EL CONSUMO PRIVADO SE DESPLOMO EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 1993El consumo privado se desplomó en el cuarto trimestre de 1993, con una caída del 4,8 por cien, contrariamente a lo qe había ocurrido en el anterior, el tercero, que había registrado una débil elevación, coincidiendo con las predicciones de recuperación económica que el gobierno viene efectuando en los últimos meses, tal como muestran las series originales de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE
LA SOLUCION CARDIOPLEJICA APLICADA EN EL RAMON Y CAJAL NO FUE LA CAUSA DIRECTA DE LA MUERTE DE OCHO PERSONASEl comité de expertos de la sociedad española de cirujía cardiovascular, constituida para estudiar la elevación de tasas de mortandad en el hospital Ramón y Cajal, no ha encontrado "niguna evidencia científica que demuestre una relación directa causa-efeccto entre la ultilización de la solución cardiopléjica errónea y la mortalidad de estos pacientes"
EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIENTO POR RAZONES ESTADISTICASLa tasa de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de 1993, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
POR RAZONES ESTADISTICAS, EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIEN EN 1994La tasa de paro que arroja la Encueta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de este año, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituo Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
LAS TARIFAS ELECTRICAS REGISTRARAN UNA SUBIDA DEL 2,06% EN 1994, EL MENOR INCREMENTO DESDE 1973Las tarifas eléctricas sufrirán una elevación media del 2,06 por ciento para 1994, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Industria y Energía Juan Manuel Eguiagaray. Este incremento, según el inistro, es el menor experimentado en los últimos 20 años desde el establecimiento a partir de 1973 del Sistema Integrado de Facturación de Energía Eléctrica (SIFE)
LAS ASEGURADORAS DE AUTOMOVILES PIDEN CON URGENCIA UN BAREMO DE INDEMNIZACIONES POR DAÑOS CORPORALESLas compañías de seguros de automóviles han urgido al Gobierno y a los grupos parlamenarios para que tramiten con urgencia la nueva Ley del Seguro Privado para dar solución a un "problema de toda la sociedad", en especial referencia a la regulación de las indemnizaciones por daños corporales, según ha dicho el Presidente de la Comisión de Automóviles de la patronal Unespa, José Cercós
LA NUEVA LEY DEL ABORTO PODRIA SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURAEn declaraciones realizadas a la Agencia Servimedia, Ramón Rodríguez Arribas, presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura, reelegido ayer por unanimidad en el Congreso Nacional que esta entidad celebra en Madrid, considera que la Ley del Aborto que el Gobierno pretenden tramitar independientemente de la reforma del Código Penal, tal como anunció el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, podría ser inconstitucional dado que al amplir las posibilidades de abortar, se rebasa el marco de permisividad fijado por la sentencia del Tribunal Constitucional en esta materia, al tiempo que conculcaría el artículo 15 de la Carta Magna sobre el de derecho a la vida
EL MEC DICE QUE LAS MOVILIZACIONES NO SON EL CAUCE ADECUADO PARA LA SOLUCION DE LOS PROBLEMASEl Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) hizo público hoy un comunicado, antela jornada de movilización universitaria, en el que asegura que mantiene la oferta de diálogo, aunque considera que "movilizaciones como la de hoy no constituyen el cauce adecuado para la solución de los problemas"
EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA ANULA UNA MULTA DE 700 MILLONES A EMPRESAS INTERMEDIARIAS DE LA EXPORTACIONEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha anulado un expediente sancionador por el que impuso 699,1 millones de pesetas en multas a 93 empresas dedicadas a organizar las exportaciones e importaciones de mercancías y a su patronal en el ámbito de Madrid, ATEIA, según una resolución a la que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
ROSA CHACEL: "LA MUJER DEBE ARRIESGAR PARA IGUALARSE AL HOMBRE"La escritora Rosa Chacel defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) el deber de la mujer de arriesgarse en la vida, "adoptando una actitud que hasta ahora se creía sólo de él (el hombre)" y acabar diariamente con la idea de que "es el hombre del que tenemos que esperar el bien la elevación, la salvación humanas"
LA FALTA DE LIMPIEZ DEL AIRE ACONDICIONADO PROVOCA AFECCIONES EN LAS VIAS RESPIRATORIAS ALTAS, SEGUN UN EXPERTOLa falta de limpieza de los circuitos de aire acondicionado provoca en verano la aparición de afecciones en las vías respiratorias altas, que pueden sobreinfectarse por los gérmenes que se acumulan en estos aparatos, según un estudio realizado por Rafael Battestini, director del Instituto de Estudios de Medicina de Montaña de Barcelona
LAS DIEZ AUTONOMIAS MAS POBRES DISCUTEN CON HACIENDA EL REPARTO DE LOS FONDOS ESTRUCTURALESLos consejeros de Economía de las diez comunidaes autónomas del objetivo número 1 de la CE participaron hoy en una reunión del Comité de Inversiones Públicas del Ministerio de Economía para sentar las bases del reparto de los 6,2 billones de los fondos asignados a España por la Comunidad entre 1994 y 1999
GALICIA Y PORTUGAL CONSENSUAN PROGRAMAS DE DESARROLLO CONJUNTO AL AMPARO DE FONDOS COMUNITARIOSDelegaciones de Galicia y Portugal, encabezadas por el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y el ministro luso de Planificación Territorial, Luis Valente de Oliveira, estudian desde hoy, en Santiago estrategias conjuntas para presentar ante la CE proyectos de desarrollo interregional
LAS PYMES PERDERAN ESTE AÑO UN 5,8 POR CIEN DE SU EMPLEOLas pequeñas y medianas empresas (pymes) perderán este año un 5,8 por ciento del empleo, lo que supondrá el tercer año consecutivo de destrucción de puestos de trabajo, según el informe socio laboral sobre este sector presentado hoy por los Cosultores y Asesores Fiscales agrupados en Prodemsa