Rey. Artur Mas: "No he aplaudido porque el discurso no es nuevo"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, explicó este jueves que no quiso aplaudir el discurso de proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España porque el contenido "no es nuevo" y criticó que reivindicase la unidad del país cuando, en su opinión, "no es una nación, es una nación que tiene naciones"
Rey. Sáenz de Santamaría destaca el discurso "con mucha idea de futuro" de Felipe VILa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó este jueves que el discurso de Felipe VI, en el acto de proclamación en la Cámara Baja, fue "muy emotivo" y "con mucha idea de futuro", porque abre una nueva etapa "por su propio carácter y espíritu"
Rey. El PSOE valora el "acertado" discurso de proclamación de Felipe VILa dirección del PSOE considera "acertado" en líneas generales el discurso de Felipe VI en el acto de su proclamación, con su deseo de encarnar una "monarquía renovada" y su compromiso con una actitud "íntegra, honesta, transparente y cercana a los ciudadanos"
Rey. CiU dice que Mas aplaudió a Felipe VI cuando entró en el hemicicloEl diputado de CiU Pere Macias justificó hoy que el presidente catalán, Artur Mas, no aplaudiera a Felipe VI al terminar el acto de su proclamación en el Congreso, ya que, según los convergentes, el mandatario autonómico sí aplaudió cuando el nuevo monarca entraba en el hemiciclo
Rey. Felipe VI promete “una Monarquía renovada para un tiempo nuevo”El rey Felipe VI prometió este jueves “una Monarquía renovada para un tiempo nuevo” y se comprometió a ganarse el “aprecio y confianza” de los ciudadanos a partir de “una conducta íntegra, honesta y transparente”, con la que aspira a ser “acreedor de la autoridad moral necesaria” que, sabe, le exige la sociedad
Rey. El discurso recibe siete ovaciones de las Cortes GeneralesEl discurso del nuevo Rey de España, Felipe VI, ante las Cortes Generales recibió este jueves siete ovaciones de los diputados y senadores presentes en el acto oficial de proclamación, así como de más de un centenar de invitados que asistían en la tribuna del Congreso de los Diputados
AmpliaciónRey. Mas y Urkullu no aplauden el discurso del Rey pero sí el juramentoLos presidentes de Cataluña y País Vasco, Artur Mas e Iñigo Urkullu, respectivamente, aplaudieron este jueves al nuevo Rey de España en el momento de su juramento y proclamación ante las Cortes Generales, aunque no lo hicieron posteriormente con su discurso ni con el himno nacional
Rey. Mas y Urkullu aplauden al nuevo Rey pero no al himno de EspañaLos presidentes de Cataluña y País Vasco, Artur Mas e Iñigo Urkullu, respectivamente, aplaudieron este jueves al nuevo Rey de España en su proclamación ante las Cortes Generales, aunque no lo hicieron con el himno nacional
Rey. Felipe VI dice que será “un jefe del Estado leal y dispuesto a escuchar”Felipe VI dijo hoy en el Congreso, tras ser proclamado nuevo Rey de España, que será “un jefe del Estado leal y dispuesto a escuchar, a comprender, a advertir y a aconsejar”. Además, dijo que es consciente de que "saber ganarse el aprecio de los ciudadanos" con una "conducta honesta, íntegra y transparente"
Rey. Felipe VI será proclamado hoy ante las Cortes GeneralesEl rey Felipe VI será proclamado este jueves ante las Cortes Generales, en una sesión solemne que se celebrará en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados y a la que asistirán las principales autoridades del Estado
Rey. Posada ve “muy bien” la prohibición de las manifestaciones republicanas de mañanaEl presidente del Congreso, Jesús Posada, manifestó este miércoles que le parece “muy bien” que la Delegación del Gobierno en Madrid haya prohibido las manifestaciones republicanas convocadas para mañana, por entender que son “incompatibles” con la seguridad que rodea el acto de proclamación de Felipe VI
Rey. Rosa Díez (UPyD): “El Rey ha de ser el primero" a la hora de dar ejemploLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, manifestó este miércoles que el “Rey ha de ser el primero" a la hora de dar ejemplo y entender “el mensaje de una sociedad que es mucho más plural” y que “exige limpieza democrática”. Respecto al planteamiento del Gobierno sobre el aforamiento de don Juan Carlos, dijo que "no hay argumentos para que haya tantos aforados en España"