Búsqueda

  • Pobreza Más de 27 millones de personas sufren desnutrición aguda severa en el Sahel Central Más de 27 millones de personas sufren desnutrición aguda severa en Burkina Faso, Níger y Malí, y otros 16 millones más pueden caer en esta situación si dejan de recibir ayuda alimentaria Noticia pública
  • País Vasco El diputado general de Guipúzcoa reivindica una “agenda nacional” vasca frente a los desafíos traídos por la pandemia El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, reivindicó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' una “agenda nacional” vasca para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y de otro tipo que se han visto agravados por la pandemia de covid-19 Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El FMI aumenta al 4,9% su estimación de crecimiento para España en 2021 y mantiene la de 2022 en el 5,8% El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó este martes en tres décimas su previsión de crecimiento para la economía española en 2021, situándolo en el 4,9% del PIB, frente al 4,6% que estimaba en diciembre, mientras que mantiene en el 5,8% la previsión de 2022 y calcula un avance del 3,8% para 2023 Noticia pública
  • Medio ambiente Poblaciones de coral en el Mediterráneo colapsan por olas de calor marinas Un nuevo estudio liderado por equipos de la Facultad de Biología, el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) ha revelado que las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están llevando al colapso a las poblaciones de coral del Mediterráneo, cuya biomasa en algunos casos se ha visto reducida entre un 80% y un 90% Noticia pública
  • Transición Ecológica Ribera afirma ante la UE que “ni el gas ni la nuclear cumplen los criterios para ser considerados sostenibles” La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reiteró este viernes ante los ministros de Medio Ambiente y Energía de la UE, reunidos en Amiens (Francia), que “ni el gas ni la nuclear cumplen los criterios para ser considerados sostenibles” Noticia pública
  • Crisis climática La Asamblea Ciudadana para el Clima celebra este fin de semana su segunda sesión Las 100 personas elegidas al azar que componen la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) se reunirán este fin de semana de forma virtual para completar el aprendizaje de los conocimientos en torno al cambio climático que les van a permitir abordar, de forma eficaz, las deliberaciones previas a la elaboración de recomendaciones al Gobierno y al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Leganés y Mollet de Vallès lideran el ranking de ciudades españolas con más aire contaminado Las ciudades españolas con peor calidad del aire durante el año pasado por dióxido de nitrógeno (NO2) -el principal contaminante, asociado a los vehículos y con peores efectos sobre la salud- fueron Leganés (Madrid) y Mollet del Vallès (Barcelona), mientras que Murcia resultó ser la que más redujo la contaminación Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Leganés y Mollet de Vallès son las ciudades españolas con más aire contaminado Las ciudades españolas con peor calidad del aire durante el año pasado por dióxido de nitrógeno (NO2) -el principal contaminante, asociado a los vehículos y con peores efectos sobre la salud- fueron Leganés (Madrid) y Mollet del Vallès (Barcelona), mientras que Murcia resultó ser la que más redujo la contaminación Noticia pública
  • Clima Las olas de calor marinas colapsan poblaciones de coral en el Mediterráneo Un nuevo estudio liderado por equipos de la Facultad de Biología, el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) ha revelado que las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están llevando al colapso a las poblaciones de coral del Mediterráneo, cuya biomasa en algunos casos se ha visto reducida entre un 80% y un 90% Noticia pública
  • Medio ambiente Una expedición de Greenpeace estudia colonias remotas de pingüinos en la Antártida Un grupo de científicos a bordo del barco 'Artic Sunrise', de Greenpeace ha llegado a la Península Antártica para investigar los impactos de la crisis climática en las poblaciones de pingüinos antárticos, una investigación pionera en colonias remotas de pingüinos, muchas de las cuales nunca antes han sido analizadas Noticia pública
  • Coronavirus Las 10 personas más ricas del mundo duplicaron patrimonio en pandemia pero el 99% de ciudadanos redujo sus ingresos Los 10 individuos más ricos del mundo han duplicado su fortuna, que ha pasado de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones de dólares, durante los dos años transcurridos desde el estallido de la pandemia, un periodo de tiempo en el que los ingresos del 99% de la humanidad han empeorado, empujando a la pobreza a más de 160 millones de personas Noticia pública
  • Unión Europea La Eurocámara elige este martes presidente entre la española Sira Rego (IU) y otras tres candidatas El Parlamento Europeo elegirá este martes a su presidente para la segunda mitad de la legislatura, un cargo al que opta en nombre del grupo de La Izquierda la portavoz de la Ejecutiva de IU, Sira Rego, frente a la maltesa Roberta Metsola por el Partido Popular, la sueca Alice Bah Kuhnke por los Verdes y la polaca Kosma Zlotowski, por el Grupo de Conservadores y Reformistas, aunque el plazo para presentar candidatos termina el lunes a las 17.00 horas Noticia pública
