LA FALTA DE LIMPIEZ DEL AIRE ACONDICIONADO PROVOCA AFECCIONES EN LAS VIAS RESPIRATORIAS ALTAS, SEGUN UN EXPERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La falta de limpieza de los circuitos de aire acondicionado provoca en verano la aparición de afecciones en las vías respiratorias altas, que pueden sobreinfectarse por los gérmenes que se acumulan en estos aparatos, según un estudio realizado por Rafael Battestini, director del Instituto de Estudios de Medicina de Montaña de Barcelona.
La manifestación de esos procesos varí desde una rinitis con estornudos y exceso de mucosidad o rinorrea, a dolor de garganta y tos. Cuando se produce una sobreinfección aparece fiebre y elevación térmica que supera los 37,5 grados.
El doctor Battestini asegura que la excesiva tecnificación aleja a los ciudadanos cada día más de la naturaleza, creando microclimas artificiales en el interior de edificios y vehículos, "con enfriamientos en la época calurosa o recalentamientos en tiempo de frío".
Existe una "zona de comodidad", que combna temperatura y humedad relativa, adaptando ambos parámetros físicos al tipo de actividad, pero en la mayor parte de los casos los técnicos encargados de ajustar el microclima interior pecan por exceso sobre todo en países tropicales, en los que pretenden copiar patrones occidentales.
EL experto señala que en los lugares con aire acondicionado se produce una excesiva diferencia térmica entre el exterior y el interior, con unas diferencias de unos 20 grados centígrados, que dificultan los mecanismos ogánicos de termorregulación.
Una situación que incrementa el riesgo relativo de "golpe de calor" o de "hipotermia", al entrar o salir de un ambiente excesivamente climatizado.
VENTAS EN ESPAÑA
La Asociación de Fabricantes de Equipos de Aire Acondicionado asegura que en 1991 las empresas del sector vendieron en España aparatos de aire acondicionado por valor de unos 65.000 millones de pesetas.
El año pasado el mercado creció aproximadamente el 3 por ciento en volumen de facturación, aunque os precios descendieron con respecto a 1990.
Extremadura, Aragón y Andalucía (por sus altas temperaturas) y las zonas de la costa mediterránea (por su humedad) son los principales destinatarios de esos equipos.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
EBJ