Búsqueda

  • La leche de las madres prematuras contiene menos antioxidantes Un estudio realizado en la Universidad de Granada y el Hospital Universitario "San Cecilio" ha revelado que la leche materna de las mujeres prematuras contiene una menor cantidad de la coenzima Q10, un compuesto antioxidante, que la leche de las madres con embarazo a término Noticia pública
  • Un curso de verano analiza en Granada los retos universitarios ante los alumnos con discapacidad El Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (Unidis) de la UNED y el Centro Asociado de Baza (Granada) han organizado un curso de verano relacionado con la atención a los alumnos que presentan algún tipo de discapacidad en los estudios universitarios, que analizará los avances en este campo y también los retos pendientes Noticia pública
  • Los drogadictos reconocen peor en los demás las emociones negativas Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han analizado, por primera vez en el mundo, la relación que existe entre el consumo de las drogas y el reconocimiento de cada una de las emociones básicas, como son la felicidad, la sorpresa, la ira, el miedo, la tristeza y el asco. Una primera conclusión es que las personas adictas reconocen peor en los demás las emociones negativas Noticia pública
  • Una investigación advierte del peligro del “sexismo benévolo” Una investigación, realizada por la Universidad de Granada (UGR), advierte del peligro que tiene el sexismo benévolo, identificando el concepto con las ideas y comportamientos aparentemente positivos de los hombres hacia las mujeres y que hacen que la sociedad tienda a justificar la violencia sexual que acontece en el seno de la pareja Noticia pública
  • Aído presentará en el Congreso el "mapa del clítoris" el próximo miércoles El próximo miércoles, día 16, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, comparecerá ante la Comisión de Igualdad a petición propia para hacer balance de la gestión de su departamento en los dos primeros años de Gobierno. Además, tiene previsto presentar en la Cámara Baja el conocido como "mapa del clítoris" Noticia pública
  • Las universidades españolas contarán con su propia plataforma de distribución de eBooks La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), junto con Publidisa, una empresa de servicios editoriales basados en las nuevas tecnologías firmaron hoy un acuerdo para la creación de una plataforma de distribución de libros electrónicos de la UNE, con el fin de difundir y comercializar el contenido de las universidades españoles Noticia pública
  • Huelga 8-J. La Comunidad de Madrid cifra el seguimiento en el 10% y los sindicatos por encima del 70% Un 10% de los empleados públicos de la región de Madrid secundaron este martes la huelga contra las medidas de recorte del gasto del Gobierno de Zapatero, según datos provisionales facilitados por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados. Sin embargo, los sindicatos cifraron el seguimiendo del paro en el sector público madrileño por encima del 70% (en el 75%, según la Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid, y en el 72%, de acuerdo con la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO) Noticia pública
  • Más del 13% de los universitarios españoles estudia a distancia Aproximadamente el 13,4% de los alumnos matriculados en la Universidad española estudia en alguna de las tres universidades de educación a distancia: UNED, Universitat Oberta de Catalunya y Universidad a Distancia de Madrid Noticia pública
  • Vaticinan un nuevo "efecto 2000" en los ordenadores por la subida del IVA Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha alertado de que el software que utilizan en la actualidad la mayoría de las pequeñas y medianas empresas de España para su contabilidad podría sufrir problemas parecidos a los que provocó el famoso "efecto 2000", por la subida del IVA prevista para julio Noticia pública
  • Más del 13% de los universitarios españoles estudia a distancia Aproximadamente el 13,4% de los alumnos matriculados en la Universidad española estudia en alguna de las tres universidades de educación a distancia: UNED, Universitat Oberta de Catalunya y Universidad a Distancia de Madrid Noticia pública
  • Haití. El ADN les reencuentra con sus padres Un total de 25 menores haitianos fueron trasladados a Bolivia tras el terremoto, acompañados por personas que no pudieron demostrar su parentesco y que pretendían traficar con ellos en países como Brasil o Argentina. Ahora, gracias al programa “DNA-Prokids” elaborado por la Universidad de Granada, y que permite la identificación genética, trece de ellos han sido devueltos a sus familias Noticia pública
  • El "Combatiente del Futuro" se presenta hoy La ministra de Defensa, Carme Chacón, asiste este martes a la presentación dinámica del Programa "Combatiente del Futuro" (Comfut), que tras años de pruebas está ya casi listo Noticia pública
  • Chacón presenta mañana el "Combatiente del Futuro" La ministra de Defensa, Carme Chacón, asiste este martes a la presentación dinámica del Programa "Combatiente del Futuro" (Comfut), que tras años de pruebas está ya casi listo Noticia pública
