Búsqueda

  • Presupuestos. El gasto en cambio climático se desploma hasta niveles de 2007 El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 45,6% en comparación con 2017, y retrocede a niveles no vistos desde 2007, y también descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como protección y mejora del medio natural (-13,7%), gestión e infraestructuras del agua (-12,4), calidad del agua (-12,0), protección y mejora del medio ambiente (-10,5) y actuaciones en la costa (-7,4) Noticia pública
  • Madrid. El PSOE registra 712 enmiendas a los Presupuestos de Cifuentes El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, registró hoy 712 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2017 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad considera que el proyecto “Live Madrid” no cumple las condiciones de un Centro Integrado de Desarrollo La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, firmó esta tarde una orden con la decisión de no tramitar el proyecto 'Live! Resorts Madrid-España' como Centro Integrado de Desarrollo, sobre la base de la documentación presentada por la entidad Global Cities Madrid Live, S.A., una decisión basada en los informes técnicos que desaconsejan activar la figura del Centro Integrado de Desarrollo Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes regulará las viviendas de uso turístico La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que tiene intención de regular las viviendas de uso turístico y afirmó que “estamos trabajando en la modificación normativa con el objetivo de que estas viviendas ofrezcan todas las garantías a todas las personas que las utilicen” Noticia pública
  • Las especies de abejorros decrecen en los Pirineos por el cambio climático y las actividades humanas El área pirenaica es el lugar de la Península Ibérica que alberga la mayor diversidad de especies de abejorros, que son unos polinizadores muy importantes, pero se ha producido un descenso de nueve especies y dos subespecies de estos insectos debido a la acción del hombre y a los cambios ambientales, lo que tiene consecuencias ecológicas y económicas Noticia pública
  • Tejerina visita una reserva natural fluvial en el Día Mundial del Agua La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, conmemoró este miércoles el Día Mundial del Agua visitando la reserva natural fluvial del río Eresma, en Valsaín (Segovia). Se trata de una nueva figura de protección ambiental creada por el Gobierno en el marco de los planes hidrológicos para proteger los tramos de los ríos en muy buen estado ecológico, nada o mínimamente alterados por la acción del hombre Noticia pública
  • Miles de aves mueren electrocutadas cada año en España por una norma “insuficiente” La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por nueve entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza, reclamó este miércoles una “modificación sustancial” de la norma que regula la corrección de los tendidos para la protección de la avifauna en España, porque miles de aves mueren cada año electrocutadas casi una década después de su aprobación Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad incrementa la protección ambiental del entorno de los ríos Alberche y Cofio El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un plan para aumentar la protección ambiental del entorno de los ríos Alberche y Cofio, en los que se encuentran embalses como los de Picadas y San Juan, 18 montes de utilidad pública y 21 tipos de Hábitats de Interés Comunitario Noticia pública
  • 2.700 kilómetros de ríos casi vírgenes están ya protegidos en España España cuenta ya con 2.683,97 kilómetros de ríos casi vírgenes con protección repartidos en 135 Reservas Naturales Fluviales distribuidas por 10 cuencas hidrográficas de todas las comunidades autónomas peninsulares excepto Murcia Noticia pública
  • La compañía 3M desarrolla una sistema de protección de avifauna para tendidos eléctricos La compañía de la innovación 3M ha presentado el nuevo diseño de su sistema de protección de aves denominado 'Avifauna', desarrollado para evitar la electrocución de estas especies en tendidos eléctricos Noticia pública
  • 2.700 kilómetros de ríos casi vírgenes ya están protegidos en España España cuenta ya con 2.683,97 kilómetros de ríos casi vírgenes con protección repartidos en 135 Reservas Naturales Fluviales distribuidas por 10 cuencas hidrográficas de todas las comunidades autónomas peninsulares excepto Murcia Noticia pública
  • WWF convoca movilizaciones mundiales en defensa del planeta La organización ecologista WWF lanzó este miércoles en España la plataforma de movilización digital ‘horadelplaneta.es’, en la que pide a los ciudadanos que se sumen a una marcha virtual para demostrar que la transición global hacia un futuro sin emisiones de gases de efecto invernadero es “imparable” Noticia pública
