Búsqueda

  • Vivienda El precio del alquiler marca máximos tras subir un 11,9% en febrero, según Idealista El precio del alquiler cerró febrero con una subida interanual del 11,9% hasta establecerse en 12,6 euros por metro cuadrado, lo que supone el “mayor precio del alquiler” en España de la serie histórica, según el último informe de precios publicado por Idealista Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 5% en enero Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) registraron en enero 6,2 millones de estancias, un 5% más que en el mismo período del año pasado Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga arranca hoy con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine español La 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura Noticia pública
  • Obesidad Más de mil millones de personas en el mundo conviven con la obesidad Más de mil millones de personas en el mundo viven ahora con obesidad, según una investigación publicada este viernes en ‘The Lancet’. El análisis estima que entre los niños y adolescentes del mundo, “la tasa de obesidad en 2022 fue cuatro veces mayor que en 1990”. Entre los adultos, dicha tasa “se duplicó con creces” en mujeres y “casi se triplicó” en hombres Noticia pública
  • Turismo Meliá ganó 130 millones en 2023, un 8,3% más Grupo Meliá obtuvo un beneficio neto de 130 millones de euros en 2023, lo que supone un 8,3% más que el año anterior y un 6,9% por encima del obtenido en 2019, año previo a la pandemia, según datos publicados este jueves por la cadena hotelera Noticia pública
  • Sondeo Los españoles, “incómodos” y “confundidos” ante ‘el cambio’ Los españoles mayoritariamente no se sienten cómodos con el ritmo al que se producen los cambios en la actualidad, quizá los más vertiginosos en la historia. Un 37 por ciento de los encuestados por Periodismo 2030 y la Fundación AXA, en un sondeo con muestra de 3.000 ciudadanos realizado por Metroscopia, dice sentirse ‘incómodo’ frente al cambio y los cambios, frente a un 31 por ciento que sí se siente cómodo y un 27 por ciento al que le “da igual” Noticia pública
  • Día de Enfermedades Raras El 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes” El 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes” y en casi un 50% de los casos afectan el pronóstico vital del paciente. En España, el 75% de los afectados por una patología poco frecuente tienen algún grado de dependencia y más de la mitad precisan apoyo en su vida diaria Noticia pública
  • Enfermedades raras El 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes” El 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes” y en casi un 50% de los casos afectan el pronóstico vital del paciente. En España, el 75% de los afectados por una patología poco frecuente tienen algún grado de dependencia y más de la mitad precisan apoyo en su vida diaria Noticia pública
  • Cine La asistencia a salas de cine crece por tercer año consecutivo La asistencia a salas de cine crece por tercer año consecutivo, según indica el informe anual ‘Las salas de Cine: Datos 2023’, que este miércoles presentaron la Federación de Cines de España (FECE) y el Gremi de Cinemes de Catalunya Noticia pública
  • Familias Las familias numerosas piden a Bustinduy que “reconsidere” el “borrado” de su nombre en la Ley de Familias La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) aseguró este martes que “espera” que el Gobierno “recapacite y dé marcha atrás” en su “decisión de eliminar” el “nombre y título de Familia Numerosa” de su Ley de Familias, que este martes aprobó el Consejo de Ministros en segunda vuelta y envió al Congreso de los Diputados y cuyo texto incluye a estos supuestos familiares como Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza Noticia pública
  • Salud La OMS apoya la atención de las enfermedades no transmisibles en las emergencias para “salvar más vidas” La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a atender las principales enfermedades no transmisibles (cáncer, corazón, diabetes o patologías respiratorias) en las emergencias humanitarias, ya que los accidentes cerebrovasculares y los ataques cardíacos son “hasta tres veces más probables” después de un desastre Noticia pública
  • Familia El Gobierno aprueba la Ley de Familias, que incluye ayudas por crianza y equipara a las monoparentales con dos hijos a las numerosas El Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta y envió al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Familias, que será tramitado por la vía de urgencia y, entre otras cuestiones, incluye una prestación por crianza hasta los tres años y considera familia numerosa a las monoparentales con dos hijos, que, además, estarán amparadas con un título propio, así como a aquellas con un progenitor con al menos un 33% de discapacidad y dos vástagos, porcentaje que se rebaja desde el 65% actual Noticia pública
