Los créditos al consumo caen un 42% hasta agostoLas entidades financieras españolas concedieron un total de 10.135 millones de euros en nuevos créditos al consumo entre enero y agosto de este año, lo que supone un descenso del 42% en comparación con el mismo periodo de 2010 (17.474 millones)
El crédito al consumo bajó un 4,1% en el primer semestreLa inversión nueva de las operaciones de crédito al consumo de bienes duraderos se situó en 11.312,7 millones de euros en el primer semestre de 2011, lo que supone un descenso del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior
El Banco de España ve un “leve endurecimiento” en la concesión de hipotecasEl Banco de España afirma que en el segundo trimestre del año se ha producido un “leve endurecimiento” de los criterios de aprobación de nuevos préstamos para adquisición de vivienda, debido al aumento de los costes de financiación y a la menor disponibilidad de fondos para prestar
Ganvam alerta de que “las ventas de vehículos continuarán en caída libre”El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, aseguró este lunes que “las ventas de vehículos continuarán en caída libre” a menos que se recupere la confianza de los consumidores
Felipe González dice que es "militante" del PSOE, pero no "simpatizante"El expresidente del Gobierno Felipe González dijo hoy que es "militante" del PSOE, “pero no simpatizante”, y se comparó con “un jarrón chino enorme en un apartamento pequeñito”, que “donde quieran que lo ponen estorba”. Seguidamente agregó: “¡Lo que estorbará Aznar, pobrecito!”
Las grandes superficies piden al Gobierno mayor margen de apertura de festivosLa Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) reclama al Gobierno que agilice la declaración de zonas turísticas para permitirles un mayor margen de aperturas en festivos, lo que contribuiría a generar más puestos de trabajo
Tipos. ATA ve en la subida de tipos “un nuevo varapalo para el consumo”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que la subida de los tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo “es una mala noticia, que supone un nuevo varapalo para el consumo y la ya maltrecha economía de las familias y de los autónomos españoles”
Madrid. Guía del Ayuntamiento para planificar un buen verano"En verano, un consumo responsable y con garantías" es el título de la guía elaborada por el Instituto Municipal de Consumo y Madrid Salud, que recoge información esencial para ayudar a los ciudadanos a planificar un viaje, cuidar la salud y el medio ambiente o disfrutar de la oferta cultural durante la temporada veraniega
Iglesias (PSOE): Sería “un desastre” que Grecia saliera del euroEl secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, cree que sería “un desastre” que Grecia saliera del euro para intentar así solventar su crisis financiera, y reitera la necesidad de avanzar en la gobernanza económica para respaldar la moneda común europea
Rajoy acusa a Zapatero de pensar "en el interés de un candidato" en vez de en todos los españolesEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de pensar "en el interés de un candidato" como Alfredo Pérez Rubalcaba en lugar de solucionar los problemas de todos los ciudadanos y sacar a España de la crisis económica
IPC. UGT exige que se descarten nuevos recortes fiscalesUGT considera necesario, tras conocerse que el IPC subió un 3,5% en mayo, implementar políticas que garanticen el mantenimiento de la demanda y de la actividad económica, descartando aquellas que supongan recortes en materia de política fiscal
Rajoy exige una “acción coordinada” a los presidentes y alcaldes del PP para reducir el déficitEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigió hoy una “acción coordinada” a los presidentes autonómicos y alcaldes de su formación en toda España para ayudar a reducir el déficit de las administraciones públicas, ya que lo considera un factor determinante para salir de la actual crisis económica
Los créditos al consumo se desploman un 54,7% hasta abrilLas entidades financieras españolas concedieron un total de 4.681 millones de euros en nuevos créditos al consumo en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un descenso del 54,7% con respecto a los 10.336 millones del mismo periodo de 2010
Los autónomos piden que el acceso al crédito sea un objetivo prioritarioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) aseguró este jueves en un comunicado de prensa que la restricción de acceso al crédito de las empresas y familias ha de ser un objetivo prioritario de la acción política
Madrid. Dos millones para sufragar las tasas municipales de inicio de actividad a emprendedoresLa Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros en 2011 a las ayudas que se pusieron en marcha en 2010 para fomentar el emprendimiento, a través del reembolso, mediante cheque nominativo, del pago de las tasas municipales por inicio de actividad a todos los nuevos negocios de reducida dimensión en la región hasta finales de este año, explicó su portavoz, Ignacio González
Los créditos al consumo seguirán estancados en 2011El negocio de créditos al consumo en España ha permanecido estancado durante los primeros meses del ejercicio y probablemente continuará así a lo largo del presente año