Búsqueda

  • Reclaman dar voz a los más de 100 millones de niñas y niños con discapacidad que hay en el mundo La sociedad debe dar voz a los más de 100 millones de niñas y niños con discapacidad que hay en el mundo, con el objetivo de que gocen de su derecho a una verdadera participación. Es una de las conclusiones de la mesa redonda ‘La participación de niñas y niños con discapacidad’ celebrada durante la Conferencia Internacional ‘2008-2013: Cinco años de vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad’ Noticia pública
  • Discapacidad. Los ajustes razonables no son una medida para corregir discriminaciones como el incumplimiento de la accesibilidad Rafael de Asís, profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, afirmó este martes que los ajustes razonables “no se pueden comprender como una medida que busca reemplazar el incumplimiento de la accesibilidad y corregir así situaciones de discriminación” Noticia pública
  • Discapacidad. Los ajustes razonables no son una medida para corregir discriminaciones como el incumplimiento de la accesibilidad Rafael de Asís, profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, afirmó este martes que los ajustes razonables “no se pueden comprender como una medida que busca reemplazar el incumplimiento de la accesibilidad y corregir así situaciones de discriminación” Noticia pública
  • Reclaman que las personas con discapacidad tengan libertad de elección, apoyos y vivan en una comunidad inclusiva Diane Richler, en representación de Inclusion International, subrayó hoy la importancia de garantizar la capacidad de las personas con discapacidad de elegir el lugar de residencia, tanto dónde como con quién, en igualdad de condiciones que los demás. Sin embargo, denunció que las personas con discapacidad intelectual no tienen mucha libertad de elección y son las instituciones las que se encargan de sus derechos Noticia pública
  • Un estudio concluye que compramos siempre en las mismas tiendas El consumidor es mucho más predecible de lo que parece. Eso evidencia un estudio científico internacional en el que han participado la Universidad de California en San Diego, el Massachusetts Institute of Technology (MIT)y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que desvela cómo predecir los patrones de compras de la gente Noticia pública
  • El Cermi apuesta por el movimiento de la discapacidad como promotor para que la Convención de la ONU sea real y efectiva El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, considera que las organizaciones de la discapacidad tienen que “hacer una revolución interna para ser los verdaderos promotores de los contenidos de la Convención de la ONU” Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi celebra hoy y mañana una Conferencia Internacional para analizar los cinco años de vigencia de la Convención de la ONU Hoy y mañana se celebra en Madrid la Conferencia Internacional ‘2008-2013: Cinco años de vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid y Obra Social Fundación 'la Caixa' Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi celebra una Conferencia Internacional para analizar los cinco años de vigencia de la Convención de la ONU Mañana y el martes se celebra en Madrid la Conferencia Internacional ‘2008-2013: Cinco años de vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid y Obra Social Fundación 'la Caixa' Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi organiza una Conferencia Internacional para analizar los cinco años de vigencia de la Convención de la ONU La directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, presentó este martes en rueda de prensa, en la sede de Servimedia, la Conferencia Internacional ‘2008-2013: Cinco años de vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad’, organizada por el Cermi con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid y Obra Social Fundación La Caixa Noticia pública
  • Discapacidad. Las TIC accesibles centrarán la V Jornada de Empleo y Discapacidad de la Universidad Carlos III La Universidad Carlos III de Madrid y su fundación, a través del Programa de Integración de Estudiantes con Discapacidad (PIED) de Espacio Estudiantes y del Programa Capacita2 del Servicio de Orientación y Planificación Profesional (SOPP), han organizado para el próximo 14 de mayo la V edición de la Jornada de Empleo y Discapacidad, bajo el título 'TIC accesibles: oportunidades para la empresa, oportunidades para el empleo' Noticia pública
  • Madrid. El Mercado Puerta de Toledo se reconvierte en centro docente de la Universidad Carlos III El Mercado Puerta de Toledo se transformará en un centro docente universitario perteneciente a la Universidad pública Carlos III de Madrid, según aprobó este jueves el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid acoge desde hoy varias funciones accesibles de 'Mi piedra rosetta' La sala Cuarta Pared de Madrid acoge desde hoy varias funciones accesibles de 'Mi piedra rosetta', interpretada por Palmyra Teatro, una compañía pionera en integración artística y accesibilidad que ha contado para estas representaciones con la ayuda del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA). Además de hoy, las funciones accesibles serán los días 26 y 27 de abril y 2, 3 y 4 de mayo Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional celebra hoy 'Uni-Ciencia 2013' Hoy se celebra en la Biblioteca Nacional de España la jornada 'Uni-Ciencia 2013', un proyecto de divulgación científica y participación ciudadana liderado por las unidades de Cultura Científica y de la Innovación de distintas universidades madrileñas (Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Alcalá de