Búsqueda

  • Empleo educativo IU pregunta al Gobierno cómo va a abordar el despido de 54.000 profesores interinos durante el verano El diputado Miguel Ángel Bustamante, de Izquierda Unida, ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta dirigida al Gobierno sobre cómo va a hacer cumplir "la sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de junio que declara ilegal el cese de interinos durante julio y agosto que luego vuelven a ser contratados en septiembre, ahorrándose así el sueldo y las cotizaciones sociales en este periodo” Noticia pública
  • Reunión en Cádiz Ampliación Sánchez y Merkel defienden un "sistema de reparto justo" de inmigrantes en la UE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, defendieron este sabado conjuntamente la necesidad de definir "un sistema de reparto justo" de los inmigrantes que llegan a la Unión Europea y que tienen derecho a quedarse, puesto que se trata de un "desafío común para todos" los países que se benefician de la libre circulación de personas dentro del territorio comunitario. La solución, sentenció la alemana, "no puede depender de la ubicación geográfica de un determinado país" Noticia pública
  • Reunión en Cádiz Avance Sánchez y Merkel defienden un "sistema de reparto justo" de los inmigrantes en la UE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, defendieron este sábado la necesidad de encontrar un "sistema de reparto justo" de los inmigrantes que llegan a la Unión Europea y que tienen derecho a quedarse, puesto que se trata de un "desafío común para todos" los países por la libre circulación de personas. La solución, sentenció la alemana, "no puede depender de la ubicación geográfica de un determinado país" Noticia pública
  • Acto en Cataluña Ábalos acusa a Casado y Rivera de competir con el "manual del perfecto derechoso" contra el Gobierno El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, acusó este sábado a los líderes del PP, Pablo Casado, y de Ciudadanos, Albert Rivera, de competir con el "manual del perfecto derechoso" en sus críticas al Gobierno socialista de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Homenaje por el 17-A Ciudadanos exige “respeto” a las víctimas y condena “cualquier boicot” del independentismo La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, exigió este sábado “respeto” para las víctimas de los atentados terroristas del año pasado en la Ciudad Condal y en Cambrills con motivo de los homenajes que van a celebrarse la semana pasada y condenó “cualquier llamada al boicot” por parte de formaciones independentistas y antimonárquicas por la asistencia del rey Felipe VI Noticia pública
  • Seguridad vial El RACE reprocha a la DGT que estudie reclamar daños a los conductores que usen el móvil El Real Automóvil Club de España (RACE) mostró este viernes su desacuerdo con que la Dirección General de Tráfico (DGT) estudie que los conductores afronten con su patrimonio los daños ocasionados en un accidente por usar el teléfono móvil y apostó por reformar el permiso por puntos e incidir en campañas de concienciación para estos casos Noticia pública
  • Violencia de género El Supremo establece que se prohíba la aproximación a sus víctimas a condenados por maltrato sin lesión El Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido que la condena por el delito de maltrato de obra sin causar lesión infligido a la pareja o expareja sentimental, castigado con penas de prisión de entre seis meses y un año, debe llevar aparejada además, de forma preceptiva, la prohibición temporal de aproximación a la víctima. El tribunal destaca que es una interpretación acorde con la protección a las víctimas de violencia de género Noticia pública
  • Aborto en Argentina Montón acusa a Argentina de poner "en peligro la salud de miles de mujeres” La ministra española de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, alertó este jueves de que la decisión del Senado de Argentina para que el aborto siga siendo ilegal en el país “pone en peligro la salud de miles de mujeres”, aunque auguró que la legalización de la interrupción del embarazo llegará “más pronto que tarde” por la “lucha constante” de las mujeres Noticia pública
  • Laboral Las horas de trabajo perdidas por huelga en España aumentaron un 46,44% hasta julio Las huelgas convocadas entre enero y julio en España provocaron la pérdida de 9.285.612 horas de trabajo, un 46,44% más que el año anterior Noticia pública
  • El PSOE defiende que "muy pocas personas" tienen la formación y la experiencia de Begoña Gómez La dirección del PSOE defendió este jueves que "muy pocas personas" en España tienen la formación y la experiencia de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dirigir el Centro Africano, organismo de reciente creación dependiente del Instituto de Empresa Noticia pública
  • ETA El PSOE denuncia la "poca vergüenza" de Iturgaiz por criticar el acercamiento de dos presos de ETA La dirección del PSOE denunció este jueves la "poca vergüenza" del expresidente del PP vasco Carlos Iturgaiz por criticar el acercamiento de dos presos de ETA, que se hubiera producido igual con un Gobierno de su partido, aseguró, y la "bajeza moral tremenda" de quienes utilizan este asunto para cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Memoria Histórica Compromís pregunta al Gobierno si destina dinero público a la Guardia Mora y la "profranquista" AME El senador de Compromís Carles Mulet registró este miércoles preguntas al Gobierno, para respuesta escrita, en las que inquiere "qué cantidad de dinero público" se ha destinado desde 2007 para pagar las pensiones de los miembros de la Guardia Mora de Franco y "qué ayudas públicas o subvenciones" se han concedido en el mismo período a la Asociación de Militares Españoles" (AME), a la que considera "profranquista" Noticia pública
