CongresoSumar dice al PP que deberá explicar por qué “quiere votar en contra de ampliar los derechos de los pensionistas”La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, señaló este martes que el Partido Popular tendrá que explicar “por qué quiere perjudicar a 11 millones” de pensionistas “que han visto como a 1 de enero de este año su pensión ha subido 600 euros”, “por qué quiere votar en contra de ampliar los derechos de los pensionistas”
MadridLa Comunidad de Madrid entrega una nueva promoción de 134 viviendas de alquiler en AlcorcónLa Comunidad de Madrid entregó este martes una nueva promoción de 134 viviendas de alquiler en Alcorcón, municipio que suma 822 casas del Plan Vive, de los que 700 se encuentran ya habitados y el resto estarán a disposición de los vecinos de la localidad a partir del próximo mes
TrumpGreenpeace advierte a Trump de que el negacionismo climático mataGreenpeace condenó este martes la intención del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del Acuerdo de París y le espetó en un comunicado que el negacionismo climático mata y que "seguir fortaleciendo a la industria fósil sólo hará que los impactos del cambio climático -como incendios, olas de calor, huracanes o lluvias torrenciales- sean cada vez más fuertes y frecuentes y provoquen más dolor y desgracia"
MadridAyuso afirma que el tiempo de Sánchez y los suyos “ha pasado”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este martes en el Fórum Europa que el tiempo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los suyos “ha pasado” y advirtió de que son "más peligrosos que nunca” porque “se aferrarán a su reducto sin escrúpulos y mintiendo a la cara”
EnergíaLa bombona de butano sube un 0,18%, hasta los 16,64 eurosEl nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor este martes es de 16,64 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso del 0,18% frente al precio vigente desde hace dos meses de 16,64 euros, con lo que encadena tres revisiones seguidas al alza
EnergíaEl precio de la luz baja apenas un 3% tras los máximos del año registrados ayerEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 2,92%, al situarse en los 140,60 euros el megavatio hora (MWh), levemente por detrás del máximo alcanzado en lo que va de año ayer lunes, con 144,92 euros el MWh, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaMoeve se une a la Coalición First Movers del Foro Económico MundialMoeve (antigua Cepsa) anunció este lunes su adhesión a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa liderada por el Foro Económico Mundial y John Kerry, ex enviado especial de Estados Unidos para el Clima
CienciaLa población española está entre las que más confían en el personal investigadorEn 68 países, entre los que está España, la mayoría de los ciudadanos tiene una confianza relativamente alta en los científicos, con nivel medio de confianza de 3,62 (siendo el valor 1 el de confianza muy baja y el 5 el de confianza muy alta), según revela un estudio internacional sobre las actitudes de la población hacia la ciencia en esos 68 países y en el que participó la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), desarrollado por 241 investigadores
EnergíaForo Nuclear pide al Gobierno dialogar sobre el cierre de las centralesForo Nuclear pidió este lunes al Gobierno establecer una mesa de diálogo para analizar de manera conjunta la situación de las centrales nucleares para plantear su continuidad más allá del calendario de cierre previsto, ya que asegura que “el parque nuclear español está en las mejores condiciones técnicas y de seguridad”
EnergíaEl precio de la luz baja apenas un 3% este martes tras los máximos del año registrados hoyEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 2,92%, al situarse en los 140,60 euros el megavatio hora (MWh), levemente por detrás del máximo alcanzado en lo que va de año este lunes, con 144,92 euros el MWh, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaRibera urge a no “ignorar” los retos sobre energía y consecuencias “devastadoras” del cambio climático porque “no desaparecerán”La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, defendió este lunes en el Fórum Europa en Bruselas que se deben abordar los “muchos” desafíos que existen en asuntos como la autonomía en energía y materias primas, así como las “consecuencias devastadoras” del cambio climático. “Ignorar estas realidades no es forma de afrontar los problemas. De hecho, así no desaparecerán”, previno
ComercioEl déficit comercial acumulado entre enero y noviembre de 2024 se redujo un 2,7%El déficit comercial español se redujo de enero a noviembre de 2024 un 2,7%, hasta los 36.154 millones de euros, según indican los datos de comercio declarado de Aduanas recogidos en el 'Informe Mensual del Comercio Exterior' del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio
Salud y movilidadEl 68% de las ciudades obligadas incumplen la ley de limitar los coches más contaminantesDos de cada tres ciudades españolas de más de 50.000 habitantes (el 68%, concretamente) no tienen implantadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) -que supone restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos motorizados para combatir la contaminación-, cuando todas ellas estaban obligadas a establecerlas ya en 2023
PresupuestosSordo (CCOO) alerta de una negociación presupuestaria “complicada” por el “infantilismo” políticoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, es consciente de que la negociación para poder aprobar este año unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) va a ser “complicada”, lo que atribuyó a que los partidos en ocasiones “rozan el infantilismo”, si bien advirtió de que el Gobierno está “obligado” a intentarlo y a presentar un proyecto de cuentas públicas
Centrales nuclearesVox propone derogar el calendario de cierre de centrales nuclearesVox informó este sábado de que registró en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para derogar el calendario de cierre de las centrales nucleares, en su “lucha contra la pérdida de soberanía energética en España frente a terceros a través de las políticas medioambientales importadas desde Europa”