Henares), la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Fundación Madrid+d y la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid acoge desde mañana varias funciones accesibles de 'Mi piedra rosetta' La sala Cuarta Pared de Madrid acogerá desde mañana varias funciones accesibles de 'Mi piedra rosetta', interpretada por Palmyra Teatro, una compañía pionera en integración artística y accesibilidad que ha contado para estas representaciones con la ayuda del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA). Además de mañana, las funciones accesibles serán los días 26 y 27 de abril y 2, 3 y 4 de mayo Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid acoge varias sesiones accesibles de 'Mi piedra roseta' Los próximos días 25, 26 y 27 de abril y 2, 3 y 4 de mayo la Sala Cuarta Pared de Madrid acoge 'Mi piedra Rosetta', interpretada por Palmyra Teatro, Una compañía pionera en integración artística y accesibilidad que ha contado para estas representaciones con la ayuda del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional celebrará 'Uni-Ciencia 2013' el próximo jueves El próximo jueves se celebrará en la Biblioteca Nacional de España la jornada 'Uni-Ciencia 2013', un proyecto de divulgación científica y participación ciudadana liderado por las unidades de Cultura Científica y de la Innovación de distintas universidades madrileñas (Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Alcalá de Henares), la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Fundación Madrid+d y la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Catedráticos de la Carlos III traducen al español un manual sobre derechos humanos de la Fundación Robert Kennedy Los catedráticos de la Universidad Carlos III de Madrid Rafael de Asís y Javier Ansuátegui coordinarán un equipo de 16 profesores expertos en derechos humanos, a fin de traducir al castellano el libro 'Speak Truth to Power' ('Decir la verdad al Poder') Noticia pública
  • La accesibilidad del transporte aéreo europeo, a examen Expertos en accesibilidad evaluarán las barreras con las que se encuentran a diario personas con discapacidad en los aeropuertos europeos. Será en el marco del proyecto ‘Icarus’, una iniciativa liderada por Fundación ONCE y que se está llevando a cabo con la colaboración de sus empresas especializadas en accesibilidad, Vía Libre y Technosite Noticia pública
  • La accesibilidad del transporte aéreo europeo, a examen Expertos en accesibilidad evaluarán las barreras con las que se encuentran a diario personas con discapacidad en los aeropuertos europeos. Será en el marco del proyecto ‘Icarus’, una iniciativa liderada por Fundación ONCE y que se está llevando a cabo con la colaboración de sus empresas especializadas en accesibilidad, Vía Libre y Technosite Noticia pública
  • Madrid. Los profesores universitarios no permanentes denuncian sus sueldos precarios y piden estabilidad Esther Isorna, representante de la Plataforma de Profesorado No Permanente de las Universidades Públicas Madrileñas, denunció hoy, en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid, que cobran entre 650 y 1.500 euros al mes y demandó al Gobierno regional “articular medidas legales y presupuestarias que permitan la estabilización de este profesorado” Noticia pública
  • Estudian la utilización de robots en el servicio de Pediatría de un hospital oncológico El proyecto MOnarCH (Multi-Robot Cognitive Systems Operating in Hospitals), en el que participan investigadores de casi una decena de empresas y centros de investigación de varios países europeos, entre ellos España, pretende introducir un conjunto de robots que colaboren con el personal sanitario, relacionándose con los niños ingresados en la planta pediátrica del hospital del Instituto Portugués de Oncología de Lisboa Noticia pública
  • Para el Cermi, existe "margen de mejora" para una posible reforma constitucional en materia de discapacidad Según el director de los Servicios Jurídicos del Cermi, Miguel Ángel Cabra de Luna, y miembro del Comité Económico y Social de la UE y patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, existe "margen de mejora importante" para la posible reforma de la Constitución española en materia de discapacidad, pero mientras "hay que sacar partido al marco jurídico existente, que está infrautilizado" y "hacer que las leyes se cumplan y sean efectivas" Noticia pública
  • Desarrollan la primera cámara infrarroja que detecta uno de los principales causantes de la lluvia ácida La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), a través de su empresa Sensia, ha desarrollado la primera cámara infrarroja para la detección del dióxido de azufre (SO2), gas considerado como uno de los grandes responsables de la lluvia ácida que genera el sector energético, metalúrgico, alimentario o de fabricación de papel Noticia pública
  • Sareb nombra a Manuel Gómez director financiero La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha reforzado su equipo directivo con el nombramiento de los responsables de Finanzas y de Comunicación. Se trata de Manuel Gómez Gilabert, que ha sido designado director de Finanzas, y de Francisco González, que ocupará el puesto de director de Comunicación Noticia pública
  • Un estudio del 12 de Octubre consigue bloquear la entrada del VIH y Ébola en células del sistema inmunitario El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, junto con el doctor Rafael Delgado, investigador principal del Hospital 12 de Octubre, presentó este martes los resultados de un estudio en el que ha participado este hospital y que consigue bloquear la entrada de VIH y Ébola en células del sistema inmunitario Noticia pública