  • Discapacidad El Ayuntamiento de Fuengirola fomentará la integración laboral de personas con discapacidad La directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, firmaron este martes un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en este municipio de la provincia de Málaga, un área en la que aún queda “mucho por hacer” para poder ofrecer las mismas oportunidades a toda la ciudadanía Noticia pública
  • Energía El Tribunal de la UE valida que España obligue a las comercializadoras eléctricas a aportar al Fondo de Eficiencia Energética El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que el abono de una contribución financiera anual al Fondo Nacional de Eficiencia Energética por parte de las empresas comercializadoras de electricidad en España es conforme a la normativa europea Noticia pública
  • Víctimas del terrorismo Covite pide al alcalde de San Sebastián que impida que los padres de los condenados de Alsasua lancen el ‘chupinazo pirata’ de la Semana Grande El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha enviado una carta al alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, en la que le pide que no sean los padres de los condenados por el ‘caso Alsasua’ quienes lancen el ‘chupinazo pirata’, promovido por el colectivo ‘Donostiako Piratak’, de la Semana Grande de San Sebastián Noticia pública
  • Biodiversidad Medio centenar de cigüeñas en migración mueren electrocutadas en Barcelona Medio centenar de cigüeñas en migración murieron electrocutadas hace dos días en torres eléctricas de Sant Quirze de Besora (Barcelona), en la comarca de Osona. Formaban parte de un grupo de más de 700 cigüeñas, provenientes del centro y norte de Europa, que iniciaban su migración postnupcial y pararon en la zona a descansar, según informó SEO/BirdLife Noticia pública
  • Servicios sociales El Cermi pide al Defensor del Pueblo que investigue las “discriminaciones” en servicios sociales por razón de edad y discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha dirigido un escrito al Defensor del Pueblo instándole a abrir una investigación general a las comunidades autónomas y al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para detectar y erradicar las normativas y prácticas que supongan discriminación por razón de edad y discapacidad en el acceso a los servicios y prestaciones sociales Noticia pública
  • Atentado 17-A Podemos cree que el Rey tiene que ir al acto de los atentados de Cataluña y Torra “se vuelve a equivocar” El portavoz de Unidos Podemos en el Senado y secretario general de Podemos Madrid, Ramón Espinar, señaló este martes que “mientras Felipe VI sea el jefe del Estado, tiene que acudir” a actos como el de homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas de Cataluña de agosto pasado, y que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, “se vuelve a equivocar” al llevar la confrontación política a un evento donde no corresponde escenificarla Noticia pública
  • Máster de la URJC Teodoro García ve a Casado "víctima de una persecución" y considera "irrelevante" la sospecha sobre el máster El secretario general del PP, Teodoro García Egea, considera que el presidente de su partido, Pabo Casado, está siendo "víctima de una persecución" y que la sospecha sobre su máster es "irrelevante" y quedará "en nada" Noticia pública
  • Sánchez Corbí, destituido Podemos reclama, tras el cese en la UCO, que los cargos policiales a dedo se reduzcan “al máximo” El portavoz de Unidos Podemos en la Comisión del Interior del Congreso de los Diputados, Juan Antonio Delgado Ramos, señaló este sábado que el cese del jefe de la UCO, coronel Manuel Sánchez Corbí, demuestra la necesidad de reducir “al máximo” los cargos de libre designación en la Policía Nacional y la Guardia Civil Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • Cs carga contra Sánchez y Casado, imagen del "viejo bipartidismo decadente" incapaz de ofrecer soluciones La dirección nacional de Ciudadanos aprovechó este viernes la reunión el día anterior entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, para cargar contra ambos como encarnación del "viejo bipartidismo decadente" que tras un encuentro de varias horas es "incapaz" de ofrecer soluciones a los problemas de los españoles Noticia pública
  • Móviles en los colegios CSIF: “Se necesita una regulación del móvil en los colegios desde la reflexión, no desde la prohibición” La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a profesores de enseñanza primaria y secundaria en su área de Educación, señaló este viernes, a través de su presidente, Mario Gutiérrez, que la regulación del uso del teléfono móvil en los centros educativos debe partir de una “reflexión de los profesionales docentes” y “no desde la prohibición”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma tres meses de prisión a un militar que dirigió un rescate de la UME en el que un cabo quedó tetrapléjico La Sala V, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres meses de prisión impuesta a un brigada del Ejército de Tierra por delito contra la eficacia del servicio (en su modalidad de producir lesiones por imprudencia), cometido cuando dirigía un entrenamiento de rescate en aguas rápidas por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en el que un cabo primero quedó tetrapléjico tras permanecer atrapado bajo el agua durante unos 10 minutos. El suceso ocurrió en marzo de 2010 en aguas del Tajo cerca de Ocentejo (Guadalajara) Noticia pública