  • Hallan un cebadero para matar lobos en un parque natural de Asturias El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) denunció este martes que ha descubierto un lugar en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas-La Mesa (Asturias) en el que personas desconocidas han depositado recientemente cadáveres de jabalíes para que sirvan de cebo a los lobos con la “intención evidente” de disparar sobre estos animales Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide al Gobierno transparencia sobre el ‘fracking’ La oficina del Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que ofrezca “información transparente” sobre la autorización de proyectos de fractura hidráulica o ‘fracking’, que consiste en inyectar a alta presión fluidos compuestos por agua, arena y aditivos químicos con el fin de romper las rocas y agradandar las fracturas para que los hidrocarburos que están atrapados acaben en el interior de un pozo y permitir así su extracción Noticia pública
  • Los sindicatos piden a la UE una mayor protección en las exposiciones a cancerígenos para los trabajadores UGT y CCOO han pedido a los europarlamentarios españoles en la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo que voten mañana a favor de la Revisión de la Directiva de Cancerígenos y Mutágenos, que protege la salud y la vida de millones de trabajadores expuestos a agentes cancerígenos en Europa Noticia pública
  • La ONU pide reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres al cuidado de la familia La ONU considera “clave” para asegurar el empoderamiento económico femenino que se reconozca el trabajo no remunerado de las mujeres en el cuidado del hogar y de la familia y que también se redistribuyan esas tareas “de forma equitativa” con los hombres Noticia pública
  • Medio Ambiente incrementa la coordinación de los parques nacionales El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), reunió este miércoles el Comité de Colaboración y Coordinación de Parques Nacionales, compuesto por los representantes de los 15 los parques nacionales, los responsables de fincas y centros del Organismo ubicados en el ámbito territorial de estas zonas protegidas para seguir incrementando la colaboración y coordinación en estos espacios de máxima protección ambiental con el objetivo común de su conservación Noticia pública
  • El ‘fracking’ causó 6.600 derrames en una década en cuatro estados de EEUU Los pozos de petróleo y gas sometidos a fracturación hidráulica o ‘fracking’ en cuatro estados de Estados Unidos (Colorado, Nuevo México, Dakota del Norte y Pensilvania) tuvieron un total de 6.648 derrames de hidrocarburos, agua con productos químicos u otras sustancias durante la última década Noticia pública
  • El primer animal en producir veneno fue un mamífero, no una serpiente El veneno en los animales no se produjo por primera vez a través de una serpiente, sino de un pequeño reptil pre-mamífero del tamaño de un perro que vivió hace unos 260 millones de años y que tuvo que sobrevivir a las duras condiciones ambientales de la actual Sudáfrica, con lo que su saliva era un cóctel mortal para protegerse de los grandes depredadores mamíferos con ‘dientes de sable’ Noticia pública
  • La pesca y los deportes náuticos han degradado 14 áreas protegidas de Canarias El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente pretende aprobar una orden ministerial para regular la pesca y los deportes náuticos en 14 áreas marinas protegidas de Canarias porque reconoce que estas actividades han producido “un fuerte impacto sobre los hábitats y especies objeto de protección”, como la tortuga verde, el calderón tropical, el delfín mular, el angelote y la Cueva de los Cerebros Noticia pública
  • El ‘beso de la muerte’ por veneno llegó antes por mamíferos que por serpientes El primer animal en producir veneno no es una serpiente, sino un pequeño reptil pre-mamífero del tamaño de un perro que vivió hace unos 260 millones de años y que tuvo que sobrevivir a las duras condiciones ambientales de la actual Sudáfrica, con lo que su saliva era un cóctel mortal para protegerse de los grandes depredadores mamíferos con ‘dientes de sable’ Noticia pública
  • El Gobierno quiere frenar el “fuerte impacto” turístico en 14 áreas marinas protegidas de Canarias El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente pretende aprobar una orden ministerial para regular la pesca y los deportes náuticos en 14 áreas marinas protegidas de Canarias porque reconoce que estas actividades han producido “un fuerte impacto sobre los hábitats y especies objeto de protección”, como la tortuga verde, el calderón tropical, el delfín mular, el angelote y la Cueva de los Cerebros Noticia pública
  • El Gobierno declara 53 Reservas Naturales Fluviales en tramos de ríos casi vírgenes El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, acordó este viernes la declaración de 53 nuevas Reservas Naturales Fluviales en seis demarcaciones hidrográficas competencia del Estado (Duero, Tajo, Ebro, Guadiana, Segura y Cantábrico Oriental) con el fin de preservar estos tramos de ríos con escasa o nula intervención humana Noticia pública
  • WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protección WWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’ Noticia pública
  • WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protección WWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’ Noticia pública