  • Solidaridad Más de 2,5 millones de personas han sido desplazadas a la fuerza en el Sahel central tras una década de violencia continuada La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió este viernes una "acción internacional concertada" y urgente para poner fin a los conflictos armados en la región africana del Sahel central, que han obligado a más de 2,5 millones de personas a huir de sus hogares en la última década Noticia pública
  • Clima Las plantas pierden un 60% su capacidad de adaptación climática por la extinción de animales La pérdida de especies de mamíferos y aves que dispersan semillas ha reducido en un 60% la capacidad de las plantas de adaptarse al cambio climático en todo el mundo Noticia pública
  • Discapacidad Entregados los premios Solidarios ONCE Canarias 2021 Cáritas de Canarias, el programa 'Canarias Mediodía', el activista Gerardo Mesa, El Corte Inglés y el Cabildo de la Palma recogieron este jueves los premios Solidarios ONCE Canarias 2021, el máximo distintivo institucional que la organización concede en la comunidad autónoma Noticia pública
  • Macrogranjas Ampliación Yolanda Díaz: “Sería surrealista que Garzón tuviera que irse por cumplir con el acuerdo de Gobierno” La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Unidas Podemos en el mismo, Yolanda Díaz, respaldó este miércoles con rotundidad al ministro de Consumo, Alberto Garzón, en sus declaraciones contra las macrogranjas, y descartó su dimisión o cese porque “sería bastante surrealista que un ministro que está cumpliendo con el acuerdo de Gobierno y con la ciencia tuviera que dar un paso (atrás); seríamos noticia en el mundo” Noticia pública
  • Cooperación Albares anuncia que el 0,7% para la Ayuda Oficial al Desarrollo tendrá rango de ley El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este martes que, por primera vez, el objetivo de destinar el 0,7% de la Renta Nacional Bruta para Ayuda Oficial al Desarrollo tendrá rango de ley, con el horizonte de 2030 Noticia pública
  • Consumo Incremento de las compras ‘online’, de proximidad y sostenibles y del consumo en el hogar, tendencias de 2022 El incremento de las compras ‘online’ y del interés por los productos de proximidad y sostenibles así como un mayor consumo dentro del hogar serán algunas de las principales tendencias del sector a lo largo de este 2022 Noticia pública
  • Consumo Alianza Verde pide a Ribera que se pronuncie sobre las macrogranjas Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde y portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos en el Congreso, instó este lunes a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a pronunciarse sobre la polémica suscitada en los últimos días sobre las macrogranjas a raíz de las declaraciones sobre este tema de Alberto Garzón, ministro de Consumo Noticia pública
  • Comité Federal Ampliación Sánchez presume de haber cumplido en sus dos años de gobierno y pide el apoyo de todos a la reforma laboral El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este viernes de haber cumplido en sus dos años de gobierno tras las elecciones de noviembre de 2019 y pidió “formalmente el apoyo de todos los grupos parlamentarios a la convalidación de la reforma laboral”, preguntando qué intereses defiende el PP si no respeta los de empresarios y trabajadores que la han pactado en la Mesa del Diálogo Social Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace respalda las declaraciones de Garzón respecto a las ´macrogranjas´ Greenpeace apoyó este miércoles las declaraciones que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, hizo para el diario británico ´The Guardian´, en las que reivindicó el modelo de ganadería extensiva y denunció la “contaminación”, el “maltrato” y la “mala calidad” de la ganadería intensiva en las ´macrogranjas´ Noticia pública
  • Fiscalidad El Gobierno elaborará en 2022 su propuesta de reforma fiscal para implementarla en 2023 El año 2022 será en el que el Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos tiene previsto elaborar una propuesta de reforma fiscal de cara a implementarla en 2023, para lo que en abril de 2021 constituyó un grupo de 17 expertos que en febrero de 2022 entregará al Ejecutivo un documento con sus recomendaciones para acometer la reforma del sistema tributario Noticia pública
  • Balance de año Podemos admite que habría hecho otra reforma laboral si liderara el Gobierno La secretaria de Cultura de la Ejecutiva de Podemos y portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, reconoció este jueves que la reforma laboral aprobada el martes por el Consejo de Ministros “no es la reforma que haría Unidas Podemos de ser mayoría en el Gobierno ni acaba de ser del todo la que querían los agentes sociales”, pero resaltó que “es la primera que devuelve derechos a los trabajadores en lugar de arrebatárselos Noticia pública
  • Medio Ambiente Greenpeace espera un Tratado Global de los Océanos para 2022 Greenpeace enumeró este lunes los diez principales retos a los que se enfrentará el próximo año destacando el Tratado Global de los Océanos y “que los fondos para la recuperación económica se destinen a transformaciones de calado en los sectores energéticos, agroalimentarios y de transporte, entre otros” Noticia pública
  • Crisis climática Las inundaciones mortales en Europa fueron el segundo desastre climático más costoso de 2021 El episodio de escorrentías, crecidas de ríos e inundaciones producido el pasado mes de julio en varios países de Europa central -que causaron la muerte a unas 240 personas- fue el segundo desastre climático más letal y costoso de este año Noticia pública