  • Andalucía. El PP reclama a la Junta diálogo entre administraciones para combatir la crisis y construir futuro El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, reclamó hoy al Gobierno andaluz, en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", que promueva el diálogo entre las administraciones para construir futuro, al tiempo que criticó que no está siendo ágil en la aprobación de los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) ni en la adaptación de la LOUA, una “lentitud” que ha contribuido a que la crisis tenga mayor incidencia Noticia pública
  • Los niños creen que hay vida después de la muerte más que los adultos Los niños creen en la vida después de la muerte más que los adultos. Además, las personas con formación universitaria (licenciados y diplomados) tienen menos miedo a la muerte que quienes cuentan con un menor nivel de estudios, según una investigación realizada por la Universidad de Granada Noticia pública
  • Ernesto Gómez: “España ha tenido más dificultades en implantar la ciudadanía europea en los colegios tras una dictadura” “España, al igual que Portugal, ha podido tener más dificultades en implantar la ciudadanía europea en los currículos escolares tras un tiempo de dictadura en el que este término se utilizaba para otros ámbitos”. Así lo señaló este sábado el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, Ernesto Gómez Noticia pública
  • Un juego en línea enseña a los niños con trastornos metabólicos a comer y cocinar sin riesgos La Universidad de Granada, con la colaboración de la Fundación Alicia, ha desarrollado un videojuego para enseñar a discriminar los alimentos proteicos que no pueden consumir los afectados por trastornos metabólicos Noticia pública
  • RSC. Grupo Fundosa y Servimedia, en la nueva Junta Directiva de Forética El Grupo Fundosa, en la categoría de promotor, y Servimedia, en la categoría de entidades, han sido elegidas, durante la Asamblea General de socios celebrada este jueves, como nuevos vocales de la Junta Directiva de Forética que tendrá un mandato de dos años Noticia pública
  • La Universidad de Granada busca mujeres insatisfechas con su cuerpo Un equipo de investigadoras de las Universidades de Granada y Jaén buscan a mujeres insatisfechas con su cuerpo para invitarlas a participar en un programa de intervención psicológica dirigido a reducir la insatisfacción corporal, tanto en la población femenina sana como en la que presenta trastornos de la conducta alimentaria u obesidad Noticia pública
  • La Universidad de Deusto critica que el sector del ocio no se adapte a las personas con discapacidad La coordinadora de la Cátedra de Ocio y Discapacidad de la Universidad de Deusto, Aurora Madariaga, criticó hoy que el sector del ocio no atienda ni se adapte a la diversidad y por lo tanto “excluya a un sector muy importante de la sociedad”, que son las personas con algún tipo de discapacidad Noticia pública
  • Sólo un 21% de los centros educativos españoles tiene un niño o una niña con síndrome de Down "Sólo el 20% de los niños con discapacidad recibe apoyo en las escuelas, un 21% de los centros tiene algún niño o niña con síndrome de Down y hay cierta resistencia por parte del profesorado para ver esta realidad". Así lo indicó este viernes la catedrática de la Universidad de A Coruña, Teresa Núñez, durante la conferencia “La Educación Inclusiva: la formación del profesorado”, en el marco del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down en Granada Noticia pública
  • Expertos reivindican que las escuelas inclusivas garanticen el aprendizaje de las personas con síndrome de Down El catedrático de la Universidad de Manchester y codirector del Centro de Estudio para la Equidad en Educación de dicha universidad, Mel Ainscow, reivindicó este viernes la eficacia de las escuelas inclusivas en el sentido de que “deben garantizar, no sólo la presencia de personas con necesidades especiales en ellas, sino también su aprendizaje” Noticia pública
  • Griñán destaca que las personas con síndrome de Down "son un ejemplo de vida plena" "Las personas con síndrome de Down son un ejemplo de vida plena que toda la sociedad debe tener en cuenta", según afirmó el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante la inauguración del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebra desde este viernes en Granada Noticia pública
  • La granada podría estimular las contracciones del útero durante el parto Un equipo de investigadores de la Universidad de Liverpool ha estudiado los efectos del extracto de semilla de granada en las contracciones uterinas en ratas concluyendo que estimulan la actividad muscular y que, por lo tanto, favorece las contracciones uterinas durante el parto Noticia pública
  • Madrid. IU pide la dimisión de Granados por “ser parte relevante” de la campaña contra Berzosa La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Inés Sabanés pidió hoy al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, que dimita, por “ser parte relevante” de la campaña contra el rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa Noticia pública