Búsqueda

  • Los ecologistas alertan del "punto extremadamente negro" de vertidos de Tarragona Greenpeace y Ecologistas en Acción exigieron este lunes al Gobierno que prohíba la construcción de nuevos pozos petrolíferos en el Mediterráneo, tras los últimos vertidos registrados en Tarragona, zona que ya consideran "un punto extremadamente negro de la geografía española" en términos ambientales Noticia pública
  • El sur despedirá el año con fuertes lluvias Andalucía registrará esta Nochevieja tormentas y precipitaciones persistentes que podrán ser localmente fuertes en el oeste de la comunidad, menos de un mes después de las intensas lluvias que provocaron inundaciones en varias localidades de Sevilla Noticia pública
  • Este miércoles llega la borrasca que pasará por agua la Nochevieja en el sur La borrasca atlántica que dejará precipitaciones el día de Nochevieja en la mitad sur peninsular rozará este miércoles la Península, dejando precipitaciones en el oeste y sur del país y en Canarias Noticia pública
  • La Nochevieja llegará con más agua para Andalucía Una nueva borrasca atlántica dejará precipitaciones en el oeste y sur de la Península y en Canarias a partir del próximo miércoles, que podrán ser persistentes y localmente fuertes de nuevo en Andalucía occidental y el área del Estrecho los días 30 y 31 Noticia pública
  • El Pilar estará pasado por agua La Fiesta Nacional traerá precipitaciones a la mitad oriental de la Península, al área del Estrecho, Melilla y Baleares, con lluvias que podrían ser fuertes en el archipiélago balear y los litorales de Cataluña y la Comunidad Valenciana y que podrán extenderse de forma débil a otros puntos del país Noticia pública
  • Lluvias fuertes en Aragón y Cataluña Este domingo también dejará lluvias en gran parte del país, que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes en Cataluña y el norte de Aragón, y se registrará un descenso de los termómetros para la mitad oriental y Canarias Noticia pública
  • El CSIC navegará un mes para estudiar los fondos marinos de la Península El buque "Sarmiento de Gamboa", del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudia desde este fin de semana el papel que la circulación de las masas de agua mediterráneas han tenido en la formación del relieve y los fondos marinos de la Península Ibérica Noticia pública
  • El CSIC navegará un mes para estudiar los fondos marinos de la Península El buque "Sarmiento de Gamboa", del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), partirá este viernes de Vigo para estudiar el papel que la circulación de las masas de agua mediterráneas han tenido en la formación del relieve y los fondos marinos de la Península Ibérica Noticia pública
  • La vida en el Mediterráneo, la más amenazada del planeta Sobreexplotación de recursos, pérdida de hábitat, contaminación, llegada de especies invasoras y aumento de temperaturas debido al cambio climático son algunos de los problemas que están poniendo en riesgo la biodiversidad del Mar Mediterráneo, actualmente la más amenazada del planeta Noticia pública
  • Sube el mercurio en Galicia para las fiestas del apóstol Santiago España se librará este fin de semana de las alertas por calor, pero registrará máximas de hasta 37ºC en varias capitales del sur y verá subir los termómetros en Galicia, que este fin de semana celebra la festividad del apóstol Santiago Noticia pública
  • El velero “Diosa Maat” evaluará la biodiversidad del Mediterráneo El velero “Diosa Maat” partió hoy del puesto de Tarifa (Cádiz) rumbo a una larga travesía por el Mediterráneo occidental con el fin de extraer conclusiones e imágenes sobre la salud de los ecosistemas marinos y su biodiversidad. La iniciativa parte de Ecologistas en Acción bajo el nombre de “En acción por la biodiversidad del Mediterráneo en Tarifa: la puerta del Mare Nostrum” Noticia pública
  • Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo andaluz La organización de conservación marina Oceana ha descubierto grandes colonias de corales blancos y una rica fauna asociada en aguas españolas del mar de Alborán, en el Mediterráneo andaluz, con mayor abundancia entre los 300 y 500 metros de profundidad Noticia pública
  • Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo andaluz La organización de conservación marina Oceana ha descubierto grandes colonias de corales blancos y una rica fauna asociada en aguas españolas del mar de Alborán, en el Mediterráneo andaluz, con mayor abundancia entre los 300 y 500 metros de profundidad Noticia pública
  • España entra en un verano sofocante Este lunes comenzará un verano que será "marcadamente" caluroso y entre 1 y 2ºC más cálido de lo normal para prácticamente todas las regiones de España, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El Gobierno protege con infantes de marina la pesca del atún rojo en el Mediterráneo La Armada Española ha embarcado a dos equipos de Infantería de Marina, su unidad de élite, en los patrulleros que se encargan de custodiar a los pescadores que faenan en el Mar de Alborán en la campaña del Atún Rojo Noticia pública
  • Infantes de Marina embarcan en los buques para proteger el atún rojo La Armada Española ha embarcado a dos equipos de Infantería de Marina, su unidad de élite, en los patrulleros que se encargan de custodiar a los pescadores que faenan en el Mar de Alborán en la campaña del Atún Rojo Noticia pública
  • Una fragata de la Armada se instala en Ceuta La fragata "Almirante Juan de Borbón", la segunda de la clase F-100 y una de las más modernas de la Armada española, con una dotación de 210 personas, se asentará este fin de semana en el puerto de Ceuta Noticia pública
  • Cinco capitales superarán hoy los 30ºC Los termómetros de las capitales de Sevilla, Córdoba, Badajoz, Ourense y Huelva superarán este miércoles los 30ºC, mientras que ciudades como Lugo o Pontevedra alcanzarán máximas superiores a los 27ºC Noticia pública
  • España quiere subirse al tren de la explotación minera bajo el mar España trabaja en conseguir una licencia para explorar o explotar recursos minerales en los fondos marinos de aguas internacionales cercanas al territorio nacional, para lo cual necesita la autorización de la Autoridad Internacional para los Fondos Marinos (ISBA, según sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La Armada da de baja a uno de sus patrulleros, el último de la clase "Barceló" La Armada ha causado baja de su lista oficial de buques al patrullero "Laya", el último patrullero de su clase en ser retirado tras 33 años de servicio Noticia pública
  • Alerta en 18 provincias por mínimas de hasta -8ºC La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves alertas en 18 provincias de Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón y Cataluña, por temperaturas mínimas que podrán alcanzar hasta los -8ºC Noticia pública
  • Los Reyes Magos traerán nieve Las lluvias seguirán cayendo durante los próximos días en la mayor parte de España, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que para el miércoles 6, día de Reyes, pronostica menos precipitaciones, aunque advierte de una notable bajada de temperaturas y de un importante descenso de la cota de nieve Noticia pública
  • España ha sufrido en su historia 13 terremotos de magnitud superior a 6,2 grados España ha sentido a lo largo de su historia los efectos de al menos 13 terremotos de magnitud superior a 6,2 grados en la escala de Richter, como el originado la madrugada de este jueves en el Océano Atlántico, que afectó a Andalucía occidental y otras provincias españolas Noticia pública
  • ANDALUCÍA. INVESTIGADORES MALAGUEÑOS TRABAJAN EN MODELOS MATEMÁTICOS PARA PREDECIR TSUNAMIS El grupo Ecuaciones Diferenciales, Análisis Numérico y Aplicaciones (Edanya) de la Universidad de Málaga (UMA) está elaborando un estudio que se centra en la simulación numérica de flujos geofísicos. Esta investigación permite, entre otras aplicaciones, diseñar modelos de predicción en zonas de riesgo en caso de tsunamis Noticia pública
  • METEOROLOGÍA ANUNCIA LLUVIAS MUY INTENSAS EN EL MEDITERRÁNEO DESDE ESTA MADRUGADA La combinación de una masa de aire frío en capas altas de la atmósfera con la humedad de niveles más bajos provocará frecuentes lluvias y chubascos en todo el Mediterráneo este fin de semana, que entrarán esta madrugada por el Estrecho y que, en ocasiones, podrán ser intensos o muy intensos, persistentes y acompañados de tormenta Noticia pública