BORRELL PROPONE "MEDIDAS IMACTANTES" PARA AVANZAR HACIA EL PLENO EMPLEOEl candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, defendió hoy "medidas impactantes" en el conjunto de Europa para emprender "una nueva política de pleno empleo", basada en los parados no cualificados, los de larga duración, los jóvenes y las mujeres, la reordenación y la reducción del tiempo de trabajo, y el fomento de la formación
LA CNSE PONE NUEVAS OBJECIONES A LA TARIFA ELECTRICALa Comisión Nacional del Sistema Eléctrico ha planteado uevas objeciones al decreto de tarifas eléctricas para 1999, al detectar otras regulaciones que, al igual que ocurría con los 1,3 billones reconocidos a las eléctricas como costes de transición a la competencia, perjudican a los consumidores, según informaron a Servimedia fuentes solventes de ese organismo
EL SUPREMO RECHAZA LA HOMOSEXUALIDAD COMO VIA PARA ELUDIR LA MILILa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a seis meses y un día de prisió, y a la inhabilitación absoluta durante 10 años, a Sergio García Hornos, quien alegó ser "homosexual militante" para eludir el cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio y se negó a solicitar la declaración de objeción de conciencia
PIDEN A PIQUE QUE EXPLIQUE EN EL CONGRESO LAS OBJECIONES DE LA UE A LA COMPENSACION A LAS ELECTRICASInicitiva per Catalunya (IC) y Nueva Izquierda (NI) pidieron hoy la comparecencia en el Congreso del ministro de Industria, Josep Piqué, para que explique lo sucedido en los últimos días en Bruselas, acerca de las compensaciones de 1,3 billones que el Gobierno autoriza a pagar a las eléctricas por su tránsito hacia la libre competencia
PRODENI PIDE QUE LOS BENEFICIOS DEL SORTEO DEL NIÑO SEAN PARA LA INFANCIALa Asociación para la Defensa de los Derechos del Niño y la Niña (Prodeni) y la Asociación Nacional Presencia Gitana reivindicaron hoy que los beneficios del Sorteo del Niño de la Lotería Nacional se dediquen íntegramente a los niños y niñas españoles que se encuentran en situación de riesgo y desprotección social
DOÑANA. LA JUNTA DE ANDALUCIA DA POR SEGURA LA REPARTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLARa Junta de Andalucía no denegará a la multinacional Boliden-Apirsa los permisos necesarios para reabrir la mina de Aznalcóllar, que el pasado mes de abril protagonizó uno de los accidentes ambientales más graves ocurridos en España tras romperse la balsa en la que almacenaba sus residuos
IRPF. EL COMITE ESPAÑOL DE MINUSVALIDOS MUESTRA SU APOYO AL NUEVO SISTEMA DE RETENCIONES DEL IRPFEl Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), que aglutina a la práctica totalidad de las asociaciones de ámbito estatal de personas con discapacidad, expresó hoy su apoyo al nuevo sistema de retenciones del IRPF que entra en vigor el 1 de enero, por considerar que se adecúa más a las circunsancias personales de los contribuyentes en general, y de los minusválidos en particular
RATO ACUSA A FERNANDEZ ORDOÑEZ DEREALIZAR CRITICAS PARTIDISTAS A LOS PLANES DEL GOBIERNO PARA EL SECTOR ELECTRICOEl vicepresidente económico, Rodrigo Rato, manifestó que las objeciones planteadas por el presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, a la compensación que se pagará a las compañías eléctricos por los costes de la transición a la competencia son "son críticas políticas realizadas en un contexto partidista"
EL DOPAJE SIGUE PRESENTE EN EL DEPORTE DE ELITE, A PESAR DE LOS CONTROLESUn estudio realizado por el peridico británico "The Independent" revela que un gran número de deportistas británicos de élite admite utilizar anabolizantes antes de las competiciones, a pesar de los avances en las pruebas anti-dopaje
EL GOBIERNO FIJA EN 136.979 LOS EFECTIVOS DE LA "MILI" EN 1999El Consejo de Ministros arobó hoy un decreto que fija en 136.979 los efectivos que se incorporarán durante 1999 para prestar el servicio militar, incluyendo 1.416 que serán seleccionados para su formación como cuadros de mando
DENUNCIAN LA CREACION DE UNA "LISTA NEGRA" DE CONDUCTORES POR PARTE DE LAS ASEGURADORASLa Oficina del Asegurado (OFA), entidad de defensa de los consumidores de seguros, ha denunciado la creación por parte de Unespa, patronal del sector, de un Fichero Informativo de Automóviles (FIA), cuya finalidad es identificar a los conductores que sufren más siniestralidad