SOLO EL 2% DE LAS PERSONAS QUE SUFREN INFARTO REALIZAN UNA REHABILITACION CARDIACASólo un 2% de las personas que han sufrido un infarto en España reciben tratamiento de rehabilitación cardiaca, basado en ejercicios físicos, tratamiento psicológico e información continua, y qu permite una reincorporación laboral más rápida y una reducción de los reingresos en el hospital
EL SECTOR DEL MUEBLE AUMENTO UN 26,5 POR CIE SUS EXPORTACIONES EN 1997La exportación de mobiliario alcanzó en 1997 los 197.841 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 26,53 por cien respecto al ejercicio anterior, según informó hoy la Asociación Nacional de Industrias y Exportadores de Muebles de España (ANIEME)
MEDICAMENTAZO. EL PSOE ACUSA A ANIDAD DE PLEGARSE A LOS INTERESES DE FARMAINDUSTRIAEl portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Senado, Francisco Zamorano, acusó hoy al ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, de modificar el convenio que su departamento firmó con Farmaindustria para la contención del gasto farmacéutico atendiendo a los deseos de los laboratorios
MADRID. SECUESTRAN Y DAN UNA PALIZA A UN ANTIGUO MONITOR DE UN GIMNASIO DE LEGANESVicente S.C., de 38 años, propietario del gimnasio "Sobrado Gym", de Leganés; Martín C.G., de 36, y Vicente Oscar M.A., de 26, monitor y alumno, respectivamente, del mismo local, fueron detenidos el pasado fin de semana por secuestro y lesiones a un antiguo empleado del establecimiento
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------El presidente del Gbierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------E presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
FOMENTO DESTINA 700 MILLONES A LA REHABILITACION DE 11 CATEDRALESEl Ministerio de Fomento ha adjudicado un conjunto de obras de restauración y conservación en 11 catedrales por un importe global de 690.420.891 pesetas, con cargo al llamado 1 por ciento cultural
OCHO REGIONES ESPAÑOLAS, ENTRE LAS MAS POBRES DE LA UEUn total de 46 regiones de la UE se beneficiarán de unos 145.000 millones de ecus (más de 24 billones de ptas.) de los Fondos Estructurales comunitarios. El Objetivo 1 de los Fondos destinará el dinero a regiones con un PIB inferior al 75% de la media europea. Ocho regione españolas se hallan entre éstas
ATENTADOS. LOS GRAPO ATENTARON CONTRA HACIENDA Y EL INEM EN 1994Los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (Grapo) atentaron por última vez contra dependencias oficiales de la Administración pública en 1994, en dos acciones terroristas con artefactos explosivos contra otras tantas oficinas del Inem y la Agencia Tributaria, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior
AUMENTA UN 30% LA CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILES EN ENEROEl pasado mes de enero se crearon 8.516 nuevas sociedades mercantiles, cifra que representa un incremento del 29,8% en relación con el mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IBERIA ACUSA A LOS PILOTOS DE QUERER CONTROLAR LA GESTION Y DICE QUE NO CEDERA A LAS PRESIONES D LA HUELGALa dirección de Iberia respondió hoy a la huelga convocada por los pilotos en esta compañía y su filial Aviaco para los lunes y viernes hasta el próximo mes de julio, éste último incluido, acusando a este colectivo de buscar el control sobre la gestión de la compañía. Su director general, Angel Mullor, advirtió a su sindicato, Sepla, que no va a ceder a estas presiones
MADRID. ROBAN CUATRO BANCOS DISFRAZADOS CON PELUCASDos hombres han sido detenidos en Madrid como supuestos autores de cuatro atracos en otras tanta sucursales bancarias. Se trata de Arsenio F.C., de 45 años, y Manuel L.G., de 37, que utilizaban pelucas y en alguna ocasión barbas para cometer los delitos, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CON NICARAGUA DEL MPDLEl Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) desarrollará en los próximos meses una campaña para sensibilizar a la opinión pública española sobre las carencias que sufre la población de Nicaragua, pese a que un millón y medio de personas han visto mejorada su situación sanitaria y educativa en los últimos años graias a la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO)
EDUCACION. LA PATRONAL ACADE REPROCHA A AGUIRRE QUE NO ACABE CON LA "DISCRIMINACION" DE LA ENSEÑANZA PRIVADA NO CONCERTADAJesús Núñez, presidente de la patronal de la educación privada ACADE (Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza), mostró hoy el malestar del sistema privado no concrtado con el Gobierno del PP, porque no atiende sus protestas y mantiene una línea continuista respecto a la etapa del PSOE con su opción de favorecer a los centros públicos y concertados en perjuicio de los privados
RENFE INVERTIRA 26.000 MILLONES EN TRENES DE CERCANIASEl Consejo de Ministros autorizó hoy la ampliación del contrato-programa de Renfe en 26.000 millones de pesetas, que se destinarán a la compra de 46 trenes para los servicios de cercanías, según informó el Ministerio de Fomento
LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ESPAÑOLA EXPORTO MAS DE UN BILLON DE PESETAS DURANTE 197La industria agroalimentaria española exportó durante 1997 productos por importe de más de un billón de pesetas (1,125), con un crecimiento respecto a 1996 del 26 por ciento, lo que supone el mejor resultado de la década de los 90, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimntación (MAPA)
INDRA DUPLICO SU BENEFICIO NETO EN 1997La empresa española de tecnologías de la información Indra duplicó en el ejercicio de 1997 su beneficio neto después de impuestos, al ascender de 1.006 a 2.052 millones de pesetas, según informó hoy la compañía