víctimas del Terrorismo, muchas de las cuales se refieren a policías o guardias civiles que, tras prestar servicio en el País Vasco, alegan el conocido "síndrome del norte" para considerarse víctimas del terrorismo
EL SUPREMO ANULA UNA SANCION DISCIPLINARIA A UN GUARDIA CIVIL POR LA LENTITUD EN LA TRAMITACION DEL EXPEDIENTELa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha anulado una sanción impuesta a un guardia civil, que administraba un negocio incompatible con su destino en el Grupo Especial de Seguridad en Logroño, porque el expediente administrativo tardó 34 mees en resolverse y su resolución le fue comunicada al afectado con cuatro meses de retraso