LOS INCENDIOS FORESTALES SON UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE PREDACCION DE LA FAUNA CINEGETICALos incendios forestales son la causa de la muerte de centenares de miles de animales silvestres y de la destrucción de una importante cantidad de nidadas, lo cual los convierte en uno de los principales tipos de predacción que soporta la fauna cinegética, según un artículo publicado en el último número de la revista "Caza tiradores"
EXPERTOS EN SISMOLOGIA DENUNCIAN LA FRAGILIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES ESPAÑOLASLa mayoría de los españoles viven de espaldas a los problemas que pueden plantear los movimientos sísmicos e nuestro país, agravados por la escasa tradición que existe en España sobre diseño sísmico de estructuras, según aseguró hoy Rafael Blázquez, vicepresidente de la X Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica y director del Instituto Eduardo Torroja
CRUZ ROJA CELEBRO EN LA EXPO SU DIA INTERNACIONALEl Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja celebró hoy su día de honor en la Expo-92 de Sevilla, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de esta organización de carácter humanitario, que fue aprovechado por sus dirgentes para pedir la solidaridad humana en la lucha contra los desastres
EL MOVIMIENTO DE CRUZ ROJA CELEBRA MAÑANA SU DIA MUNDIAL EN LA EXPOMañana se celebrarán en la Exposición Universal de Sevilla las actividades conmemorativas del Día Mundial e la Cruz Roja, que en esta ocasión está dedicado a la acción humanitaria en casos de desastres, según informaron fuentes de la entidad
LAS ESPECIES DESAPARECEN MIL VECES MAS RAPIDO QUE SU RITMO NATURAL DE EXTINCIONLas especies que habitan en la Tierra están desapareciendo mil veces más rápido que su ritmo natural de extinción. Teniendo en cuenta que, según algunasestimaciones, sólo han sido clasificadas un 10 por ciento del total de especies animales y vegetales, se puede afirmar que una gran parte del patrimonio natural está desapareciendo aún antes de ser conocido
SEIS MINISTERIOS ELABORAN UN PLAN DE ACTUACIONES PARA LA REDUCCION DE DESASTRES NATURALESLos ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación; Asuntos Exteriores; Administraciones Públicas; Industria, Comercio y Turismo; Obras Públicas y Transportes e Interior están elaborando un proyecto de Plan de Actuaciones Prioritarias para la Reducción de DesastresNaturales en el Territorio Español, según han informado a Servimedia fuentes de la Dirección General de Protección Civil
LA SUPERFICIE FORESTAL HA AUMENTADO EN UN 10 POR CIENTO DURANTE LOS ULTIMOS 20 AÑOSLa superficie forestal en España ha experimentado un aumento de, aproximadamente, el 10 por ciento durante los últimos 20 años, por lo que ya abarca unos 12 millones de hectáreas, lo que supone alrededor de una cuarta parte de la totalidad del territorio nacional, según explicó hoy el director del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (cona), Santiago Marraco
HUELVA ES LA PROVINCIA ANDALUZA MAS AFECTADA POR LOS INCENDIOS FORESTALESEl 33,5 por ciento de la superficie arrasada por incendios forestales en la comunidad andaluza durante 199corresponde a Huelva, lo que la convierte en la provincia más castigada por este desastre ecológico, según informaron fuentes de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía en Sevilla
EL GRUPO ECOLOGISTA HOCES DE CUENCA PIDE QUE SE PARALICE LA TALA DE ARBOLES EN EL ARROYO DE LA MADERAEl grupo ecologista Hoces de Cuenca calificó hoy de "desastre ecológico" la tala de árboles realizada en el Arroyo de la Madra, paraje ubicado entre las dos hoces de la capital conquense, y ha solicitado medidas urgentes al Ayuntamiento de Cuenca y al Servicio de Montes, Caza y Pesca para que pongan fin al problema
LOS ECOLOGISTAS CONSIDERAN INSUFICIENTES LAS NUEVAS MEDIDAS CONTRA INCENDIOS ADOPTADAS POR EL GOBIERNOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) consideran que las medidas de lucha contra los incendios forestales adoptadas ayer, miércoles, en la reunión interministerial que se celebró en Madrid, son "insuficientes" y llegan tarde
LOS AYUNTAMIENTOS DEL NORTE DE MADRID IMPIDEN LA DECLARACION DEL VALLE DEL LOZOYA COMO PARQUE NATURALLa negativa de los municipios del norte de la comunidad madrileña a convertir en parque natural el valle del Lozoya ha motivado que la Agencia de Medio Ambiente (AMA) descarte "en principio, pero no de forma definitiva", esta posibilidad, según manifestó a Servimedia el director de la AMA, Luis Maestre
MEDICOS Y CIRUJANOS CELEBRAN EN MADRID UN CONGRESO SOBRE VICTIMAS DE LA GUERRAMédicos y cirujanos de toda España participarán mañana en Madrid en la "I Reunión Etico-Científica sobre las Víctimas de la Guerra", organizada por Cruz Roja Española y Previsión Sanitaria Nacional, cuyo principal objetvo es destacar la necesidad de una política preventiva
LA OMS DISEÑA UN JUEGO PARA INSTRUIR A LA POBLACION SOBRE LA AYUDA EN CASO DE CATASTROFECon motivo de la proclamación, por parte de la ONU, del Decenio sobre Reducción de Desastres Naturales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha diseñado un juego de doce preguntas dirigido a instruir a la población sobre el modo de actuar en casos de catástrofe, que corrige algunos tópcos sobre la organización de socorros y ayudas