EL CONSUMO DE REVISTAS AUMENTO UN 7,3% EN 2004La penetración de las revistas entre los españoles aumentó un 7,3% y rompió su tendencia negativa de los últimos años hasta alcanzar el 55,1% de audiencia en el año 2004, según un estudio realizado por la agencia de medios Carat
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 1% EN ENEROEl Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 1% durante el pasado mes de enero con relación a igual mes de 2004, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 57% DE LOS ESPAÑOLES ELIGEN LA RADIO PARA INFORMARSEEl 56,9% de los españoles eligieron la radio para informarse en 2004, año en el que la audiencia radiofónica aumentó un 1,3%, según un estudio realizado por la agencia de medios Carat
EL PSOE RECLAMA UN PLAN DE OCIO JOVENEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Javier Gómez reclamó hoy al Gobierno regional la elaboración de un Plan de Ocio Joven "que se ajuste a las demandas de los jóvenes y desarrolle medidas que se conviertan en una alternativa real al botellón y la cultura de la copa que impera entre los jóvenes por la falta de iniciativas efectivas de la Administración"
LOS NIÑOS ESPAÑOLES COMIENZAN A BEBER ALCOHOL A LOS 12 AÑOSLos niños españoles comienzan a beber alcohol a los 12 años para aparentar ser mayores. Las razones estriban en el excesivo consumo de televisión para adultos y la falta de zonas de esparcimiento en las ciudades, según la guía "Los padres tienen la palabra", editada por la Asociación de Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Concapa
MAYORES Y AMAS DE CASA, LOS QUE MAS TELEVISION VENLas personas mayores y las amas de casa son los colectivos que más tiempo dedicaron al día a ver la televisión en 2004, ya que pasaron delante de la "caja tonta" 310 y 274 minutos de media cada día, respectivamente
SANIDAD INICIA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE PREVENCIÓN DEL INFARTOEl Ministerio de Sanidad y Consumo difundirá en la primera quincena de abril una campaña publicitaria de prevención de los infartos de miocardio. En 2002, se produjeron en España un total de 68.500 infartos que ocasionaron la muerte de 33.500 personas a los 28 días de producirse el problema, según afirmó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo en funciones, Ana Pastor
VER LA TELEVISIÓN MÁS DE 3 HORAS DIARIAS AUMENTA UN 2% EL RIESGO DE OBESIDAD INFANTIL, SEGÚN UN EXPERTOVer la televisiónmás de tres horas diarias aumenta en dos puntos porcentuales el riesgo de obesidad en niños, porque incita a malos hábitos alimenticios, como el consumo de comida rápida o aperitivos poco saludables, y a no realizar ejercicio, según afirma Carlos González de Vega, especialista en Medicina de la Educación Física y del Deporte y Director Médico del Centro de Medicina Deportiva y Rehabilitación (MeDyR) de Madrid
EL 75% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES TIENE 2 O MÁS TELEVISORESEl 75% de los hogares españoles tiene 2 o más receptores de televisión, lo que demuestra la "dependencia" de los ciudadanos de este medio, según los datos de un studio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
DETECTAN EN VALENCIA IRREGULARIDADES EN LOS 803 Y 806La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un modelo de control para vigilar la tarificación de los servicios teléfonicos que se prestan en número que empiezan por 803, 806, 807 y 907, que ya ha detectado más de 2.000 irregularidades en poco más de un mes de funcionamento
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL AUMENTÓ UN 3,6% EN DICIEMBRE DE 2003El ÍndiceGeneral de Producción Industrial (IPI) creció un 3,6% durante el pasado mes de diciembre respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregidos los efectos de calendario puede estimarse un crecimiento del 0,8%
TRABAJO Y TELECINCO, CONTRA EL TABAQUISMO EN LOS JÓVENESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, y el presidente de Gestevisión Telcinco S.A., Alejandro Echevarría, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para sensibilizar a la sociedad y especialmente a los jóvenes sobre el tabaquismo