EL FARMACEUTICO PODRA SUSTITUIR EL MEDICAMENTO QUE RECETE EL MEDICO POR UN GENERICOEl farmacéutico podrá sustituir el medicamento recetado por el médico por un genérico, siempre que el precio de la medicina prescrita por el facultativo supere la cuantía establecida para cada principio activo, segú consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, a la que tuvo acceso Servimedia
EL FARMACEUTICO PODRA SUSTITUIR LA MEDICINAQUE RECETE EL MEDICO POR UN GENERICOEl farmacéutico podrá sustituir el medicamento recetado por el médico por un genérico, siempre que el precio de la medicina prescrita por el facultativo supere la cuantía establecida para cada principio activo, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, a la que tuvo acceso Servimedia
ASTURIAS SE INCORPORA AL SISTEMA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIAAsturias se incorporará este año al Sistema Español de Farmacovigilancia, un programapermanente de control de la seguridad de los medicamentos. Con la incorporación de Asturias, ya son 16 las comunidades autónomas que cuentan con centros de farmacovigilancia y tan sólo queda Baleares por adherirse a la red nacional
LOS EXPERTOS RECLAMAN UNA LEGISLACION NACIONAL SOBRE RESIDUOS SANITARIOSLos expertos que han participado en la Reunión Internacional sobre Gestión de Residuos Sanitarios que hoy e clausuró en Madrid, organizada por la Fundación para la Gestión y Protección del Medio Ambiente (Fungesma) han reclamado una legislación de ámbito nacional que armonice todas las normativas relacionadas con la gestión de este tipo de basuras
SANIDAD TENDRA ESTE AÑO 70.000 MILLONES DE PESETAS ADICIONALES PROCEDENTES DE LAS MEDIDAS DE AHORRO ADOPTADAS POR EL GOBIERNOEl Sistema Nacional de Salud contará este año con 70.000 millones de pesetas adicionales procedentes del ahorro conseguido con las medidas de reducción del gasto farmacéutico adoptadas y por la congelación salarial de los funcionarios, según afirmó hoy en Madrid el presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, durante unas jornadas sobre el controldel gasto hospitalario organizadas por Price Waterhouse
SANIDAD AUTORIZARA LOS GENERICOS QUE DEMUESTREN SU BIOEQUIVALENCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha aprobado la circular que establece el procedimiento de tramitacin de medicamentos genéricos (medicamentos con patente caducada), para cuya aprobación serán necesarios estudios de bioequivalencia
EL PP RECLAMAAL GOBIERNO MEDIDAS PARA COMBATIR LA ANOREXIA Y LA BULIMIA ENTRE LA JUVENTUD ESPAÑOLAEl Grupo Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a poner en marcha una serie de medidas para afrontar los problemas derivados de los trastornos alimentarios, en concreto de la anorexia nerviosa y la bulimia, que afectana un significado segmento de la juventud española
EL GOBIERNO APRUEBA AYUDASDE EMERGENCIA PARA CUBAEl Consejo de Ministros ha aprobado sendos acuerdos por los que se toma razón de la contratación del suministro y envío de ayuda humanitaria de emergencia a Cuba para paliar los efectos del huracán Lili, y ha Honduras, para paliar los efectos de las inundaciones
ANGELES AMADOR ADVIERTE QUE EL PSOE ABANDONARA LA PONENCIA DE SANIDAD DEL CONGRESO SI EL PP NO PROPICIA EL CONSENSOLa portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso, Angeles Amador, aseguró hoy que los socialistas se están planteando seriamente la retirada de la ponencia creada en la Cámara Baja para abordar el futuro del Sistema Nacional de Salud, si los populares persisten en su actitud de no aceptar ninguna enmienda de su grupo y de no practiar el consenso político
AVT PIDE AL GOBIERNO GALLARDON QUE LAS AYUDAS A VICTIMAS DEL TERRORISMO TENGAN CARACTER RETROACTIVOLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) cnsidera que el proyecto de ley de ayudas a las víctimas de ETA que ha preparado el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que previsiblemente entrará en vigor el próximo 1 de enero, crea "víctimas de primera y segunda categoría", al no tener carácter retroactivo
EL GOBIERNO PREPARA UNA LEY DE "DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES" EN RADIOS Y TELEVISIONESEl Gobierno prepara una Ley de "garantía y defensa" de los derechos fundamentales del ciudadano en radios y televisiones, cuyo objetivo es cortar los abusos en la publicidad y en la programación (contraprogramación y exceso de violencia, entre otros), según fuentes próximas al Ejecutivo
EL ESTADO SOLO FINANCIARA PARTE DE LOS MECICAMENTOS QUE TENGAN "ESCASO VALOR TERAPEUTICO"La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 1997 incluirá modificaciones legislativas que habilitarán al Gobierno a adoptar medidas de contención del gasto farmacéutico, como la potenciación del uso de genéricos y la introducción de precios de referencia en los medicamentos que sean calificados como de escasa relevancia terapéuticay que sólo serían financiados en un porcentaje por el Estado