EL GOBIERNO DESTINARA EN 1994 A EDUCACION 4.000 MILLONES MAS QUE EN LOS PRESUPUESTOS DE ESTE AÑOEl diputado socialista y responsable de asuntos de Educación y Cultura, Jerónimo Nieto, justificó hoy el escaso aumento de los presupuetos de Educación para 1994, un 1,61 por ciento con respecto a este año, afirmando que se trata de "un presupuesto contenido en los gastos, pero suficiente"
CCOO PROPONE UNA NUEVA REGULACION DE LA JORNADA Y EL CALENDARIO ESCOLAR EN UN DECALOGO QUE PRESENTARA AL MECEl secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, hizo público hoy un decálogo que recoge diversas propuestaspara el próximo curso y que presentará próximamente al ministro de Educación, Gustavo Suárez Pertierra. Entre ellas destaca una nueva regulación de la jornada y el calendario escolar y un aumento presupuestario para Educación
UGT Y USO SUSCRIBEN EL III ACUERDO DE CENTROS EDUCATIVOS EN CRISISLos sindicatos FETE-UGT y USO se han adhrido al III acuerdo de centros afectados por la reducción de unidades concertadas, que suscribieron el pasado día 19 de mayo las patronales de enseñanza Educación y Gestión (EG) y Ancee y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
LA FERE RECOMIENDA A SUS CENTROS QUE NO PAGUEN EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Y ANUNCIA MOVILIZACIONESLa Asamblea General de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE) concluyó hoy con una serie de recomendaciones a sus centros de enseñanza entre las que destaca la negativa a pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en las liquidaciones de 1993, "ante la imposibilidad de hacer frente a un nuevo impuesto desde entidades sin ánimo de lucro"
LOS COLEGIOS CONCERTADOS PIDEN LA EXENCION DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLESLa Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (Fere) y la patronal Educación y Gestión (EG) difundieron hoy un comunicado en el sostienen que los centros religiosos de enseñanza concertada deberían estar exentos de los mismos impuestos que los centros públicos, en concreto el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que ha aumentado la presión fical sobre estas instituciones privadas en un 2.000 por ciento
LA IGLESIA PIDE QUE SE CORRIJA EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES PORQUE AMENAZA LA PERVIVENCIA DE SUS INSTITUCIONESEl secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José Sánchez, manifestó hoy en Madrid que el nuevo Impuesto sobre Bienes Imuebles (IBI), que ha eliminado las exenciones fiscales que disfrutaban inmuebles de la Iglesia dedicados a actividades benéficas, y en particular los centros docentes concertados, amenaza que éstas sigan desarrollando sus actividades
LA REDUCCION DE LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS CENTRARA LA V ASAMBLEA DE LA PATRONAL EDUCACION Y GESTIONEducación y Gestión (EG), una de las patronales de la eneñanza privada-concertada, celebrará mañana, sábado, en Madrid su V Asamblea Confederal que reunirá a los representantes de las 1.810 empresas o colegios afiliados a esta organización para debatir, entre otras cuestdiones, el recurso que han presentado a la convocatoria del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) sobre conciertos educativos
LA MAYORIA DE LOS DOCENTES OPINA QUE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA SOLO ES FORMAL Y CARECE DE UN SISTEMA DE VALORES, SEGUN UNA ENCUESTAEl perfil de la mayoría de los profesores de EGB, BUP y FP sería el de unamujer, católica, casada y con hijos, que mantiene posiciones políticas de centro, cree que vivimos en una democracia formal y no real en la que se carece de un sistema de valores o ética, está satisfecha con su trabajo aunque no con su remuneración ni con el reconocimiento social, y opina que sus alumnos están desmotivados y no son muy trabajadores
LA FEDERACION DE ENSEÑANZA DE CCOO SE ADHIERE AL IX CONVENIODE ENSEÑANZA PRIVADALa Federación de Enseñanza de CCOO ha decidido adherirse a la firma del IX Convenio de Enseñanza Privada, "pese a la existencia de innegables insuficiencias que se esperan subsanar en futuras negociaciones", según una nota hecha pública hoy por este sindicato
LOS VECINOS DE ALCOBENDAS PREFIEREN PARA SUS HIJOS LA ENSEÑANZA PUBLICA A LA PRIVADAUn informe sobre escolarización en colegios públicos y concertados en Alcobendas revela que las familias del municipio prefieren para sus hijos la educación pública y que la ocupación de alumnos por clase en los colegios concertados en los últimos cursos de EGB supera incluso los 40 por aula. El estudio, realizado por la Delegación de Educación, se refiere a la Escuela Infantil, primer ciclo de primaria y EGB y recoge un análisis comparado sobre las condiciones de la escuela pública y concertada
LA REPRESENTATIVIDAD DE LAS PATRONALES DE LA ENSEÑANZA SE DETERMINARA EL PROXIMO MIERCOLESEl próximo miércoles, día 28, las patronales de la enseñanza privada, Educación y Gestión (EG) y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), se han comprometido a acreditar ante los sindicatos el número de colegios y centros educativos que tienen afiliados con el fin de determinar la representatividd de cada patronal
SINDICATOS DE LA ENSEÑANZA PRIVADA DENUNCIAN EL BLOQUEO DE LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIOLos sindicatos más representativos del sector educativo, FETE-UGT, USO, FSIE, CCOO y CIG, denunciaron hoy el duro enfrentamiento que mantienen las patronales, Educación y Gestión (EG) y Confederación Española de Centros de Enseñanzas (CECE), para llegar a un acuerdo en el IX Convenio General de la Enseñana Privada
CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES EN LA ENSEÑANZA PRIVADA CONCERTADA PARA EL PROXIMO MES DE OCTUBREEl sindicato CCOO nunció hoy el inicio de movilizaciones para la primera quincena del mes de octubre en la enseñanza privada concertada, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del IX Convenio General de la Enseñanza Privada, cuando apenas se han cumplido quince días del inicio del curso escolar
LA PATRONAL CECE CULPA AL MEC DE A PERDIDA DE 13.000 ALUMNOS EN CENTROS CONCERTADOS ESTE CURSOEl nuevo presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Fermín Fernández Bienzobas, culpó hoy al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) de que la enseñanza privada concertada haya perdido este curso 13.000 alumnos de Educación Primaria y EGB, debido a que en el territorio gestionado por la Administración central 360 aulas han sido excluidas de los conciertos educativos