  • Energía España es el séptimo país de la UE con menos cuota de renovable en calefacción y aire acondicionado España ocupa el séptimo puesto de los países de la Unión Europea (UE) con menos proporción de energía renovable en calefacción y refrigeración, algo que lidera tradicionalmente Suecia, mientras que Irlanda es el Estado miembro comunitario con la tasa más baja Noticia pública
  • Inversión Santalucía lanza un seguro de rentas vitalicias para clientes de entre 60 y 85 años Santalucía ha lanzado una nueva emisión de su seguro de rentas vitalicias ‘MaxiPlan Inversión Rentas Decreciente’, dirigido a clientes de entre 60 y 85 años, con un tipo de interés técnico del 3,15% Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid ofrece un programa de viajes para mayores con más de 325.000 plazas y 1.200 circuitos La Comunidad de Madrid presentó este lunes la XIX edición del Programa de Rutas Culturales para mayores de 55 años y enmarcada en el conjunto de políticas de envejecimiento activo, con las que se busca fomentar una vida saludable y prevenir situaciones de soledad, que incluye 325.000 plazas y 1.200 circuitos por todo el mundo Noticia pública
  • Sanidad Una nueva técnica sin cirugía logra corregir una alteración motora grave del esófago en un adolescente La sanidad pública madrileña ha logrado, con el trabajo conjunto de profesionales de los hospitales Puerta de Hierro Majadahonda y La Paz, corregir con éxito una alteración motora grave del esófago en un niño mediante una novedosa técnica endoscópica, sin necesidad de cirugía Noticia pública
  • Vivienda La rentabilidad del alquiler en España fue del 6,2% en enero, según Idealista La rentabilidad de una vivienda en alquiler tipo de 90 metros cuadrados con un precio de 196.290 euros y una renta media mensual de 1.009 euros, un propietario obtuvo 12.117 euros brutos anuales, lo que arrojó una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 6,17% Noticia pública
  • Condiciones de vida Un 26,5% de la población en España está en riesgo de pobreza o exclusión social Un 26,5% de la población residente en España se encontraba el año pasado en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone 0,5 puntos porcentuales más que en 2022, según la ‘Encuesta de Condiciones de Vida’ que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este lunes Noticia pública
  • Laboral CEOE, CCOO y Seguridad Social vinculan el récord del gasto en bajas médicas al deterioro del servicio sanitario El gasto de la Seguridad Social en incapacidades permanentes ha experimentado un fuerte incremento en los últimos años y se encuentra en niveles máximos, una realidad que tiene múltiples causas Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga arrancará el viernes con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine español La 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone conectará con IoT los contadores de Aqualia (FCC) durante la próxima década Vodafone suministrará durante los próximos diez años conectividad con tecnología NB-IoT (Internet de las Cosas) a los contadores de Aqualia, la filial de agua de FCC, según anunció este domingo la operadora británica en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona Noticia pública
  • Mayores Dos años del Protocolo de la Banca: el colectivo senior constata avances Dos años después de haber firmado el 'Protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca' son varios los avances que se han producido en este ámbito que van desde la aplicación de medidas de fomento de la educación financiera y digital hasta la mejora de la atención personalizada de las personas más vulnerables Noticia pública
  • Brecha salarial Más de la mitad de los hombres creen que no hay brecha salarial en España El 51% de los hombres en España considera que no existe ya brecha salarial, un dato que contrasta con la percepción de las mujeres, que consideran en un 76% de los casos que las trabajadoras siguen sufriendo discriminación en la remuneración que perciben por su empleo Noticia pública
  • Empresas Hochtief (ACS) gana 522,7 millones, un 8,5% más, y eleva sus ventas un 6% La empresa de construcción alemana Hochtief, controlada por ACS, obtuvo un beneficio neto de 522,7 millones de euros en el año 2023, un 8,5% más que el año anterior, mientras que las ventas de la compañía ascendieron un 5,9%, hasta los 27.756 millones de euros Noticia pública
  • Laboral ManpowerGroup confía en que la Inteligencia Artificial rebaje las injusticias en la contratación El director general de ManpowerGroup, Francisco Ribeiro, manifestó este jueves que la Inteligencia Artificial (IA) podría “rebajar injusticias en la contratación”, ya que no tendrá en cuenta las características físicas de los candidatos y evitará, por ejemplo, “pensar que las personas rubias o con los ojos azules son más inteligentes” Noticia pública