IU SE MUESTRA SATISFECHA POR MANTENER SUS SEIS ESCAÑOSEl candidato al Congreso por IU en Sevilla, Juan Manuel Sánchez Gordillo, habló esta noche de "milagro" el mantenimiento de los resultados de la coalición en Andalucía "sin tener el control de los medios de comunicación que tienen PP y PSOE, ni sus medios económicos"
JULIÁN ÁLVAREZ (CA): "HEMOS TENIDO UN MUY MAL RESULTADO"El candidato de Coalición Andalucista (CA) al Parlamento andaluz, Julián Álvarez, reconoció que las elecciones andaluzas se han saldado con "un muy mal resultado" para su formación política, tras confirmarse que no obtendrá representación en la Cámara autonómica
CHAVES REVALIDA SU MAYORÍA ABSOLUTA, SEGÚN EL SONDEO DE IPSOSEl PSOE andaluz revalida su mayoría absoluta en el Parlamento andaluz, el PP obtiene más apoyo, IU puede perder un escaño y Coalición Andalucista corre el riesgo de quedar fuera de la Cámara autonómica, según el sondeo de Ipsos para RTVE y la Forta
CHAVES REVALIDA SU MAYORÍA ABSOLUTA E IU PIERDE UN ESCAÑO, SEGÚN EL SONDEO DE IPSAEl PSOE andaluz revalida su mayoría absoluta en el Parlamento andaluz, el PP obtiene más apoyo, IU puede perder un escaño y Coalición Andalucista corre el riesgo de quedar fuera de la Cámara autonómica, según el sondeo de IPSA para RTVE y la Forta
LA PARTICIPACIÓN SUBE AL 39,04% A LAS DOS DE LA TARDE, UN PUNTO MENOS QUE EN 2004La tasa de participación en las elecciones al Parlamento de Andalucía a las 14.00 horas fue del 39,04%, frente al 40,9% de 2004 a la misma hora, según informaron en rueda de prensa en Sevilla los consejeros andaluces de Presidencia y Gobernación, Gaspar Zarrías y Evangelina Naranjo, respectivamente
RAJOY CRITICA LA "DISCORDIA" SEMBRADA POR LAS REFORMAS DE ESTATUTOS Y ZAPATERO LE ACUSA DE "INCOHERENTE"El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, criticó hoy durante el primer debate televisado de esta campaña electoral la "discordia" que han provocado las reformas estatutarias impulsadas por José Luis Rodríguez Zapatero, quien, a su vez, censuró al PP por "incoherente" al rechazar el Estatuto catalán y aprobar el andaluz, pese a tener muchos artículos iguales
MARINA LLANSANA (ERC): "NOS PARECE MUY BIEN QUE LOS BIENES DE LOS RESPONSABLES POLÍTICOS SE HAGAN PÚBLICOS"Marina Llansana, portavoz y secretaria de Acción Electoral de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) apoyó hoy la iniciativa del Parlamento andaluz de hacer público el registro de bienes de los candidatos a las próximas elecciones autonómicas. "Nos parece muy bien que los bienes de los responsables políticos se hagan públicos"
JOAN HERRERA (ICV): "ES BUENO QUE LOS CIUDADANOSCONOZCAN EL PATRIMONIO DE SUS REPRESENTANTES POLÍTICOS"La iniciativa del Parlamento andaluz de colgar en su página web la información relativa a la declaración de actividades económicas, bienes e intereses de todos los candidatos que concurren a las elecciones autonómicas del 9 de marzo fue calificada hoy de "muy buena" por Joan Herrera, cabeza de lista de Iniciativa per Catalunya-Verds al Congreso de los Diputados
EL PSOE GANARÁ LAS ELECCIONES POR 1,5 PUNTOS, SEGÚN EL CISEl PSOE aventaja en sólo 1,5 puntos al PP, según el estudio preelectoral realizado por el Centro de Invetigaciones Sociológicas (CIS). Los socialistas lograrían en las elecciones del 9 de marzo el 40,2 por ciento de los votos, lo que les supondría entre 158 y 163 escaños, mientras que el PP conseguiría un 38,7 por ciento y entre 153 y 157 escaños
EL PSOE GANARÁ LAS ELECCIONES POR 1,5 PUNTOS, SEGÚN EL CISEl PSOE aventaja en sólo 1,5 puntos al PP, según la estudio preelectoral realizado por el Centro de Invetigaciones Sociológicas (CIS). Los socialistas lograrían el 40,2 por ciento de los votos, lo que les supondría entre 158 y 163 escaños, mientras que el PP conseguiría un 38,7 por ciento y entre 153 y 157 escaños
IULV-CA VE UNA "INDECENCIA POLÍTICA" QUE GRIÑÁN NO INFORME DE LA CUANTIFICACIÓN DE LA "DEUDA HISTÓRICA"El coordinador general de IULV-CA y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, calificó hoy de "indecencia política" que el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, no quiera informar a los andaluces de la cuantificación que ha entregado al Gobierno central de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía, denominada como "deuda histórica"
CHAVES LAMENTA NO HABER REDUCIDO AÚN MÁS EL NÚMERO DE INMIGRANTES MUERTOS EN EL ESTRECHOEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, lamentó hoy que le habría gustado avanzar más durante la última legislatura para evitar las muertes de inmigrantes que se producen en el Estrecho, porque, según dijo, "esto no se corresponde con la visión que tengo de una Andalucía justa e igualitaria"
EL PARLAMENTO ANDALUZ APRUEBA LOS PRESUPUESTOS REGIONALES, DE 31.961 MILLONESEl Parlamento andaluz aprobó hoy el Presupuesto andaluz para el próximo año, el último de la legislatura, que tiene una dotación total de 31.961,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al del presente año. En el capítulo de inversiones, la cifra alcanza los 7.473 euros, un 13,7% más que en este ejercicio